Localizan el móvil y la tableta del maquinista de Santiago
Agentes del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT) de la Policía Nacional que prosiguen las labores de rastreo en los vagones del tren accidentado hace dos semanas en Angrois, en Santiago de Compostela, han localizado el móvil corporativo y la tableta del maquinista.
Según confirman fuentes policiales, ambos dispositivos serán entregados al juez encargado de la instrucción, el titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de la capital gallega, Luis Aláez, después de que se realice el peritaje.
La Policía Judicial y Científica ha centrado este miércoles las labores de búsqueda en el interior de la locomotora y, como resultado, "ha aparecido lo que parece ser el móvil profesional del maquinista", según informa en un breve comunicado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG).
El TSXG añade que "con anterioridad (ni ayer ni hoy --por este martes y este miércoles--) ya se había localizado su tableta". "Con esta hipótesis trabaja la policía científica, aunque por el estado en que ha quedado el dispositivo no se ha podido comprobar fehacientemente", precisa la nota, que, por último, indica que en las inspecciones realizadas esta semana "no se han encontrado restos humanos".
Comparecencias en el Congreso
Los presidentes de Renfe y Adif, Julio Gómez-Pomar y Gonzalo Ferre, respectivamente, comparecen este jueves en el Congreso para informar de las "posibles causas" del accidente ferroviario. Por su parte, la ministra de Fomento, Ana Pastor, acudirá a la Comisión de Fomento de la Cámara Baja un día después, el viernes, 9 de agosto.
Más noticias sobre sociedad
Casi la mitad de las mujeres de entre 16 y 85 años residentes en Euskadi han sufrido algún tipo de violencia machista
Una encuesta realizada por el Gobierno Vasco pone cifras a la presencia de la violencia machista en la vida y en el día a día de las mujeres residentes en la Comunidad Autónoma Vasca, sea en el ámbito de la pareja, familiar, laboral educativo o el entorno virtual.
Sólo el 18,4 % de las víctimas ha recibido asistencia médica o psicológica
Un 13,9 % de las mujeres que afirman haber sufrido violencia dentro y/o fuera de la pareja lo han denunciado en alguna ocasión y un 16,6 % afirma haber tomado medicamentos, alcohol o drogas para hacer frente a los episodios violentos vividos.
La teja del día de Madalenas de Bermeo tendrá un mensaje de solidaridad a favor de Palestina
El ayuntamiento de la localidad ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que utilice símbolos solidarios a favor de Palestina (pañuelos, banderas...) para "traspasar fronteras y visibilizar ese compromiso colectivo".
Fallece el austriaco Félix Baumgartner, conocido por su salto desde la estratosfera en 2012, en un accidente en parapente
Conocido por sus hazañas extremas, se hizo mundialmente famoso en 2012 por su salto desde la estratosfera, el cual le permitió establecer tres récords mundiales, entre ellos, el de convertirse en la primera persona en romper la barrera del sonido sin el uso de un vehículo.
Zarautz prohibirá fumar y utilizar altavoces en la playa
La medida se encuentra en trámite en este momento. El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la nueva ordenanza, pero actualmente se encuentra en periodo de alegaciones.
Hallan restos de un muro bajo el patio de butacas en las obras de rehabilitación del Teatro Principal de Vitoria
Arqueólogos elaborarán un informe para valorar el hallazgo, mientras los trabajos continúan con normalidad en el resto del recinto.
Aranzadi confirma la presencia de neandertales en la cueva de San Adrián
Los arqueólogos han recuperado piezas que datan de hace más de 40 000 años. Aranzadi lleva dos décadas excavando en este túnel de la sierra de Aizkorri, en Gipuzkoa, donde se han encontrado restos de diversas épocas de la historia.
Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria
Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.
UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera
El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano". Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)
Fallece la periodista vizcaína Izaskun Ellakuriaga Bustintza
Trabajó en varios medios de comunicación, entre ellos, Bizkaia Irratia y la revista 'Bertsolari', además de ser asesora de comunicación de varias entidades como la asociación Gerediaga y la Feria de Durango.