Bulgaria descarta que las interferencias en el avión de Von der Leyen fueran un ataque
Las autoridades búlgaras no investigarán la interferencia en el GPS del avión donde viajaba Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, pues consideran que no son resultado de ningún ciberataque o ataque híbrido y que la aeronave no fue el objetivo directo de algo que ocurre “todos los días”.
Según el primer ministro, Rosen Zheliazkov, la interferencia no iba dirigida contra ningún avión en concreto y no supuso riesgo alguno. "Este tipo de incidentes ocurren todos los días. Los aviones despegaban y aterrizaban mucho antes de que existiese el GPS", ha dicho Zheliazkov, que ha recordado que los protocolos europeos establecen que la tripulación pueda recurrir a métodos de navegación tradicionales.
En este sentido, ha señalado que los controladores búlgaros también se ciñeron a estos protocolos para garantizar en todo momento la seguridad del vuelo chárter con el que Von der Leyen aterrizó sin incidentes en Plovdiv, en el sur de Bulgaria, el pasado domingo, según la televisión pública BNT.
El primer ministro ha señalado que este tipo de incidentes son también "uno de los efectos colaterales" de la guerra en Ucrania, ya que las afectaciones en el espacio radioeléctrico se habrían extendido por una amplia zona.
La Comisión Europea apuntó a Rusia como responsable de las interferencias. El Kremlin, sin embargo, ha negado cualquier responsabilidad.
Más noticias sobre internacional
Fico pide a Putin un mensaje para los líderes europeos antes de la reunión con Zelenski
El eslovaco asegura que no comprende ciertas decisiones de la UE en el conflicto ucraniano y está decidido a continuar la cooperación entre Bratislava y Moscú.
¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí
Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.
Afganistán amanece entre rescates y devastación tras el terremoto que deja ya más de 1100 muertos
Tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de Afganistán, el balance asciende al menos a 1100 muertos y 3200 heridos, mientras los hospitales siguen desbordados y continúan llegando víctimas desde aldeas y montañas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros.
Multitudinarios funerales por los miembros del gobierno hutí de Yemen, muertos en un ataque de Israel
Once miembros del gobierno, entre ellos el primer ministro Ahmed al Rahawi, murieron en el ataque llevado a cabo el 28 de agosto. Desde 2024, este ejecutivo controla zonas del norte, centro y oeste de Yemen, tras alzarse en armas contra el gobierno internacionalmente reconocido.
La OCS emite en China una declaración que rechaza "injerencias en asuntos internos"
Los países de la Organización de Cooperación de Shanghái abogan por "construir un mundo multipolar más representativo, democrático y justo", destacando el "papel central de coordinación" de las Naciones Unidas.
La OSCE cierra su proceso de paz para Armenia y Azerbaiyán tras el acuerdo de Washington
Solo tras la guerra de 2020, que terminó con la conquista de parte azerí de Nagorno Karabaj y la expulsión de sus 120 000 habitantes de origen armenio, se llegó en agosto pasado a un histórico acuerdo de paz entre las partes, bajo mediación de Estados Unidos.
Un grupo internacional de académicos concluye que la ofensiva israelí en Gaza es un genocidio
La Asociación Internacional de Académicos sobre el Genocidio ha repasado en un informe los abusos perpetrados por Israel contra la población, así como las declaraciones de algunos miembros del Gobierno israelí.
El avión de Von der Leyen en Bulgaria sufre interferencias en su GPS, supuestamente rusas
La supuesta interferencia rusa ha desactivado los servicios de navegación GPS cuando se disponía a aterrizar en un aeropuerto búlgaro. "Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes", ha señalado la portavoz comunitaria Arianna Podesta. Moscú se ha desvinculado del supuesto sabotaje.
Israel avisa que tratará a los activistas de la flotilla como “terroristas”
El ministro de Seguridad de Israel ha presentado una propuesta ante el Gobierno para endurecer la respuesta ante la posible llegada de barcos con ayuda humanitaria a Gaza.