¿Qué se sabe sobre el robo de joyas del Louvre?
El robo del Museo del Louvre de este domingo sigue dando que hablar. En apenas siete minutos, un grupo de cuatro ladrones se llevó un conjunto de joyas de “valor patrimonial e histórico incalculable”. Según explicó el ministro del Interior francés, Laurent Núñez, los autores del asalto actuaron de forma profesional y sin causar heridos, aunque perdieron una parte del botín en su huida.
El robo se produjo a las 09:30 horas, cuando el comando accedió por el flanco sur del museo, junto al río Sena, utilizando dos motocicletas y un camión con montacargas. Tras forzar una ventana, dos de ellos accedieron a la galería Apolo, donde rompieron las vitrinas que guardaban las joyas del Segundo Imperio y los diamantes de la colección real francesa.
Entre las piezas sustraídas figuran una diadema y un collar de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia, pendientes de esmeraldas de María Luisa y un broche y una diadema de la emperatriz Eugenia. En su huida, los ladrones perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, dañada tras caer al suelo. La joya, engarzada con más de 1.300 diamantes y 56 esmeraldas, fue creada para la Exposición Universal de 1855 y recuperada por el Estado francés hace poco más de un siglo.
El presidente Emmanuel Macron ha calificado el robo como “un ataque a nuestro patrimonio y a nuestra historia”, y aseguró que las autoridades harán todo lo posible por recuperar las piezas. La Fiscalía de París ha abierto una investigación por robo en banda organizada y asociación de malhechores.
El suceso ha reavivado el debate sobre la falta de personal de seguridad en el Louvre. El senador comunista Ian Brossat recordó que los trabajadores ya habían alertado del problema durante una huelga en junio. En los últimos cinco años, el museo ha perdido 200 empleados.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, ha subrayado que Francia lleva años combatiendo los robos de arte en sus museos y ha confirmado que el Louvre había solicitado una auditoría de seguridad. El último robo registrado en el museo se remonta a 1998, aunque el más recordado sigue siendo el de La Gioconda en 1911, recuperada dos años después.
Más noticias sobre noticias internacionales
Será noticia: Alto el fuego en Gaza, Inauguración de Goe y Foro Euskadi-Polonia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Estas son las joyas robadas en el Louvre
En su huida los ladrones perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III (1852-1870), la cual resultó dañada. Las sustraídas son joyas que tienen "un valor patrimonial e histórico incalculable".
Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia
Ha prometido volver a "abrir" el país al mundo y trabajar con todos los sectores que quieran sumarse para "salir adelante" de la crisis en que se encuentra su nación.
Comienza el escrutinio de las elecciones presidenciales en Bolivia, donde la victoria se dirime entre dos candidatos de derecha
En estas elecciones, en las que saldrá el presidente y el vicepresidente, se pondrá fin a 20 años de la izquierda en el poder porque el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales no está en liza. El conservador Quiroga es favorito, frente al centrista Paz.
Israel asegura que ha "reanudado la aplicación del alto el fuego" tras los bombardeos de este domingo
Netanyahu ha ordenado al ejército que responda de forma “contundente” contra “objetivos terroristas” tras un incidente en Rafah. Al menos 36 personas han muerto a consecuencia de los bombardeos y la entrada de ayuda humanitaria ha sido suspendida. Hamás ha asegurado que está cumpliendo con el alto el fuego y ha anunciado el hallazgo de otro cadáver israelí.
Trump llama a Petro "líder del narcotráfico" y anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia
El presidente colombiano ha respondido a Trump que "se está engañando" al considerarlo "un líder del narcotráfico", ya que, según ha dicho, lo que ha hecho a lo largo de su carrera es justamente denunciar a las mafias de las drogas.
Israel identifica los dos últimos cuerpos entregados por Hamás
El grupo palestino ha dejado en manos de la Cruz Roja ambos cadáveres, tras ser recuperados entre los escombros en la Franja de Gaza. Hamás ya advirtió que no disponía de todos los cadáveres, por lo que no podrían hacer entrega de ellos hasta encontrarlos.
Roban joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
La ministra de Cultura francesa ha asegurado que el robo es de un valor "incalculable", con piezas pertenecientes a Napoleón y a la Emperatriz Eugenia. Por su parte, el museo se ha limitado a cerrar el recinto durante toda la jornada del domingo "para preservar las pruebas".
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
El movimiento No Kings (Reyes No) ha demostrado el malestar y la indignación de muchos ciudadanos en más de 2.600 ciudades de Estados Unidos.