Francia y Egipto organizarán una conferencia humanitaria para Gaza en las próximas semanas
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este lunes que su país y Egipto "en las próximas semanas" organizarán "una conferencia humanitaria para Gaza", porque el aprovisionamiento de ese territorio palestino es la prioridad una vez liberados los rehenes que tenía en sus manos Hamás.
El objetivo de esa conferencia será "la reanudación duradera de esas operaciones humanitarias y luego la reconstrucción", destacó Macron en declaraciones a los medios franceses a su llegada al aeropuerto de Sharm el Sheij, para participar en esta ciudad egipcia en los actos de formalización del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel.
El presidente francés ha señalado que otra de las prioridades, después de la humanitaria, será la de "garantizar que hay un marco que permite restablecer la seguridad".
Para eso, ha dicho que va a trabajar con Estados Unidos, con los países europeos y con los países de Oriente Medio para poner las bases que permitan crear "una fuerza internacional de estabilización" y también una gobernanza en la que, ha subrayado, tendrán que estar implicados los palestinos porque eso es lo que ofrece "la perspectiva política para el día después".
Porque en última instancia, se trata de llegar a la solución de los dos Estados que "es la única perspectiva política que permite verdaderamente una paz duradera".
En cuanto al despliegue de la fuerza internacional, ha puntualizado que está emergiendo un "consenso" para que sean "sobre todo fuerzas regionales" con tal vez contribuciones de otros como Indonesia.
Más noticias sobre noticias internacionales
Hamás entrega a los 20 rehenes vivos, y recalca su compromiso con el alto el fuego
El grupo armado palestino ha indicado en un comunicado que está dispuesto a seguir implementando lo acordado en el marco de la tregua.
Trump: "Todos están felices: judíos, musulmanes y árabes. Y eso no había pasado en 3000 años"
A su llegada a Israel para asistir a la primera entrega de rehenes entre Hamás e Israel, el presidente de los EE. UU. se ha felicitado del acuerdo de paz que se firmará hoy en Egipto porque "todos están en este acuerdo".
Decenas de muertos en los últimos enfrentamientos armados en la frontera entre Pakistán y Afganistán
La tensión de los últimos días entre Afganistán y Pakistán ha provocado un enfrentamiento armado en la frontera entre ambos países, con decenas de muertos. Las cifras exactas de muertos aún se desconoce, dado la inexactitud de las cifras falicitadas por uno y otro país.
Será noticia: Intercambio de rehenes y presos en Gaza, Premio Nobel de Economía e incidentes en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quiénes son los 20 rehenes con vida que ha liberado Hamás?
Se trata de un grupo con edades comprendidas entre los 20 y los 48 años, todos ellos hombres. Esta es la lista de los rehenes puestos en libertad.
Egipto acoge este lunes una cumbre "histórica" para la reconstrucción de Gaza
La ceremonia reunirá este lunes a más de 30 líderes internacionales; entre ellos, Donald Trump, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. Israel no participará en la ceremonia.
Todo preparado en la base militar de Reim para recibir a 20 rehenes en manos de Hamás
Todo preparado para recibir a 20 de los rehenes en manos de Hamás. Según ha informado el grupo palestino, los presos se encuentran agrupados a la espera para ser entregados a la Cruz Roja internacional.
La ayuda humanitaria entra en una Gaza destruida
Xabier Madariaga, enviado especial de EITB a Oriente Medio, relata la situación que se vive en las inmediaciones de la Franja De Gaza, donde un centenar de camiones, repletos de mercancía, están accediendo a una Gaza completamente destruida. Conservas, agua y detergentes son algunas de las mercancías que están entregando.
Así será la liberación de los últimos rehenes en manos de Hamás
Todo preparado para la liberación de los rehenes israelíes. Hamás entregará los cautivos al Ejército con la intermediación de la Cruz Roja. Desde Israel, Mikel Reparaz, jefe internacional de EITB, nos cuenta cómo se va a producir la liberación de estos rehenes.