GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba

Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.

18:00 - 20:00

El Gobierno de Israel ha dado por terminada este jueves la operación de interceptación de la Global Sumud Flotilla hacia Gaza, de la que queda un último barco todavía navegando.  "Ninguno de los yates de provocación de Hamás-Sumud ha logrado entrar en una zona de combate activa ni violar el bloqueo naval legal", ha afirmado el Ejecutivo que lidera Benjamin Netanyahu, en un comunicado difundido en su cuenta de X. "Un último barco de esta provocación permanece a distancia. Si se acerca, también se le impedirá su intento de entrar en una zona de combate activa y violar el bloqueo", añade el escrito. 

Así, la Global Sumud Flotilla se encuentra casi completamente desarticulada: de sus 500 integrantes, 443, más del 90 %, están detenidos y solo se mantiene en el Mediterráneo el barco Summertime, de apoyo legal.  

Todas las personas arrestadas han sido transportadas en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba

La flotilla pretendía romper el bloqueo a Gaza y llevar ayuda humanitaria, pero desde la tarde del miércoles la Armada israelí se empleó a fondo en impedir que sus barcos llegasen a adentrarse en aguas territoriales. En poco más de 12 horas, ha abordado todas las naves y ha detenido a los tripulantes.

"La provocación ha terminado"

El Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado que ninguno de los barcos que integran la Global Sumud Flotilla ha logrado traspasar el "bloqueo naval" impuesto por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre la Franja de Gaza. "La provocación ha terminado", ha zanjado.

"Todos los pasajeros están a salvo y con buena salud. Los estamos trasladando a Israel, desde donde serán deportados a Europa", ha esgrimido el Ministerio, en un mensaje en redes sociales en el que ha vuelto a referirse a los barcos de la flotilla como "yates" y a vincular a sus integrantes con Hamás.

El Gobierno de Benjamin Netanyahu ha apuntado que aún queda "un último barco de esta provocación", pero ha precisado que aún no se ha acercado a la denominada "zona de combate activo" y que, sí lo hace, será igualmente interceptado como el resto de integrantes de la flotilla.

El Ejército de Israel ha comenzado a trasladar a los detenidos al puerto de Ashdod, paso previo a su detención y a su posterior deportación.

Entre los detenidos por la Armada israelí, se encuentran al menos 40 españoles, 35 italianos, 32 turcos, 21 malasios, 25 tunecinos, 12 brasileños, 31 franceses, y 20 estadunidenses Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre muchas otras nacionalidades.

Las intercepciones se han producido en aguas internacionales, a unas 80 millas náuticas de la costa de Gaza, lo que los impulsores de la iniciativa consideran una violación del derecho internacional. Entre los buques detenidos figuran el Alma, Adara, Sirius, Aurora, Dir Yassine o Grande Blu, entre otros.

Según la portavoz italiana de Exteriores Maria Elena Delia, "los miembros de la Flotilla tendrán dos opciones. La primera es aceptar la expulsión voluntaria inmediata, que se llevará a cabo lo antes posible. La segunda es rechazar la expulsión inmediata y aceptar la detención en prisión a la espera de su repatriación forzosa".

En el caso de que se rechace la expulsión voluntaria, "los miembros de la Flotilla deberán esperar la decisión de las autoridades judiciales sobre su expulsión, que generalmente demora entre 48 y 72 horas".

 

 

La ofensiva israelí ha generado una ola de reacciones diplomáticas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha ordenado la retirada de todo el personal diplomático de Israel y ha anunciado la ruptura del tratado de libre comercio con Tel Aviv, denunciando el “secuestro” de dos ciudadanas colombianas. Gobiernos como los de Chile, Bolivia, Venezuela, Malasia y Turquía también han condenado la actuación de Israel, mientras que España y Francia han reclamado que se garantice la seguridad de sus ciudadanos.

La intercepción ha desatado además movilizaciones en diversas ciudades. En Roma, miles de personas han salido a la calle y sindicatos italianos han convocado una huelga general el viernes. También ha habido protestas en Grecia, Suiza, España, Turquía, Argentina, México, Alemania y Colombia.

En Euskadi, estudiantes universitarios han convocado concentraciones este jueves en distintos campus de la EHU para exigir el fin del bloqueo israelí y mostrar apoyo a la flotilla. 

A su vez, Palestinarekin Elkartasuna ha llamado a participar en las manifestaciones convocadas este jueves por Global Movement to gaza en las capitales y municipios de Euskal herria. 

Respuesta de Hamás

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado la intercepción por parte del Ejército de Israel de la Global Sumud Flotilla cuando estaba aproximándose a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria y ha manifestado que constituye un acto de "piratería".

"La intercepción por parte de la Armada israelí de los barcos de la flotilla en aguas internacionales y la detención de activistas y periodistas que los acompañan constituyen un ataque traicionero, un delito de piratería y terrorismo marítimo contra civiles", reza un comunicado recogido por el diario 'Filastín', vinculado al grupo.

Hamás ha recordado que estas acciones "se suman al negro historial de crímenes de la ocupación" y ha asegurado que "se trata de un brutal ataque contra activistas" internacionales que se encontraban en una misión humanitaria "urgente" para entregar ayuda de emergencia al pueblo palestino "asediado" en Gaza, "que ha sido sometido a genocidio y hambruna sistemática durante dos años".

"Condenamos enérgicamente este ataque brutal lanzado por el Ejército enemigo contra la flotilla, y afirmamos que la intercepción por parte de Israel es un acto criminal que debe ser condenado por todas las personas libres del mundo", ha manifestado, antes de aplaudir la "valentía" de los activistas y "su determinación para romper el asedio" al pueblo palestino.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X