Conflicto sanitario
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza gastó 2,37 millones en 2010 en 3.300 asistencias a riojanos

El Gobierno Vasco considera "absolutamente inadmisible" la propuesta de convenio del Gobierno de La Rioja y espera que Rajoy ponga "orden" en el conflicto sanitario.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco considera inadmisible la propuesta de La Rioja

Los centros sanitarios de Euskadi prestaron 3.353 asistencias a pacientes de La Rioja durante el año pasado, lo que supuso un coste de 2,37 millones de euros.

Estos datos han sido dados a conocer hoy por el consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, en su respuesta por escrito a una pregunta formulada por el parlamentario de EA, Juanjo Agirrezabala, sobre el conflicto sanitario que enfrenta a Euskadi y La Rioja, desde que esta última comunidad dejó de atender a pacientes de municipios alaveses cercanos a Logroño.

En las reuniones celebradas hasta ahora entre representantes del Servicio Riojano de Salud y Osakidetza no se ha logrado un acuerdo, ya que La Rioja reclama una compensación económica mientras que Euskadi ofrece contraprestaciones asistenciales, de forma que los riojanos puedan ser atendidos en servicios clínicos que no hay en su comunidad.

Según sus datos, en 2010 Osakidetza atendió 246 altas hospitalarias, 1.768 consultas externas, 535 urgencias y 804 pruebas diagnósticas de pacientes de La Rioja, lo cual supuso un coste aproximado de 2,37 millones de euros.

Bengoa también ha explicado que, desde que surgió el conflicto, los habitantes de la Rioja alavesa reciben los servicios de atención primaria en los centros de la zona que tiene Osakidetza y la atención especializada se deriva a Vitoria-Gasteiz.

El conflicto continua

El Gobierno Vasco considera "absolutamente inadmisible" la propuesta de convenio del Gobierno de La Rioja para solucionar el conflicto sanitario y emplaza al futuro presidente Mariano Rajoy a hacer valer sus competencias de ordenación para garantizar el derecho ciudadano a recibir atención médica en condiciones de igualdad.

La portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, ha rechazado de plano esta solución porque, a su juicio, "no podemos apoyar la parcelación de los servicios, es decir, no estamos de acuerdo con que los ciudadanos de Rioja Alavesa accedan a determinadas prestaciones en los centros de Logroño y para otras, las más caras, tengan que viajar a Vitoria-Gasteiz".

Por su parte, el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha insistido hoy en que a él no le compete garantizar la sanidad primaria y especializada a los vascos, solo a los riojanos, por lo que ha recalcado que pasa ya de este tema.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Cargar más