Genocidio en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días

El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
(Foto de ARCHIVO)

April 5, 2024, Beirut, Beirut, Lebanon: A Palestinian refugee woman walks past a mural that shows both spokesmen of Hamas al-Qassam Brigade and Islamic Jihad in Gaza, ABU OBAIDA and ABU HAMZA, during a ceremony to mark Al-Quds International Day in the refugee camp of Burj al-Barjneh in Beirut that comes the last Friday of the holy month of Ramadan. The event was initiated in 1979 in Iran, shortly after the Islamic Revolution.



Europa Press/Contacto/Marwan Naamani

05/4/2024
Imagen de archivo de un mural a favor de Palestina en Líbano. Foto: Europa Press

El grupo palestino Hamás ha iniciado este martes una serie de consultas con sus líderes políticos y militares sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar "varios días", ha informado una fuente de la formación islamista.

La serie de consultas se están realizando tanto en Palestina como en el extranjero, y la respuesta será “nacional”. Sin embargo, debido a la complejidad de la comunicación entre los miembros del movimiento retrasará “varios días” dicha respuesta.

El informante insiste en que la formación quiere "alcanzar un acuerdo integral para detener la guerra y la agresión, garantizar la retirada total de Israel de la Franja de Gaza, poner fin al bloqueo impuesto desde 2007 y reconstruir la Franja".

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado este martes que Hamás tiene "tres o cuatro días" para responder a la propuesta del plan de paz para el enclave palestino presentada el lunes por el republicano y que cuenta con el respaldo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

En caso de no hacerlo, "será un final triste”, ha dicho el estadounidense a la prensa, dejando todo el peso del futuro de Gaza en manos de Hamás.

Hoy, el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari, ha afirmado que "aún es pronto" para que Hamás responda al plan, pero ha indicado que el país mediador es "optimista".

Esta noche tendrá lugar una reunión en Doha entre los negociadores de Hamás y "con la participación de una delegación de Turquía" que se encuentra ya en la capital catarí, de acuerdo con Al Ansari.

La propuesta de Trump prevé un alto el fuego inmediato en Gaza, la retirada progresiva del Ejército israelí, la liberación total de los rehenes a cambio de la liberación de centenares de presos palestinos y el envío de ayuda humanitaria a través de las Naciones Unidas.

También contempla el desarme total de Hamás, que quedaría excluido de la gobernanza de la Franja, y el establecimiento de un Gobierno de transición formado por tecnócratas palestinos y expertos internacionales supervisado por la "Junta de la Paz".

Más noticias sobre internacional

Cargar más