Euskadi no aplicará en octubre el copago para farmacias de hospitales

El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, ha afirmado hoy que Euskadi no aplicará el próximo 1 de octubre el nuevo copago por medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales a pacientes no ingresados.
Darpón ha comparecido hoy en rueda de prensa en Bilbao para explicar la posición del Gobierno Vasco ante esta medida, publicada este semana en el Boletín Oficial del Estado, y según la cual dichos pacientes deberán asumir una aportación por esos medicamentos, con un máximo de 4,2 euros por envase.
El titular vasco de Salud ha considerado esta medida "injusta e injustificable", así como "incongruente clínicamente, inconsistente e inapropiada", y que va en contra de la "solidaridad y equidad", además de invadir competencias y no mejorar la sostenibilidad del sistema.
"Afecta de forma arbitraria y desigual a las personas: a unos enfermos sí y a otros no; a unos tratamientos sí y a otros no; a unas patologías sí y a otras no", ha criticado el consejero.
Ha relatado que ayer, martes, habló telefónicamente con la ministra de Sanidad, Ana Mato, y le solicitó que reconsidere su aplicación a la vez que le anunció que, en caso contrario, el Gobierno Vasco presentará primero un recurso de alzada y si fuera desestimado, acudiría a los tribunales.
Según ha explicado Darpón, la medida afecta a 43 medicamentos y afectaría a cerca de 4.000 pacientes en Euskadi enfermos por cáncer, hepatitis crónica, artritis reumatoide, psoriasis o asma grave, entre otras.
Navarra
Por su parte, el Gobierno de Navarra ha trasladado al Ministerio de Sanidad una petición para que reconsidere la aplicación del copago en farmacia hospitalaria a partir del 1 de octubre, aunque si finalmente entra en vigor en esa fecha buscará "alternativas" para paliar sus efectos, siempre dentro de la ley.
El consejero portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha declarado en conferencia de prensa que el copago, además de ser perjudicial para los pacientes, no sirve para ninguna de las dos finalidades que busca el Ministerio, que son el ahorro económico y un efecto disuasorio sobre el uso de medicamentos.
Por un lado, ha dicho el consejero, el ahorro producido por esta medida "es prácticamente insignificante en relación al perjuicio causado" y, por otro, "sería evidente" el daño que causaría a la salud de personas con una enfermedad crónica o grave.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.