Egipto acoge este lunes una cumbre "histórica" para la reconstrucción de Gaza
La ceremonia reunirá este lunes a más de 30 líderes internacionales; entre ellos, Donald Trump, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. Israel no participará en la ceremonia.
Lugar donde se celebrará la Cumbre de Paz, en Egipto. Foto: EITB MEDIA.
El presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi, ha anunciado que el país acogerá este lunes, 13 de octubre, una conferencia internacional para la reconstrucción de la Franja de Gaza. Dicha ceremonia reunirá a más de 30 líderes internacionales, liderados por los jefes de Estado de EE. UU. y Egipto, Donald Trump y Abdelfatah El-Sisi.
Entre otros, también estarán presentes Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.
"El presidente El-Sisi ha apuntado la intención de Egipto de acoger una conferencia internacional para la pronta recuperación y reconstrucción", ha comunicado la Presidencia egipcia.
El presidente egipcio ha subrayado la importancia de “una fuerza internacional” en Gaza, legitimada por el Consejo de Seguridad de la ONU.
Así mismo, el mandatario egipcio ha asegurado que la Cumbre de Paz "pondrá fin al sufrimiento del pueblo palestino en la Franja de Gaza". Además, El-Sisi ha destacado los "sinceros esfuerzos por lograr la paz y la estabilidad" del mandatario americano, Donald Trump.
Abdelfatah Al Sisi, presidente de Egipto
A la luz de la visión del presidente Donald Trump para la paz en la región y sus sinceros esfuerzos por lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y poner fin a los conflictos mundiales".
Más de 30 mandatarios internacionales
La ciudad de Sharm el Sheij (Egipto), se prepara para el acto de firma del acuerdo de alto al fuego. La Cumbre de Paz reunirá a más de 30 líderes internacionales, en lo que será una cita histórica para Oriente Próximo.
Según las últimas informaciones, varios mandatarios internacionales han confirmado ya su presencia, en el que será uno de los actos de más renombre de las últimas décadas. En la lista aparecen dirigentes y ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Estados Unidos de América, Omán, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Turquía, Arabia Saudí, Pakistán, Indonesia, España, Japón, Azerbaiyán, Armenia, Hungría, India, El Salvador, Chipre, Grecia, Bahréin, Kuwait, Canadá o el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit.
Por su parte, Irán ha rechazado la invitación e Israel tampoco participará en la ceremonia.
Por su parte, el Gobierno de España confirmó el sábado la presencia del presidente español Pedro Sánchez y el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares.
La ceremonia, que organiza el Gobierno de Egipto, contará también con la participación del presidente de la República francesa Emmanuel Macron.
Portavoces de la Unión Europea
(la Cumbre de Paz) es una verdadera oportunidad para construir una paz justa y sostenible"
UE: "Por una paz justa y sostenible"
En la lista de asistentes, también se encuentra el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que representará a la Unión Europea en la cumbre.
Según han explicado portavoces de la UE, la comunidad europea está "plenamente comprometida" en colaborar. "Una verdadera oportunidad para construir una paz justa y sostenible", ha destacado la Unión Europea acerca de la Cumbre de Paz del lunes.
Te puede interesar
El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE
El tribunal europeo ha señalado tal obligación en un caso que afecta a Polonia y a dos ciudadanos de ese país casados en Alemania, que solicitaron la transcripción de su certificado de matrimonio en el Registro Civil polaco para que su matrimonio fuera reconocido allí, lo cual les fue negado por las autoridades polacas.
Maduro, ante la escalada con EE. UU. : "No van a poder con Venezuela, somos invencibles"
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro se ha defendido así ante la escalada de tensiones con Estados Unidos. Washington ha designado al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y se ha desplegado militarmente en el mar Caribe.
Ucrania da pasos en el plan de paz de EE. UU. mientras intenta lograr un acuerdo "justo" y sin ceder su soberanía
Zelenski agradece el apoyo de los socios internacionales y pide garantizar pasos "eficaces" y "viables" para el fin de la guerra.
Marco Rubio, tras la reunión con la delegación ucraniana sobre plan de paz de Trump: "Hemos avanzado bastante"
Ginebra ha acogido este domingo un encuentro entre Europa, EE.UU. y Ucrania para tratar el plan de paz ofrecido por Trump. El secretario de Estado norteamericano ha asegurado que la reunión mantenida con representantes ucranianos ha sido "la más productiva hasta ahora".
Israel mata a un líder de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Beirut
En el ataque han muerto al menos otras cuatro personas y 28 más han resultado heridas.
Israel mata a 21 personas y hiere a 83 en los ataques perpetrados en las últimas 24 horas en Gaza
El movimiento islamista palestino Hamás ha avisado de que el alto el fuego en Gaza corre serio peligro de resquebrajarse ante los ataques israelíes y ha enviado una delegación de alto nivel a El Cairo para discutir la situación con los mediadores internacionales.
Iberia y otras compañías cancelan sus vuelos comerciales a Venezuela tras la alerta de EE. UU.
Han adoptado esta decisión después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional que insta a "extremar la precaución" al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.