SEGURIDAD

Guardar
Quitar de mi lista

La OTAN anuncia actividades militares en su flanco oriental tras la violación del espacio aéreo

Estos nuevos ejercicios militares "comenzarán en los próximos días" e implicarán a Dinamarca, Francia, el Reino Unido, Alemania y "otros países".
(Foto de ARCHIVO)

Jan. 20, 2015 - Grafenwoehr, Bavaria, Germany - Dutch soldiers during NATO exercise Allied Spirit at the U.S. Army Joint Multinational Readiness Center January 20, 2015 in Hohenfels, Germany. The exercise involves more than 2,000 soldiers from Canada, Hungary, Netherlands, U.K. and the U.S.



Europa Press/Contacto/Markus Rauchenberger

20/1/2015
Miembros del ejército alemán realizan pruebas militares. Foto: Europa Press

Mark Rutte, secretario general de la OTAN, ha anunciado este viernes nuevas actividades militares bajo el nombre de Centinela oriental para reforzar la defensa del flanco oriental de la Alianza, tras la invasión del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos el pasado miércoles.

"La OTAN va a llevar a cabo ejercicios bajo el nombre Centinela oriental para potenciar aún más la cooperación militar a lo largo de nuestro flanco oriental", ha subrayado Rutte en una rueda de prensa en la sede de la Alianza, en Bruselas.

Estas nuevas actividades militares "comenzarán en los próximos días" e implicarán a Dinamarca, Francia, el Reino Unido, Alemania y "otros países".

Por su parte, el Ministerio de Defensa ha avanzado que España incrementará con medio aéreos "su contribución a la seguridad y disuasión" en el espacio aéreo del flanco oriental de la OTAN, "en misiones de vigilancia y control".

Así lo ha anunciado en un mensaje en 'X', donde ha señalado que España, de esta manera, y en "coordinación con el planeamiento aliado", muestra su compromiso con la "seguridad común".

Igualmente, Pedro Sánchez ha ratificado que España participará en ese nuevo dispositivo de la Alianza con medios aéreos que se sumarán a los que ya tiene desplegados en Letonia, Lituania y otros países y asegura que "estarán ahí todo el tiempo que haga falta".

"Además de capacidades militares más tradicionales, este esfuerzo también incluirá elementos diseñados para abordar los desafíos particulares asociados con el uso de drones", ha explicado el secretario general de la OTAN.

Estos ejercicios de flexibilidad, agilidad y fuerza militar proporcionarán una capacidad de disuasión y defensa "incluso más centrada, exactamente cuándo y dónde se necesite". Además, integrará defensas aéreas y terrestres, y aumentará el intercambio de información entre las naciones.

Sobre el incidente del pasado miércoles, Rutte ha dicho que no fue un incidente aislado: "La imprudencia de Rusia en el aire a lo largo de nuestro flanco oriental es cada vez más frecuente. Hemos visto drones violar nuestro espacio aéreo en Rumanía, Estonia, Letonia y Lituania. Sea intencionado o no, es peligroso e inaceptable".

Así, Rutte ha explicado que los aliados aún están evaluando lo sucedido, pero fuera o no intencionado, subraya que "Rusia violó el espacio aéreo de la OTAN".

"Por tanto, debemos, como OTAN, dejar clara nuestra determinación y capacidad de defender nuestro territorio", ha destacado Rutte, quien también ha afirmado estar "muy contento" con la reacción de Estados Unidos.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X