PROTESTA
Guardar
Quitar de mi lista

Ya son cerca de 300 las personas detenidas en Francia en las protestas para bloquear el país

El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país. Las fuerzas del orden han disuelto medio centenar de bloqueos registrados, sobre todo en autopistas e infraestructuras de transportes, al comienzo de la jornada de protestas contra los ajustes presupuestarios.

MONTPELLIER (France), 10/09/2025.- People protest against austerity measures at a rally following a call for action by the 'Bloquons tout' (Block everything) collective in Montpellier, France, 10 September 2025. To protest against the outgoing government's austerity budget, an online collective called 'Bloquons Tout' has called for everyone to block the entire country on 10 September with symbolic actions. France will deploy 80,000 police officers and gendarmes with instructions to stand firm against protesters. (Protestas, Francia) EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO
18:00 - 20:00

Unas 300 personas han sido detenidas en distintos puntos de Francia en las primeras horas de la jornada de movilizaciones convocada contra el Gobierno, según el ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, que ha informado también de medio centenar de bloqueos que se han dejado notar en nudos de transporte y centros educativos.

Miles de manifestantes han protestado en toda Francia, interrumpiendo el tráfico, quemando contenedores de basura y, en ocasiones, enfrentándose con la Policía, en un intento de 'Bloquearlo todo', en señal de indignación contra la clase política y los recortes presupuestarios previstos. 

Muchas de las expresiones de indignación han ido exprésamente dirigidas al presidente Emmanuel Macron. Muchos aseguran que él y su forma de trabajar son el problema, y no los ministros. 

Durante la primera parte del día han sido muy numerosas las manifestaciones y actos de protesta para intentar bloquear el país. 

Entre otras muchas, en Paris, la Policía afirma haber impedido la entrada de un grupo numeroso de unos 1000 manifestantes a la estación de tren Gare du Nord, donde se han vivido momentos de tensión. 

Para Retailleau, se trata de bloqueos "inaceptables", ya que implica a su juicio tomar a los ciudadanos como "rehenes" de las reivindicaciones políticas. "La movilización no es una movilización ciudadana. Ha sido acaparada por la extrema izquierda", ha criticado en una primera comparecencia ante los medios, según la cadena BFM TV.

Las movilizaciones vienen precedidas de la inédita caída del Gobierno de Françoys Bayrou tras perder una cuestión de confianza y del nombramiento del hasta ahora ministro de Defensa, Sébastian Lecornu, como nuevo primer ministro, en un movimiento del presidente, Emmanuel Macron, que no ha gustado a la oposición.

El coordinador nacional La Francia Insumisa (LFI), Manuel Bompard, ya ha anunciado que su partido promoverá una moción de censura, a raíz de un nombramiento que tampoco ha gustado al otro extremo del espectro político, donde se sitúa la ultraderechista Agrupación Nacional.

Claves del movimiento

El movimiento 'Bloqueemos todo', que se ha organizado al margen de los partidos y los sindicatos, se marca como objetivo paralizar el país y, según los servicios policiales, podría recurrir a actos de sabotajes y bloqueos en autopistas, supermercados, refinerías, instalaciones eléctricas, escuelas, hospitales o aeropuertos.

Debido al carácter imprevisible de 'Bloqueemos todo', las autoridades han tenido dificultad para calibrar las perturbaciones. Por ello, se desplegarán durante esta jornada 80 000 policías y gendarmes con instrucciones de ser firmes ante los activistas de un movimiento que recuerda en algunos aspectos a la insurgencia de los 'chalecos amarillos' de 2018.

Se estima la participación en diferente acciones en Francia de 100 000 personas, la mayoría de ellas jóvenes y muchos de ideología de izquierdas.

Entre la lista de reivindicaciones, figuran las ecologistas (la lucha contra los megaembalses, los pesticidas en la agricultura), la lucha por la igualdad de género y contra las discriminaciones raciales, así como la jubilación a los 60 años y el control de los precios del alquiler.

Los activistas también piden la dimisión de Macron, al que acusan de haber enriquecido aún más a los altos patrimonios en detrimento de las clases populares.

Protestas desde primera hora

Francia ha despertado este miércoles con bloqueos en grandes ejes viales, principalmente autopistas y rondas de circunvalación de grandes ciudades, así como algunos enfrentamientos en ciudades como París, Lyon, Marsella o Rennes en una jornada de protestas contra los ajustes. También en Iparralde los manifestantes se han echado a la calle

Al menos 75 personas han sido detenidas sólo en París y en su área metropolitana antes de las 08:00 horas, según la Prefectura de Policía, que ha aplicado las directrices del ministro del Interior, Bruno Retailleau, para intervenir rápidamente y tratar de impedir que se cumpla la consigna de los manifestantes, 'bloqueemos todo'. A media mañana ya eran más de 200 los detenidos. 

Precisamente en París las fuerzas del orden han intervenido para evitar el bloqueo del periférico (la ronda de circunvalación de la ciudad) en al menos dos puntos estratégicos al este y al norte de la ciudad, en la Puerta de Bagnolet, y en la Puerta de la Chapelle.

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha contabilizado esta mañana 700 acciones en empresas o en infraestructuras estratégicas del país.

MONTPELLIER (France), 10/09/2025.- Protesters hold a banner calling for French President Macron to resign while blocking a street during a call for action by 'Bloquons tout' (Block everything) collective in Montpellier, France, 10 September 2025. In a protest against the outgoing government's austerity budget, an online collective called 'Bloquons Tout' has called for everyone to block the entire country on 10 September with symbolic actions. (Protestas, Francia) EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO

 

Perturbaciones previstas

En París, uno de los epicentros de las protestas, los operadores de transportes públicos han previsto un impacto limitado. Las líneas de cercanías serán las más afectadas, mientras que las de metro, autobús y tranvía funcionarán casi normalmente.

La movilización nacional afectará al tráfico aéreo de los aeropuertos de Marsella-Provenza, Niza, Bastia, Ajaccio, Figari y Calvi.  La Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) ha solicitado a las aerolíneas que reduzcan sus horarios de vuelos en un 50 % entre las 18:00 y las 00:00 horas , lo que representa poco más de cincuenta vuelos de los más de 10.000 previstos para el miércoles en Francia.

La jornada de movilización de 'Bloqueemos todo' sucede a pocos días de otra jornada de movilzación masiva, el 18 de septiembre, ya que las ocho confederaciones sindicales francesas (CFDT, CGT, FO, CFE-CGC, CFTC, Unsa, FSU, Solidaires) han convocado una jornada "unitaria e interprofesional" de huelgas y manifestaciones.

Te puede interesar

Busan (Korea, Republic Of), 30/10/2025.- US President Donald Trump (L) and Chinese President Xi Jinping (C) shake hands following their meeting at the Naraemaru reception hall inside an Air Force base in Busan, South Korea, 30 October 2025. (Corea del Sur) EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras 

Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".

Cargar más
Publicidad
X