Euskadi da por rotas las negociaciones con La Rioja
El consejero vasco de Sanidad, Rafael Bengoa, ha advertido de que el conflicto generado por la decisión de La Rioja de dejar de prestar asistencia sanitaria a los vascos de localidades limítrofes a su comunidad es un problema de "cohesión nacional" que puede provocar un efecto dominó.
Bengoa, que ha dado por rotas las negociaciones, ha comparecido ante los medios de comunicación en la sede del Parlamento Vasco, en Vitoria-Gasteiz, el día en el que ha concluido el plazo sin acuerdo que se dieron los gobiernos riojano y vasco para solucionar el problema de asistencia sanitaria a vecinos de la Rioja alavesa.
El Gobierno de La Rioja dejó de prestar atención el pasado 9 de septiembre a estos pacientes en el Hospital San Pedro de Logroño, como venía haciendo, y ahora se tienen que desplazar a Vitoria-Gasteiz, mucho más lejos de sus domicilios.
El consejero vasco ha anunciado que han solicitado formalmente la intervención de la Alta Inspección del Ministerio de Sanidad y una reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad para que se trate esta cuestión que afecta a todas las comunidades autónomas.
Hay que recordar que los hospitales vascos atienden a más de 14.000 personas de La Rioja, Cantabria, Burgos y Navarra sin ninguna contrapartida económica a cambio.
Bengoa ha lamentado que por primer vez en la historia de la democracia y de vida del Sistema Nacional de Salud se "usa a los pacientes para fines políticos" y ha acusado al Gobierno de La Rioja de mantener como "rehenes" a los 9.000 vascos que venían recibiendo atención sanitaria en Logroño.
El consejero, que ha acusado al presidente riojano, Pedro Sanz, de mantener actuaciones con un "fondo antivasco", ha explicado que ante los planteamientos "inaceptables" de La Rioja, básicamente la petición de percibir compensaciones económicas y fragmentar la atención sanitaria a un mismo paciente, su Departamento ha optado por vías diferentes a la negociación bilateral.
Así, el Gobierno Vasco va a promover un encuentro "urgente" con sus comunidades vecinas para estudiar esta decisión "absolutamente insolidaria" de La Rioja. En este sentido, ha adelantado que, si no hay un acuerdo global, Euskadi se plantearía "redefinir" su relación sanitaria con comunidades como Navarra, Castilla y León y Cantabria, ya que presta atención a pacientes empadronados en ellas.
Se ha mostrado expectante con la reunión que va a mantener hoy el futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con los presidentes autonómicos de su partido por ver si se analiza esta polémica y si logra hacer "entrar en razón" a Sanz.
El convenio sobre trasplantes, en suspenso
Sobre la relación con La Rioja, el consejero vasco ha anunciado que dejan en suspenso la renovación del convenio que ambas comunidades tienen suscrito en materia de trasplantes renales.
Bengoa y el viceconsejero de Sanidad, Jesús María Fernández, han explicado que este convenio sirve para formación del personal sanitario, para hacerse cargo en Euskadi de los pacientes que no pueden ser trasplantados en La Rioja y para hacer una lista de espera común de los pacientes que necesitan un riñón.
De cualquier forma, ha aclarado que, por el momento, esta suspensión no tendrá consecuencias asistenciales.
Respuesta de La Rioja
Por su parte, el consejero de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha afirmado esta mañana no tener "comunicación oficial" sobre la ruptura de las negociaciones sanitarias mantenidas con Euskadi.
Es más, Nieto ha manifestado haberse enterado de esta ruptura "por los medios de comunicación".
En cualquier caso, Neto ha afirmado estar "dispuesto a seguir negociando en cualquier momento". Sin embargo, ha recordado que "con los recursos de La Rioja es imposible atender a una población de unas 30.000 personas procedentes de País vasco y Navarra, por lo que hay que buscar un reequilibrio en la prestación de servicios".
Más noticias sobre sociedad
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.
Encuentran en la ladera del monte Ezkaba el cuerpo del hombre de 70 años desaparecido el pasado viernes en Villava
El cuerpo se encuentra en un lugar de difícil acceso, por lo que se necesitará el helicóptero de rescate para sacar el cuerpo y practicarle la autopsia.
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.
Muere un niño vizcaíno de 7 años que veraneaba en el camping de Fuenmayor
El Ejecutivo riojano no ha informado sobre la causa de la muerte, pero ha descartado que haya sido por un golpe de calor o por un accidente. El niño formaba parte del Sestao River Club.
Detenido por irrumpir en una barbacoa en San Sebastián y apuñalar a uno de los asistentes en el pecho
El incidente se produjo sobre las ocho de la tarde del lunes en el barrio Bidebieta de la capital guipuzcoana.
Medidas y consejos ante la alerta naranja por altas temperaturas
El Gobierno Vasco ha advertido de que la acumulación de calor en las últimas jornadas y el previsto hasta finales de esta semana "exige un mayor cuidado". Estas son las principales recomendaciones para hacer frente al calor extremo.
El incendio de Carcastillo afecta a una superficie total de 220 hectáreas, según el Gobierno de Navarra
Mientras, continúan las labores de refresco y control del incendio, que está totalmente perimetrado y estabilizado, aunque preocupa que el cambio de viento de esta tarde, junto con las altas y extremas temperaturas vuelva a avivar las llamas.
Más de 500 actividades en la Aste Nagusia bilbaína, con un programa "pensado todas las edades y gustos"
El consistorio destaca las actuaciones musicales en directo, los 23 espectáculos de teatro de calle y la competición de pirotecnia.
Prisión preventiva para el detenido por la muerte de un hombre de 34 años en Viloria
El Ayuntamiento ha convocado para hoy una concentración a las 20:00 horas en repulsa por el crimen, mientras la Ertzaintza mantiene abierta la investigación.
Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua
El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.