REINO UNIDO
Guardar
Quitar de mi lista

Claves para entender la crisis en la BBC: qué ha pasado y cuáles son ahora los siguientes pasos

La cadena pública británica vive un momento de crisis tras la dimisión de dos de sus altos ejecutivos a raíz de la polémica por la edición de un discurso de Trump.
Sede de la BBC, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La BBC, cadena pública británica, afronta su mayor crisis en décadas tras la dimisión de dos altos ejecutivos —Tim Davie, director general, y Deborah Turnes, directora ejecutiva— a raíz de la polémica por la edición de un discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, (en las horas previas al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021) en el documental Trump, second chance emitido por la cadena en noviembre de 2024.

La polémica surgió después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara unos documentos internos que indicaban que el documental pudo engañar a la audiencia al editar un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos. 

En su discurso del 6 de enero de 2021, en las horas previas al asalto al Capitolio, Trump dijo “vamos a caminar hasta el Capitolio, y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas, y probablemente no vamos a animar tanto a algunos de ellos”. Sin embargo, en la edición del documental decía “Vamos a caminar hasta el Capitolio… y estaré allí con ustedes… y lucharemos. Lucharemos como locos”.

Disculpas de la BBC

En una carta enviada dirigida al Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes del Parlamento británico, el presidente de la cadena BBC, Samir Shah, ha pedido disculpas y ha reconocido "errores de criterio" en la edición de un documental. 

Ha afirmado que el propósito de editar el clip “era transmitir el mensaje del discurso del presidente Trump para que la audiencia pudiera comprender mejor cómo había sido recibido por los partidarios del presidente Trump y lo que estaba sucediendo en ese momento".

Amenaza de Trump

Trump, ha amenazado a la BBC con una demanda "por no menos de 1000 millones de dólares", si no se retracta de las declaraciones "difamatorias" contra él.

El presidente estadounidense exige "la retractación inmediata, completa y justa del documental" y otras declaraciones consideradas engañosas, "en forma tan visible como su publicación original". Asimismo, también ha pedido la "emisión inmediata de una disculpa" y la "compensación adecuada al presidente Trump por el daño causado".

¿Y ahora qué?

El Consejo de Administración, compuesto por 14 miembros (10 miembros no ejecutivos y cuatro miembros ejecutivos), elegirá al nuevo director general.

Entre las personas candidatas a sustituir a Tim Davie figura Charlotte Moore, antigua directora de Contenidos de la BBC. En la actualidad es CEO de la productora Left Bank Pictures y ocupa un alto cargo en Sony Pictures Television.

También suenan los nombres de Jay Hunt, Alex Mahon, Carolyn McCall y Jane Turton. 

Te puede interesar

Protestak COP30ean Brasilen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 de Brasil pidiendo impuestos para los milmillonarios

En Belem, los manifestantes han logrado entrar en la zona azul de la COP30, gestionada por Naciones Unidas. Protestaban contra las explotaciones petroleras en el Amazonas y exigían impuestos medioambientales para los millonarios. También han lanzado mensajes contra el presidente Lula, denunciando que la situación de la Amazonía es peor de lo que se reconoce oficialmente.         

Cargar más
Publicidad
X