Euskadi da por rotas las negociaciones con La Rioja
El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, ha advertido de que el conflicto generado por la decisión de La Rioja de dejar de prestar asistencia sanitaria a los vascos de localidades limítrofes a su comunidad es un problema de "cohesión nacional" que puede provocar un efecto dominó.
Bengoa, que ha dado por rotas las negociaciones, ha comparecido ante los medios de comunicación en la sede del Parlamento Vasco, en Vitoria-Gasteiz, el día en el que ha concluido el plazo sin acuerdo que se dieron los gobiernos riojano y vasco para solucionar el problema de asistencia sanitaria a vecinos de la Rioja alavesa.
El Gobierno de La Rioja dejó de prestar atención el pasado 9 de septiembre a estos pacientes en el Hospital San Pedro de Logroño, como venía haciendo, y ahora se tienen que desplazar a Vitoria-Gasteiz, mucho más lejos de sus domicilios.
El consejero vasco ha anunciado que han solicitado formalmente la intervención de la Alta Inspección del Ministerio de Sanidad y una reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad para que se trate esta cuestión que afecta a todas las comunidades autónomas.
Hay que recordar que los hospitales vascos atienden a más de 14.000 personas de La Rioja, Cantabria, Burgos y Navarra sin ninguna contrapartida económica a cambio.
Bengoa ha lamentado que por primer vez en la historia de la democracia y de vida del Sistema Nacional de Salud se "usa a los pacientes para fines políticos" y ha acusado al Gobierno de La Rioja de mantener como "rehenes" a los 9.000 vascos que venían recibiendo atención sanitaria en Logroño.
El consejero, que ha acusado al presidente riojano, Pedro Sanz, de mantener actuaciones con un "fondo antivasco", ha explicado que ante los planteamientos "inaceptables" de La Rioja, básicamente la petición de percibir compensaciones económicas y fragmentar la atención sanitaria a un mismo paciente, su Departamento ha optado por vías diferentes a la negociación bilateral.
Así, el Gobierno Vasco va a promover un encuentro "urgente" con sus comunidades vecinas para estudiar esta decisión "absolutamente insolidaria" de La Rioja. En este sentido, ha adelantado que, si no hay un acuerdo global, Euskadi se plantearía "redefinir" su relación sanitaria con comunidades como Navarra, Castilla y León y Cantabria, ya que presta atención a pacientes empadronados en ellas.
Se ha mostrado expectante con la reunión que va a mantener hoy el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con los presidentes autonómicos de su partido por ver si se analiza esta polémica y si logra hacer "entrar en razón" a Sanz.
El convenio sobre trasplantes, en suspenso
Sobre la relación con La Rioja, el consejero vasco ha anunciado que dejan en suspenso la renovación del convenio que ambas comunidades tienen suscrito en materia de trasplantes renales.
Bengoa y el viceconsejero de Sanidad, Jesús María Fernández, han explicado que este convenio sirve para formación del personal sanitario, para hacerse cargo en Euskadi de los pacientes que no pueden ser trasplantados en La Rioja y para hacer una lista de espera común de los pacientes que necesitan un riñón.
De cualquier forma, ha aclarado que, por el momento, esta suspensión no tendrá consecuencias asistenciales.
Respuesta de La Rioja
Por su parte, el consejero de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha afirmado esta mañana no tener "comunicación oficial" sobre la ruptura de las negociaciones sanitarias mantenidas con Euskadi.
Es más, Nieto ha manifestado haberse enterado de esta ruptura "por los medios de comunicación".
En cualquier caso, Neto ha afirmado estar "dispuesto a seguir negociando en cualquier momento". Sin embargo, ha recordado que "con los recursos de La Rioja es imposible atender a una población de unas 30.000 personas procedentes de País vasco y Navarra, por lo que hay que buscar un reequilibrio en la prestación de servicios".
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.