Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este lunes en una comparecencia conjunta en la Casa Blanca que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aceptado su plan de 20 puntos para lograr la paz en Gaza, que contempla un Gobierno de transición sin Hamás supervisado por una junta que presidiría el propio Trump.
"Quiero agradecer al primer ministro Netanyahu por aceptar el plan y por tener la confianza de que, si trabajamos juntos, podremos poner fin a la muerte y la destrucción que hemos presenciado durante tantos años, décadas e incluso siglos, y así iniciar una nueva era de seguridad, paz y prosperidad para toda la región", ha dicho Trump a la prensa tras un encuentro con Netanyahu.
"Si Hamás rechaza el acuerdo, lo cual es posible, serán los únicos en oponerse. Todos los demás lo han aceptado", ha añadido el presidente estadounidense, quien ha dicho que, en todo caso, tiene la sensación de que habrá "una respuesta positiva" por parte del grupo islamista.
Trump también ha dicho que, en caso de que Hamás rechace la propuesta, Israel contará con el total apoyo estadounidense para destruir a la milicia.
Por su parte, el primer ministro israelí ha expresado su respaldo al plan de 20 puntos del presidente estadounidense. "Apoyo su plan para poner fin a la guerra de Gaza, que coincide con nuestros objetivos bélicos: devolverá a Israel a nuestros rehenes, desmantelará la capacidad militar de Hamás, pondrá fin a su dominio político y garantizará que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel", ha dicho.
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Estos principios, ha dicho, son la liberación de los rehenes, el desarme de Hamás, la desmilitarización de Gaza, el control israelí sobre la seguridad del enclave y un gobierno para la Franja del que no forme parte Hamás.
El primer ministro ha apuntado también que la Autoridad Palestina, que gobierna partes de la Cisjordania ocupada, no puede tener papel en el futuro de Gaza sin someterla antes a una "reforma radical".
Asimismo, ha advertido que, si Hamás no acepta la propuesta de Trump, Israel mantendrá el asedio en Gaza hasta "terminar el trabajo".
El plan de Trump incluye un alto el fuego inmediato en la ofensiva israelí, la liberación de todos los rehenes y el establecimiento de un gobierno tecnócrata de transición supervisado por una junta presidida por el propio Trump y de la que formaría parte el ex primer ministro británico Tony Blair.
Posteriormente, una Autoridad Palestina reformada asumiría el control del enclave, mientras Hamás sería desmilitarizado y no podría formar parte de un futuro gobierno. Estados Unidos se compromete además a mediar entre Israel y Palestina para "una coexistencia pacífica", y abre la puerta a la creación de un Estado palestino.
Un plan con 20 puntos
El republicano ha presentado este plan al primer ministro israelí durante su reunión este lunes en la Casa Blanca y espera una respuesta de Hamás. Por su parte, el grupo islamista ha asegurado que todavía no ha recibido ninguna copia del plan.
Estos son los 20 puntos:
1- Gaza será una zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.
2- Gaza será reconstruida para beneficio de su pueblo.
3- Alto el fuego inmediato y repliegue gradual de las fuerzas israelíes para preparar la liberación de rehenes.
4- Liberación en 72 horas de todos los rehenes de Hamás, tanto vivos como muertos.
5- Israel liberará a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos tras los atentados del 7 de octubre.
6- Hamás se compromete a coexistir pacíficamente y a desarmarse.
7- Tras la aceptación del acuerdo, se enviará toda la ayuda humanitaria necesaria para Gaza.
8- La entrada y distribución de ayuda humanitaria se realizará sin interferencias y a través de las agencias de Naciones Unidas.
9- Gaza será administrada por un comité tecnocrático supervisado por una "Junta de la Paz" internacional presidida por el propio Trump y que incluirá al ex primer ministro británico Tony Blair. Una Autoridad Palestina reformada tomará el control posteriormente.
10- Se creará un plan de desarrollo económico para Gaza que atraiga inversiones.
11- Se creará una zona económica especial en Gaza.
12- No habrá desplazamientos forzosos y quienes se vayan voluntariamente tendrán derecho a regresar, aunque "se animará a la gente a quedarse y se les ofrecerá la oportunidad de construir una mejor Gaza".
13- Hamás y otras facciones no podrán gobernar Gaza "ni directa ni indirectamente" y se desmilitarizará la Franja bajo supervisión internacional.
14- Países de la región garantizarán que Hamás y otros grupos cumplan sus compromisos y que Gaza no represente una "amenaza para sus ciudadanos ni vecinos".
15- Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por EE. UU. y socios árabes, para entrenar fuerzas policiales palestinas y mantener la seguridad interna y de fronteras, área en la que cooperarán Egipto e Israel.
16- Israel no ocupará ni anexará Gaza, se retirará progresivamente para transferir el control a la ISF y mantendrá un perímetro de seguridad si es necesario.
17- En caso de que Hamás "demore o rechace" la propuesta, todo lo anterior, se implementará en las zonas "libres de terrorismo" que Israel haya transferido a la ISF.
18- Se promoverá un diálogo interreligioso para fomentar la tolerancia y la convivencia pacífica entre palestinos e israelíes.
19- Conforme avance la reconstrucción y se cumplan reformas en la Autoridad Palestina, se abrirá la posibilidad de la autodeterminación y la creación del Estado palestino.
20- Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y Palestina para acordar un horizonte político que permita una coexistencia pacífica y próspera.
Continúan los bombardeos en Gaza
Los bombardeos de las últimas horas por parte de las Fuerzas Armadas israelíes matan, a al menos, 23 personas en Gaza. Cuatro de ellas son miembros de una misma familia que se encontraban en un edificio del Colegio Médico Palestino, según recoge la agencia de noticias palestina Sanad.
Por otra parte, las ambulancias y equipos de emergencias han recuperado 10 cuerpos tras un ataque israelí en la calle Al Naser de la ciudad de Gaza y se cree que hay más cadáveres bajo los escombros. Además, hay varios muertos en un ataque de un dron israelí contra un edificio del barrio de Al Sabra, en el sur de la ciudad de Gaza.
Otra persona ha muerto y nueve más han resultado heridas tras un ataque sobre una tienda de campaña para desplazados al norte de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza.
Las autoridades de la Franja de Gaza han informado de un total de 66 055 fallecidos en ataques ejecutados por el Ejército de Israel contra el enclave, en el marco de una ofensiva iniciada el 7 de octubre de 2023 en respuesta al ataque de las milicias palestinas que se saldó con unos 1200 muertos en suelo israelí.
Más noticias sobre internacional
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente americano adelanta que está cerca de un acuerdo inédito en Oriente Próximo, con un plan en marcha para Gaza y Cisjordania.
Cuatro muertos en un tiroteo en una iglesia de Michigan a manos de un veterano de la guerra de Irak
El sospechoso embistió su vehículo contra el templo mientras había cientos de personas en misa y utilizó gasolina para prenderle fuego después. El tiroteador ha sido abatido por la Policía, quien investiga este ataque como un "acto de violencia selectiva".
El partido gobernante moldavo se impone al bloque prorruso, y podrá gobernar en solitario
Se trata de una victoria clave en el proceso que busca concluir con la integración del país en la UE. La oposición prorusa ha organizado una manifestación para el lunes en la capital.
Un muerto y nueve heridos en un tiroteo en una iglesia de Michigan
Una persona ha muerto y nueve personas han sido heridas en una iglesia de Grand Blanc, Michigan, tras un tiroteo. El suceso ha provocado un incendio en la misma iglesia. El tirador ha sido abatido.
Hamás pide a Israel que retroceda y pare sus bombardeos para rescatar a dos rehenes en Gaza, con los que ha perdido contacto
Por otra parte, el número de gazatíes asesinados ha ascendido ya a más de 66 000 personas, sin contar los miles de cadáveres que siguen entre los escombros o tirados en lugares de difícil acceso para los rescatistas.
Cuatro muertos y más de 70 heridos en Ucrania en una de las ofensivas aéreas más largas y duras del ejército ruso
"Ataques salvajes, terror deliberado, dirigido contra ciudades ordinarias: casi 500 drones de ataque y más de 40 misiles, incluidos misiles Kinzhal", ha denunciado Zelenski en sus redes sociales.
Polonia cierra temporalmente su espacio aéreo por los ataques rusos en Ucrania
Las fuerzas aéreas de Polonia, en coordinación con países aliados, han comenzado a operar en el espacio aéreo polaco como reacción a los movimientos de Moscú.
Entre 60 000 y 100 000 personas se manifiestan en Berlín para pedir el fin del genocidio en Gaza
Por otra parte, Israel ha dado a conocer que 750 000 personas han salido ya del Ciudad de Gaza desde el inicio de la ofensiva. Este sábado se han contabilizado ya cerca de 50 asesinatos, entre ellas varios niños, dos médicos y un periodista.
Alemania anuncia la aprobación de una ley para derribar drones
Berlín ha anunciado que va a aprobar una ley para que su ejército pueda derribar drones. Las autoridades europeas están en alerta máxima ante la presencia de drones en su espacio aéreo. Ha habido varias incursiones de estos aparatos en Dinamarca, que llegaron incluso a paralizar el tráfico aéreo, y se investigan avistamientos en Alemania.