Accidente de tren
Guardar
Quitar de mi lista

El juez imputa a 11 exdirectivos de Adif por el accidente de Santiago

El juez entiende que los fallos en los sistemas de control y de protección pudieron haber generado "un riesgo intolerable traducido en el descarrilamiento de un tren con desastrosas consecuencias".
El accidente de tren registrado en Santiago. EFE

Once exdirectivos de Adif que podrían haber incurrido en un delito contra la seguridad colectiva han sido este viernes imputados por el magistrado Luis Aláez, el titular del juzgado de instrucción número tres de Santiago que investiga el accidente del tren Alvia registrado el 24 de julio de 2013.

Estos cargos, que podrían ser además hipotéticos partícipes en los delitos de homicidio y lesiones, estaban en la dirección que se encontraba en activo cuando se remodeló la línea ferroviaria entre Ourense y Santiago, que se inauguró en diciembre del año 2011.

El juez entiende que los fallos en los sistemas de control y de protección pudieron haber generado "un riesgo intolerable que a la postre se ha traducido en el descarrilamiento de un tren con desastrosas consecuencias".

Las declaraciones comenzarán el 22 de este mes, seguirán los días 23, 26 y 27, y concluirán el 28.

El juez, que ha estado recibiendo en las últimas fechas informes periciales que inciden en que no había suficientes medidas de seguridad en la curva de A Grandeira, donde se produjo la tragedia ferroviaria, ya había imputado en su día a directivos de esta compañía pública.

Una imputación que levantó el órgano de apelación y que supuso que la instrucción judicial retornase al punto en el que se encontraba a los cuatro días del accidente, con el conductor, -que no redujo la velocidad del convoy-, acusado de homicidio imprudente.

 

Más noticias sobre sociedad

Bilboko Konpartsak apoya a los manteros desalojados
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bilboko Konpartsak expresa su apoyo a los manteros desalojados: "¿Las personas que están en la calle no tienen derecho a dormir?"

Bilboko Konpartsak ha reunido esta tarde a cientos de personas en el Arenal bilbaíno, bajo el lema "Dormir no es delito", para expresar su apoyo a los manteros desalojados por la Policía Municipal que dormían en la plaza del Gas y exigir al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.

Cargar más