Será noticia: 10 años del atentado en Bataclán, el SMI llega al Parlamento vasco y presentación de Korrika
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este jueves, 13 de noviembre de 2025:
- 10 años del atentado en Bataclán: Francia conmemora el décimo aniversario de los atentados perpetrados el 13 de noviembre de 2015 en París, una serie de ataques coordinados por parte de integrantes del Estado Islámico en varios puntos de la ciudad que dejaron al menos 130 muertos y más de 400 heridos, los peores perpetrados en el territorio del país europeo en su historia. EITB ha entrevistado a David Fritz, uno de los supervivientes.
- El SMI llega al Parlamento vasco: La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que reclama la creación de un salario mínimo vasco llega al Parlamento Vasco, sin los apoyos suficientes para prosperar. El debate comenzará a las 09:30 horas pero todo apunta a que la propuesta quedará bloqueada, ya que PNV y PSE han adelantado su rechazo a la tramitación.
- Presentación de Korrika: Presentación de la 24 edición de la Korrika, a las 11:45 horas, en Izaskun Arrue Kulturgunea de Vitoria-Gasteiz. En la presentación darán a conocer las fechas en las que se celebrará la carrera a favor del euskera, organizada por AEK, que recorrerá toda Euskal Herria en 2026.
Te puede interesar
Estados Unidos reabre su gobierno 43 días después y pone fin al cierre más largo de su historia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado la ley que pone fin al cierre de Gobierno, después de que el Congreso aprobara el miércoles un presupuesto provisional que durará hasta el 30 de enero, fecha para la cual el Legislativo deberá aprobar partidas para todo el ejercicio si quiere evitar una nueva suspensión administrativa parcial.
Superviviente del atentado en Bataclán: "Puedo contar cada minuto de lo que pasó; recuerdo la temperatura, los olores..."
El 13 de noviembre de 2015, un ataque yihadista terminó con la vida de 132 personas en París, la mayoría en la sala Bataclán. En el décimo aniversario de la tragedia, EITB ha entrevistado a David Fritz, uno de los supervivientes. Estuvo retenido junto a otras 10 personas en un pasillo de la sala de fiestas hasta que entró la Policía. Vió cómo mataban a más de una persona. Aquella vivencia le generó un trauma y durante este tiempo ha escrito dos libros que le han servido como terapia.
La Asamblea Nacional de Francia suspende la reforma de las pensiones de Macron
La polémica reforma, aprobada en 2023, ha sido el principal escollo que ha llevado a la crisis política al país y su suspensión era la principal condición que ponía el Partido Socialista para no tumbar el gobierno de Sébastien Lecornu.
El tifón Fung-wong deja a su paso por Filipinas al menos 27 muertos y 3,6 millones de personas afectadas
Los daños son muy cuantiosos, hay miles de casas destruidas o con daños, 170 000 familias se encuentran refugiadas en centros de evacuación, y la comunicación resulta muy dificil, ya que 37 puentes han caído y al menos 12 carreteras nacionales se han inundado.
Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 de Brasil pidiendo impuestos para los milmillonarios
En Belem, los manifestantes han logrado entrar en la zona azul de la COP30, gestionada por Naciones Unidas. Protestaban contra las explotaciones petroleras en el Amazonas y exigían impuestos medioambientales para los millonarios. También han lanzado mensajes contra el presidente Lula, denunciando que la situación de la Amazonía es peor de lo que se reconoce oficialmente.
Claves para entender la crisis en la BBC: qué ha pasado y cuáles son ahora los siguientes pasos
La cadena pública británica vive un momento de crisis tras la dimisión de dos de sus altos ejecutivos a raíz de la polémica por la edición de un discurso de Trump.
La Fiscalía de Milán investiga a italianos que habrían pagado por disparar a civiles durante el asedio de Sarajevo
El fiscal Alessandro Gobbis ha abierto una investigación sobre ciudadanos italianos vinculados a la extrema derecha que supuestamente pagaron hasta 100.000 euros para actuar como francotiradores durante el asedio de Sarajevo entre 1992 y 1996.
Un atentado suicida deja al menos doce muertos cerca de un tribunal en la capital de Pakistán
El secretario general de la ONU pide investigar el atentado en Pakistán y la explosión en India
Bélgica ofrece a los jóvenes de 17 años un salario de 2000 euros al mes por hacer el servicio militar voluntario de un año
El servicio voluntario comenzará en septiembre de 2026 y el Gobierno de Bélgica ha enviado más de 149 000 cartas a todos los hombres y mujeres de 17 años del país.