Trump inicia su gira asiática firmando varios acuerdos comerciales y anunciando un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya
Entre los acuerdos comerciales destaca el pacto con Malasia para ampliar el acceso a las tierras raras del país. El jueves, Trump se encontrará con su homologo chino Xi Jinping, una reunión que ambas delegaciones están preparando desde hace días.
El presidente de EE.UU. Donald Trump, ha firmado este domingo varios pactos comerciales y ha anunciado un "histórico acuerdo" de paz entre Tailandia y Camboya durante su participación en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, donde también se ha reunido con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en una reunión calificada por “excelente”.
Trump ha iniciado su primera gira asiática de su segundo mandato en Kuala Lumpur, donde ha aterrizado este domingo antes de las 10:00 (02:00 GMT), para dirigirse rápidamente al Centro de Convenciones de la capital malasia y encarar una maratoniana jornada de acuerdos y reuniones.
El presidente de EE.UU. ha anunciado primero el que ha calificado como un "acuerdo histórico" entre Camboya y Tailandia, que mantienen una disputa fronteriza de décadas. "Esta es una de las ocho guerras que mi Administración ha terminado en solo ocho meses", ha presumido Trump al anunciar lo que ha llamado "Acuerdos de Paz de Kuala Lumpur".
Trump también ha dicho que solucionará "muy rápidamente" el conflicto entre Pakistán y Afganistán, que atravesaron un grave episodio de enfrentamientos armados la semana pasada, y que actualmente se encuentran bajo un alto el fuego y en negociaciones de paz.
Acuerdos comerciales
Además, Trump también ha anunciado varios acuerdos comerciales con la ASEAN, incluyendo dos con Tailandia y Camboya, durante la misma ceremonia de paz entre ambos países.
El máximo dirigente de EE.UU. ha pactado con Tailandia "fortalecer la cooperación" en el desarrollo y la expansión de las cadenas de suministro de minerales críticos; y con Camboya ha cerrado un acuerdo comercial que fija los aranceles al país en el 19 %.
Según la Casa Blanca, Camboya se compromete por el mismo a eliminar el 100 % de las tarifas a los productos agrícolas y bienes industriales que EE.UU. exporte al país asiático.
Además, también ha firmado un acuerdo con Malasia que permite a EE.UU. ampliar su acceso a las tierras raras del país. Precisamente, Washington busca nuevas fuentes de suministro debido a las restricciones a las exportaciones de este mineral por parte de China, que casi monopoliza la industria.
"Malasia se ha comprometido a no prohibir ni imponer cuotas a las exportaciones de minerales críticos o tierras raras a Estados Unidos", destaca el acuerdo, según la Casa Blanca.
Reunión con Lula
Por otra parte, Trump se ha reunido con el presidente brasileño Lula da Silva para tratar de acercar posturas entre ambas potencias, una reunión calificada "excelente" por el presidente brasileño que ha confirmado que los dos países iniciarán "de inmediato" negociaciones comerciales, en plenas tensiones por el arancel del 50 % de Washington a Brasilia.
Durante la reunión entre Trump y Lula han estado presentes el secretario del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, quienes han negociado todo el fin de semana con una delegación de Pekín en un hotel de Kuala Lumpur para allanar el terreno para el encuentro entre el presidente chino, Xi Jinping, y Trump, que será el plato fuerte de la gira por Asia del estadounidense y se espera sea el jueves en Corea del Sur.
Antes, Trump pondrá rumbo a Japón el lunes, mientras en Kuala Lumpur continuarán hasta el martes las reuniones de la ASEAN.
Más noticias sobre noticias internacionales
Rusia anuncia la toma de otras tres localidades en Zaporiyia y Dnipropetrovsk
Las fuerzas rusas avanzan para intentar hacerse con el control del bastión ucraniano de Hulyaipole.
¿Cuáles son las claves del triunfo de Milei en Argentina?
Estas son las claves para entender los resultados de las votaciones celebradas en Argentina, donde se ha renovado la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, y en las que LLA ha obtenido alrededor de un 40 % de los votos totales.
El partido de Milei arrasa en las elecciones legislativas de Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, ha celebrado el triunfo de su partido, La Libertad Avanza (LLA) y ha considerado que el Gobierno ha pasado "el punto bisagra" y comenzará ahora "la construcción de la Argentina grande".
La participación en las legislativas argentinas, en mínimos desde el retorno de la democracia
Argentina ha celebrado este domingo unas elecciones legislativas que servirán como test para el Gobierno de Milei. Los primeros resultados oficiales del escrutinio comenzarán a conocerse a partir de las 21:00 hora local (00:00 del lunes en Euskal Herria).
Detenidos dos sospechosos del robo del museo del Louvre
Los detenidos son dos hombres de 30 años, uno de ellos fichado por robar en una joyería. Uno de ellos fue arrestado el sábado por la noche en el aeropuerto de Charles de Gaulle cuando iba a tomar un avión destino Argelia y el otro en el barrio de Saint-Denis. La Policía francesa cree que el robo fue perpetrado por cuatro personas, por lo que faltarían otros dos.
El PKK se retira de Turquía al norte de Irak como parte del proceso de paz
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán insta al Gobierno turco a promulgar "sin demora" las leyes necesarias para garantizar la reintegración de sus miembros en la sociedad turca y les permita participar en los procesos políticos y democráticos del país. El presidente turco Erdogan se reúne el martes con una delegación del partido izquierdista prokurdo DEM.
Israel autoriza a Hamás y a Cruz Roja a atravesar la "línea amarilla" para buscar rehenes israelíes fallecidos
La iniciativa es una concesión de Israel para acelerar el retorno de los 11 israelíes que estaban en manos de las milicias y murieron en medio de los ataques del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza.
Así han logrado detener a los dos sospechosos del robo de joyas del Louvre
Durante el proceso se han recogido cerca de 150 muestras, lo que ha permitido estrechar el cerco sobre los presuntos implicados. En el montacargas de mudanzas utilizado en el robo han encontrado un casco para montar en moto.
Abiertos los colegios electorales en Argentina para unas elecciones legislativas cruciales
La ciudadanía argentina renueva este domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término con gran trascendencia por la gestión de Javier Milei.