ROBO HISTÓRICO
Guardar
Quitar de mi lista

¿Qué se sabe sobre el robo de joyas del Louvre?

Cuatro personas sustrajeron varias piezas históricas del museo más visitado del mundo, entre ellas joyas de las reinas María Amelia y Eugenia de Montijo. Parte del botín se perdió durante la huida y la Fiscalía de París investiga los hechos.
Paris (France), 19/10/2025.- The extendable ladder (C) used by three thieves to access one of the upper floors of the museum is seen during the investigation at the southeast corner of the Louvre Museum on Quai Francois-Mitterrand, on the banks of the River Seine, after a robbery at the Louvre Museum in Paris, France, 19 October 2025. The Louvre Museum was targeted in a robbery by several criminals who smashed windows to steal jewelry. The museum was later closed. French Culture Minister Rachida Dati called it 'an attack on France’s cultural heritage.' (Francia) EFE/EPA/Mohammed Badra
Cordón policial en el museo del Louvre. Foto: EFE

El robo del Museo del Louvre de este domingo sigue dando que hablar. En apenas siete minutos, un grupo de cuatro ladrones se llevó un conjunto de joyas de “valor patrimonial e histórico incalculable”. Según explicó el ministro del Interior francés, Laurent Núñez, los autores del asalto actuaron de forma profesional y sin causar heridos, aunque perdieron una parte del botín en su huida.

El robo se produjo a las 09:30 horas, cuando el comando accedió por el flanco sur del museo, junto al río Sena, utilizando dos motocicletas y un camión con montacargas. Tras forzar una ventana, dos de ellos accedieron a la galería Apolo, donde rompieron las vitrinas que guardaban las joyas del Segundo Imperio y los diamantes de la colección real francesa.

Entre las piezas sustraídas figuran una diadema y un collar de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia, pendientes de esmeraldas de María Luisa y un broche y una diadema de la emperatriz Eugenia. En su huida, los ladrones perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, dañada tras caer al suelo. La joya, engarzada con más de 1.300 diamantes y 56 esmeraldas, fue creada para la Exposición Universal de 1855 y recuperada por el Estado francés hace poco más de un siglo.

El presidente Emmanuel Macron ha calificado el robo como “un ataque a nuestro patrimonio y a nuestra historia”, y aseguró que las autoridades harán todo lo posible por recuperar las piezas. La Fiscalía de París ha abierto una investigación por robo en banda organizada y asociación de malhechores.

El suceso ha reavivado el debate sobre la falta de personal de seguridad en el Louvre. El senador comunista Ian Brossat recordó que los trabajadores ya habían alertado del problema durante una huelga en junio. En los últimos cinco años, el museo ha perdido 200 empleados.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, ha subrayado que Francia lleva años combatiendo los robos de arte en sus museos y ha confirmado que el Louvre había solicitado una auditoría de seguridad. El último robo registrado en el museo se remonta a 1998, aunque el más recordado sigue siendo el de La Gioconda en 1911, recuperada dos años después.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre noticias internacionales

BUREIJ (GAZA Y CISJORDANIA), 19/10/2025.- Una persona camina por los escombros tras uno de los ataques lanzados este domingo por Israel en Gaza. Concretamente contra el campamento de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, donde se produjo al menos un muerto, según informó a EFE el Hospital al Adwa. El Ejército israelí lanzó este domingo varios ataques aéreos, en los que mató al menos a 20 personas, en diferentes zonas de la Franja de Gaza tras los supuestos enfrentamientos entre milicianos gazatíes y tropas israelíes de esta mañana, según informaron a EFE fuentes de los hospitales del enclave palestino. EFE/Str
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Israel asegura que ha "reanudado la aplicación del alto el fuego" tras los bombardeos de este domingo

Netanyahu ha ordenado al ejército que responda de forma “contundente” contra “objetivos terroristas” tras un incidente en Rafah. Al menos 36 personas han muerto a consecuencia de los bombardeos y la entrada de ayuda humanitaria ha sido suspendida. Hamás ha asegurado que está cumpliendo con el alto el fuego y ha anunciado el hallazgo de otro cadáver israelí.

Cargar más