Hamás asegura haber "recibido garantías" por parte de los mediadores de que "la guerra ha terminado"
El líder de la delegación negociadora de Hamás, Khalil Al-Hayya, afirma que el grupo ha recibido “garantías de los Estados Unidos, de mediadores árabes y de Turquía de que la guerra en Gaza ha terminado permanentemente”.
En un discurso televisado, ha afirmado que seguirán trabajando "para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo y su autodeterminación hasta el establecimiento de un Estado independiente, con Jerusalén como capital".
También ha subrayado que en la mesa de negociaciones han priorizado los "intereses" de su pueblo, "a pesar de la dilación" de Israel y sus "intentos de frustrar las mediaciones".
En este sentido, ha enfatizado que las autoridades israelíes han "violado acuerdos previos, pero esta vez se han visto obligadas a aceptar un alto el fuego bajo la presión de la resistencia y la firmeza popular".
Al-Hayya, que sobrevivió hace un mes a un intento de Israel de matarlo junto con otros líderes de Hamás en Catar, ha explicado durante su intervención que el acuerdo "para poner fin a la guerra" comienza con la implementación de un alto el fuego "permanente", la retirada de las tropas israelíes, la apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones y un intercambio de prisioneros.
Este intercambio, ha confirmado, incluye para el lado palestino la liberación de 250 presos que cumplen cadena perpetua en Israel, 1700 arrestados en Gaza después del 7 de octubre, y todos los niños y mujeres.
Israel y Hamas han firmado un acuerdo para cesar el fuego y liberar a los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, en la primera fase de la iniciativa impulsada por el presidente de EE.UU. Donald Trump para poner fin a dos años de guerra en Gaza. Según el acuerdo logrado, cesarán los combates, Israel se retirará parcialmente de Gaza y Hamas liberará a los 48 rehenes que capturó en el ataque que desencadenó el genocidio, a cambio de prisioneros retenidos por Israel.
Te puede interesar
Marcos Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.
Comienza la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, con destacadas ausencias
Trump, Jinpig, Milei, Putin y Sheinbaum son los principales ausentes de la reunión de dos días.
Putin cree que la propuesta de Trump para Ucrania podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo"
Dice que el plan propuesto necesita "un análisis exhaustivo de todos los detalles" y adelanta que Kiev "se opone" al texto.
El Kremlin observa "innovaciones" en el plan de Trump pero no ha recibido notificación formal de la iniciativa
El Kremlin ha admitido que el plan de paz planteado por Washington introduce elementos nuevos, aunque ha asegurado no haber recibido ninguna notificación formal. Moscú insiste en que cualquier negociación deberá partir de lo acordado en la cumbre de Anchorage entre Trump y Putin.