Israel intercepta parte de la Flotilla Sumud rumbo a Gaza y detiene a 200 personas en aguas internacionales
El Ejército israelí ha paralizado al menos 20 de las 42 embarcaciones que navegaban hacia Gaza con ayuda humanitaria. La operación, realizada en aguas internacionales, contraviene el derecho internacional, según denuncian desde la flotilla. Alrededor de 20 barcos continúan la travesía bajo estrecha vigilancia y entre protestas en diferentes países y universidades.
El Ejército israelí ha cumplido con su amenaza de impedir la llegada a Gaza de la llamada Flotilla Sumud, que partió de Barcelona hace un mes para denunciar el bloqueo israelí sobre el enclave palestino. Según la organización, al menos 20 embarcaciones han sido interceptadas y sus alrededor de 200 pasajeros (de los que una treintena son españoles) permanecen en paradero desconocido, previsiblemente siendo trasladados a un puerto israelí para su deportación.
Las intercepciones se han producido en aguas internacionales, a unas 80 millas náuticas de la costa de Gaza, lo que los impulsores de la iniciativa consideran una violación del derecho internacional. Entre los buques detenidos figuran el Alma, Adara, Sirius, Aurora, Dir Yassine o Grande Blu, entre otros.
A pesar de la operación militar, una veintena de barcos ha logrado esquivar el asedio y, según el último reporte, navegan a unas 46 millas de Gaza (85 kilómetros). “Las intercepciones ilegales de Israel no nos disuadirán. Continuamos con nuestra misión para abrir un corredor humanitario”, ha asegurado la Flotilla en un comunicado.
La ofensiva israelí ha generado una ola de reacciones diplomáticas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha ordenado la retirada de todo el personal diplomático de Israel y ha anunciado la ruptura del tratado de libre comercio con Tel Aviv, denunciando el “secuestro” de dos ciudadanas colombianas. Gobiernos como los de Chile, Bolivia, Venezuela, Malasia y Turquía también han condenado la actuación de Israel, mientras que España y Francia han reclamado que se garantice la seguridad de sus ciudadanos.
La intercepción ha desatado además movilizaciones en diversas ciudades. En Roma, miles de personas han salido a la calle y sindicatos italianos han convocado una huelga general el viernes. También ha habido protestas en Grecia, Suiza, España, Turquía, Argentina, México, Alemania y Colombia.
En Euskadi, estudiantes universitarios han convocado concentraciones este jueves en distintos campus de la EHU para exigir el fin del bloqueo israelí y mostrar apoyo a la flotilla.
Mientras tanto, la atención internacional se centra en los barcos que aún avanzan hacia Gaza y en qué ocurrirá en las últimas millas de su travesía.
Respuesta de Hamás
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado la intercepción por parte del Ejército de Israel de la Global Sumud Flotilla cuando estaba aproximándose a la Franja de Gaza para entregar ayuda humanitaria y ha manifestado que constituye un acto de "piratería".
"La intercepción por parte de la Armada israelí de los barcos de la flotilla en aguas internacionales y la detención de activistas y periodistas que los acompañan constituyen un ataque traicionero, un delito de piratería y terrorismo marítimo contra civiles", reza un comunicado recogido por el diario 'Filastín', vinculado al grupo.
Hamás ha recordado que estas acciones "se suman al negro historial de crímenes de la ocupación" y ha asegurado que "se trata de un brutal ataque contra activistas" internacionales que se encontraban en una misión humanitaria "urgente" para entregar ayuda de emergencia al pueblo palestino "asediado" en Gaza, "que ha sido sometido a genocidio y hambruna sistemática durante dos años".
"Condenamos enérgicamente este ataque brutal lanzado por el Ejército enemigo contra la flotilla, y afirmamos que la intercepción por parte de Israel es un acto criminal que debe ser condenado por todas las personas libres del mundo", ha manifestado, antes de aplaudir la "valentía" de los activistas y "su determinación para romper el asedio" al pueblo palestino.
Más noticias sobre internacional
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.
Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada". Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente". Según el alcalde de Múnich, también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest".
La falta de acuerdo en el Congreso para cerrar los presupuestos activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU
Ninguna de las bancadas ha logrado reunir el apoyo suficiente para sacar adelante su propuesta presupuestaria. De momento, el cierre no afecta a los servicio eseciales, pero el personal funcionario no cobrará hasta que se logre el acuerdo.
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.