Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que Hamás tiene hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar el plan de paz que el republicano propuso para la Franja de Gaza o "se desatará un infierno como nunca antes se ha visto" contra el grupo islamista palestino.
Trump presentó el pasado lunes un plan de 20 puntos que habría sido aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
"Se debe llegar a un acuerdo con Hamás antes de las 18:00 horas de Washington ¡Todos los países han firmado! Si no se alcanza este acuerdo de última oportunidad, se desatará un infierno, como nadie ha visto antes, contra Hamás", ha escrito este viernes Trump en la red Truth Social.
El presidente asegura que la mayoría de los milicianos de Hamás "están rodeados y atrapados militarmente", esperando a que él dé la orden de ejecutarlos.
Además, ha pedido a los habitantes de las áreas donde se encuentran esos miembros de Hamás a que "abandonen inmediatamente esta zona de muerte potencial hacia zonas más seguras en Gaza".
Así, Trump sostiene que Hamás tiene "una última oportunidad" para aceptar el plan de Washington que, asegura, ha sido aceptado ya por "las grandes, poderosas y ricas naciones de Oriente Medio".
El acuerdo, que según sostiene traerá la paz a la región después de 3000 años, también "perdona la vida de todos los combatientes restantes de Hamás".
Les exige por tanto que acepten el plan y que "liberen a todos los rehenes, incluyendo los cuerpos de los muertos, ya".
Mohammed Nazzal, miembro de la oficina política de Hamás, ha afirmado en una entrevista con la cadena Al Jazeera que el grupo responderá "pronto" a la propuesta del presidente estadounidense.
El plan contempla también la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por Netanyahu.
Te puede interesar
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.