Acuerdo de paz

Guardar
Quitar de mi lista

Egipto acoge este lunes una cumbre "histórica" para la reconstrucción de Gaza

La ceremonia reunirá este lunes a más de 30 líderes internacionales; entre ellos, Donald Trump, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. Israel no participará en la ceremonia.

Cumbre histórica en Egipto, para la reconstrucción de Gaza.

Lugar donde se celebrará la Cumbre de Paz, en Egipto. Foto: EITB MEDIA.

El presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi, ha anunciado que el país acogerá este lunes, 13 de octubre, una conferencia internacional para la reconstrucción de la Franja de Gaza. Dicha ceremonia reunirá a más de 30 líderes internacionales, liderados por los jefes de Estado de EE. UU. y Egipto, Donald Trump y Abdelfatah El-Sisi.

Entre otros, también estarán presentes Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.

"El presidente El-Sisi ha apuntado la intención de Egipto de acoger una conferencia internacional para la pronta recuperación y reconstrucción", ha comunicado la Presidencia egipcia.

El presidente egipcio ha subrayado la importancia de “una fuerza internacional” en Gaza, legitimada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Así mismo, el mandatario egipcio ha asegurado que la Cumbre de Paz "pondrá fin al sufrimiento del pueblo palestino en la Franja de Gaza". Además, El-Sisi ha destacado los "sinceros esfuerzos por lograr la paz y la estabilidad" del mandatario americano, Donald Trump.

Abdelfatah Al Sisi, presidente de Egipto

A la luz de la visión del presidente Donald Trump para la paz en la región y sus sinceros esfuerzos por lograr la paz y la estabilidad en Oriente Medio y poner fin a los conflictos mundiales".

Más de 30 mandatarios internacionales

La ciudad de Sharm el Sheij (Egipto), se prepara para el acto de firma del acuerdo de alto al fuego. La Cumbre de Paz reunirá a más de 30 líderes internacionales, en lo que será una cita histórica para Oriente Próximo.

Según las últimas informaciones, varios mandatarios internacionales han confirmado ya su presencia, en el que será uno de los actos de más renombre de las últimas décadas. En la lista aparecen dirigentes y ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Estados Unidos de América, Omán, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Turquía, Arabia Saudí, Pakistán, Indonesia, España, Japón, Azerbaiyán, Armenia, Hungría, India, El Salvador, Chipre, Grecia, Bahréin, Kuwait, Canadá o el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit.

Por su parte, Irán ha rechazado la invitación e Israel tampoco participará en la ceremonia.

Por su parte, el Gobierno de España confirmó el sábado la presencia del presidente español Pedro Sánchez y el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares.

La ceremonia, que organiza el Gobierno de Egipto, contará también con la participación del presidente de la República francesa Emmanuel Macron.

Portavoces de la Unión Europea

(la Cumbre de Paz) es una verdadera oportunidad para construir una paz justa y sostenible"

UE: "Por una paz justa y sostenible"

En la lista de asistentes, también se encuentra el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que representará a la Unión Europea en la cumbre.

Según han explicado portavoces de la UE, la comunidad europea está "plenamente comprometida" en colaborar. "Una verdadera oportunidad para construir una paz justa y sostenible", ha destacado la Unión Europea acerca de la Cumbre de Paz del lunes.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X