Reabre al público el museo del Louvre, con restricciones, tras el robo de joyas
El Museo del Louvre ha reabierto este miércoles por la mañana al público por primera vez desde el robo de joyas del pasado domingo.
Las puertas del museo abrieron a las 09:00 horas, como es habitual, en un momento en que cientos de personas estaban ya haciendo cola en el acceso de la pirámide.
El Louvre había puntualizado el martes que esa apertura no sería completa, ya que la Galería de Apolo en la que se produjo el robo permanecerá cerrada "un cierto tiempo".
¿Qué se sabe sobre el robo de joyas del Louvre?
El robo se produjo a las 09:30 horas del pasado domingo, cuando el comando accedió por el flanco sur del museo, junto al río Sena, utilizando dos motocicletas y un camión con montacargas. Tras forzar una ventana, dos de ellos accedieron a la galería Apolo, donde rompieron las vitrinas que guardaban las joyas del Segundo Imperio y los diamantes de la colección real francesa.
Así fue el robo en el Museo Louvre de París

Entre las piezas sustraídas figuran una diadema y un collar de zafiros de las reinas María Amelia y Hortensia, pendientes de esmeraldas de María Luisa y un broche y una diadema de la emperatriz Eugenia. En su huida, los ladrones perdieron la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, dañada tras caer al suelo. La joya, engarzada con más de 1.300 diamantes y 56 esmeraldas, fue creada para la Exposición Universal de 1855 y recuperada por el Estado francés hace poco más de un siglo.
Estas son las joyas robadas en el Louvre
Más noticias sobre noticias internacionales
Dos periodistas de Bielorrusia y Georgia, ambos en prisión, premios Sájarov a la libertad de conciencia 2025
El periodista bielorruso Andrzej Poczobut y la periodista georgiana Mzia Amaglobel han sido los ganadores del premio Sájarov que otorga anualmente el Parlamento Europeo en reconocimiento a una contribución excepcional en el área de los derechos humanos,
Sarkozy, protegido en la cárcel por dos agentes de seguridad instalados en una celda vecina
El ministro de Interior francés ha señalado que ha sido una decisión del Ministerio del Interior con el objetivo de "garantizar" la seguridad del ex jefe de Estado.
La Casa Blanca anuncia la cancelación de la reunión entre Trump y Putin en Budapest
El Kremlin había rebajado las expectativas de la reunión prevista alegando que necesita “una preparación seria”. Asimismo, ha rechazado un alto el fuego en Ucrania, afirmando que le serviría a Ucrania para rearmarse.
EE. UU. amenaza a Hamás con aniquilarlo, "si viola el plan" de paz
El vicepresidente JD Vance se encuentra en Israel con el objetivo de afianzar el alto el fuego, muy frágil debido a las acusaciones cruzadas de Hamás y el Gobierno de Israel de romper el acuerdo. No obstante, Vance se ha mostrado optimista y ha reconocido que el desarme de Hamás "llevará algo de tiempo".
Empiezan a demoler parte de la Casa Blanca para construir el salón de baile de Trump
Las obras para construir el salón de baile encargado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca han comenzado con la demolición de una parte de la residencia presidencial, pese a que el mandatario dijo que el nuevo recinto sería un anexo y que no se cambiaría la estructura original del inmueble.
Nicolás Sarkozy llega a la prisión de La Santé para cumplir una condena de cinco años
El expresidente francés ha llegado pasadas las 09:35 horas a la cárcel de La Santé, en París, tras ser hallado culpable de conspiración criminal por intentar obtener fondos del régimen de Gaddafi para su campaña electoral de 2007.
Sanae Takaichi rompe el techo de cristal y se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón
Takaichi ha logrado 237 de los 465 sufragios en juego, cuatro por encima de los que necesitaba. La dimisión de Ishiba motivó unas primarias en el PLD el pasado día 4 de octubre en las que resultó vencedora en segunda ronda Takaichi, uno de los perfiles del ala dura de la formación.
Nicolás Sarkozy: "No es a un expresidente de la República a quien encierran esta mañana, sino a un inocente"
El expresidente francés ha escrito un mensaje en redes justo antes de partir hacia la cárcel de La Santé, donde ha ingresado para cumplir una condena de cinco años.
La nueva ruta marítima por el Ártico acerca a China a Europa
El portacontenedores chino 'Istanbul Bridge' completó el pasado fin de semana el primer viaje comercial entre China y Europa por el Ártico, una nueva vía que las autoridades del gigante asiático prevén operar regularmente durante los meses de verano a partir de 2026. La ruta ártica (también conocida como Ruta Marítima del Norte o China-Europe Arctic Express Route) reduce en más de un tercio el tiempo de navegación frente a la ruta tradicional por el canal de Suez, y abre nuevas oportunidades a gigantes chinos como AliExpress, Shein o Temu.