Un sargento del Ejército israelí, de viaje por España, denunciado en la Audiencia Nacional por crímenes de guerra en Gaza
El militar israelí Shaul Shcherbatov, que se encuentra actualmente en España, ha sido denunciado este sábado en ante la Audiencia Nacional, por "un delito contra las personas y bienes en caso de conflicto armado, delitos de lesa humanidad y delitos de genocidio", según han hecho público este sábado medios como Público, El País o La Sexta.
El denunciante, el periodista gazatí Alhaj Arafat, residente en España desde 2020, con protección internacional, habría tomado este decisión tras conocer a través de sus redes sociales que el militar israelí ha viajado este fin de semana a Madrid para asistir al partido entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid.
El denunciante explica que ha podido seguir el rastro del oficial israelí debido a que este ha ido contando en su cuenta de Instagram la llegada a Madrid, el pasado 25 de septiembre, así como imágenes del hotel donde se aloja. Anteriormente, habría ido publicando en la misma cuenta su participación en diferentes operaciones llevadas a cabo en la Franja de Gaza entre el 7 de octubre de 2023 y mayo de 2025.
Arafat aportaría en la denuncia fotografías extraídas del perfil de Instagram del sargento, que prueban su participación en el genocidio contra el pueblo gazatí, según afirma la denuncia.
Uno de los abogados del denunciante ha manifestado que el juzgado tendría que ordenar la detención del militar, "por lo menos para tomarle declaración, de cara a que los hechos denunciados, al menos, puedan servir a la Corte Penal Internacional".
De todos modos, la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha rechazado anteriormente admitir a trámite dos querellas contra sendos militares israelíes que también se encontraban en territorio español, alegando que la competencia para analizar y juzgar dichas pruebas la tiene la Corte Penal Internacional.
Te puede interesar
El tifón Fung-wong deja a su paso por Filipinas al menos 27 muertos y 3,6 millones de personas afectadas
Los daños son muy cuantiosos, hay miles de casas destruidas o con daños, 170 000 familias se encuentran refugiadas en centros de evacuación, y la comunicación resulta muy dificil, ya que 37 puentes han caído y al menos 12 carreteras nacionales se han inundado.
Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 de Brasil pidiendo impuestos para los milmillonarios
En Belem, los manifestantes han logrado entrar en la zona azul de la COP30, gestionada por Naciones Unidas. Protestaban contra las explotaciones petroleras en el Amazonas y exigían impuestos medioambientales para los millonarios. También han lanzado mensajes contra el presidente Lula, denunciando que la situación de la Amazonía es peor de lo que se reconoce oficialmente.
Claves para entender la crisis en la BBC: qué ha pasado y cuáles son ahora los siguientes pasos
La cadena pública británica vive un momento de crisis tras la dimisión de dos de sus altos ejecutivos a raíz de la polémica por la edición de un discurso de Trump.
La Fiscalía de Milán investiga a italianos que habrían pagado por disparar a civiles durante el asedio de Sarajevo
El fiscal Alessandro Gobbis ha abierto una investigación sobre ciudadanos italianos vinculados a la extrema derecha que supuestamente pagaron hasta 100.000 euros para actuar como francotiradores durante el asedio de Sarajevo entre 1992 y 1996.
Un atentado suicida deja al menos doce muertos cerca de un tribunal en la capital de Pakistán
El secretario general de la ONU pide investigar el atentado en Pakistán y la explosión en India
Bélgica ofrece a los jóvenes de 17 años un salario de 2000 euros al mes por hacer el servicio militar voluntario de un año
El servicio voluntario comenzará en septiembre de 2026 y el Gobierno de Bélgica ha enviado más de 149 000 cartas a todos los hombres y mujeres de 17 años del país.
El Senado de EE. UU. aprueba la reapertura del Gobierno tras una división entre los demócratas
El paquete de financiación, respaldado por ocho senadores demócratas, ha permitido desbloquear el cierre gubernamental más largo de la historia del país, de 41 días, y ha abierto una fuerte crisis interna en el partido.
Trump amenaza a la BBC con una demanda de 1.000 millones de dólares "por difamación"
El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, ha afirmado que la cadena está preparada para cualquier escenario, aunque ha pedido disculpas al Parlamento británico, reconociendo "errores de criterio" en la edición del documental.
Al menos ocho muertos y 15 heridos en una explosión ocurrida en el centro de Nueva Delhi
La explosión ha tenido lugar frente al Fuerte Rojo, en una de las zonas más turísticas del centro de la capital de la India. Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, pero se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.
Lula abre oficialmente la COP30 denunciando la ausencia de "los hombres que hacen la guerra"
La ONU afirma que la inacción climática traerá estancamiento económico e inflación y pide resultados "claros" sobre combustibles, financiación y adaptación. La cumbre se alargará hasta el 21 de noviembre.