Todos los detalles del caso de Pablo Ibar
Pablo Ibar, cuya condena a muerte dictada hace más de 15 años en Estados Unidos por asesinato ha sido anulada hoy por el Tribunal Supremo de Florida, nació en 1972 en Fort Lauderdale, Florida (EEUU).
Ibar, de origen vasco, fue condenado por el asesinato en 1994 de tres personas, el dueño de un local nocturno y dos bailarinas y tras casi 22 años encarcelado deberá ser juzgado de nuevo.
Sobrino del fallecido boxeador vasco José Manuel Ibar, 'Urtain', su padre, Cándido Ibar Aspiazu, emigró a Estados Unidos, donde se ganó la vida como jugador de pelota vasca, actividad que también practicó su hijo Pablo en los frontones Jai-Alai de Florida.
La justicia estadounidense le condenó a muerte el 28 de agosto de 2000 como autor, junto a su amigo Seth Peñalver, del asesinato de Casimir Sucharski, dueño de un local nocturno, y de dos bailarinas que actuaban allí, Sharon Anderson y Marie Rogers, el 26 de junio de 1994.
En el primer juicio, celebrado en enero de 1998, el jurado del condado de Broward no pudo llegar a un veredicto unánime de culpabilidad, y el juez lo declaró nulo al no haber pruebas dactilares ni genéticas que vinculasen a los acusados con el triple crimen.
El juicio se repitió un año después, cuando se aportó una grabación en blanco y negro tomada por una cámara de seguridad de la casa de Sucharski, que captó el momento en que dos personas con el rostro cubierto entraban, disparaban a quemarropa contra las tres víctimas y registraban el lugar, al parecer en busca de dinero o joyas.
En la grabación una de ellas descubre el rostro, lo que permite ver, aunque de manera borrosa, su cara, que para el fiscal del caso, Chuck Morton, es, indudablemente, la de Pablo Ibar.
Tanto Peñalver como Ibar fueron declarados culpables, pese a que en el juicio el segundo aseguró que la noche del crimen estaba durmiendo con su novia, Tonya Quiñónez, en casa de los padres de ésta. La versión fue confirmada en el estrado, bajo juramento, por ella, además de por su madre y su hermana.
Tras la sentencia, el padre de Pablo, Cándido Ibar, su esposa y la madre de ésta viajaron a España en febrero de 2001 e iniciaron una campaña pública para recaudar fondos con los que hacer frente a los costes de la apelación ante el Tribunal Supremo de Florida.
El recurso de apelación fue presentado ante el Tribunal Supremo de Florida en diciembre de 2003 y en el mismo se pedía la celebración de un nuevo juicio.
El Tribunal Supremo de Florida anuló la condena a muerte de su amigo Seth Peñalver el 2 de febrero de 2006 y ordenó la celebración de un nuevo juicio contra éste, sin embargo el 9 de marzo de 2006 rechazó el recurso de Ibar y confirmó su condena. Pero la defensa apeló el dictamen.
En febrero de 2008, Cándido Ibar se reunió en España con representantes de los ministerios de Justicia y Exteriores, y obtuvo del Gobierno Vasco 100.000 euros para sufragar gastos del nuevo proceso.
(Imágenes grabadas en el lugar del crimen. Foto: pabloibar.com)
El caso da un giro con un nuevo testigo
El caso dio un giro el 19 de marzo de 2009 al presentar la defensa la declaración de un testigo que, bajo condición de anonimato, aseguró que el preso William Ortiz, de 37 años, es el sujeto que aparece en las imágenes del vídeo.
La declaración llevó a la defensa a solicitar "una comparación del ADN, huellas dactilares y cabello de Ortiz con el ADN obtenido de una camiseta azul (hallada en la casa), cabellos y 33 huellas dactilares sin identificar".
En una nueva vista celebrada el 8 de junio de 2009 el juez encargado del caso pidió que se agilizasen los procedimientos para practicar las pruebas de huellas dactilares y de ADN a William Ortiz, quien está preso por otros crímenes.
El resultado de las pruebas de huellas dactilares, que se hizo público el 18 de septiembre de 2009, indicaba que las de William Ortiz no coincidían con las tomadas en el lugar del crimen.
A pesar del resultado negativo el abogado del ciudadano español, Benjamin Waxman, señaló que la comparativa de huellas dactilares "no significa mucho" y agregó que continuaría con las pruebas de ADN del sospechoso.
En una breve audiencia celebrada el 27 de abril de 2010, el abogado de Ibar explicó al magistrado encargado del caso, Jeffrey Levenson, que el cotejo de muestras de pelo y ADN de Ortiz seguiría adelante.
Un juez de Florida rechazó el 13 de febrero de 2012 el recurso en el que solicitaba que anulara y ordenara repetir el juicio en el que Ibar fue condenado a la pena capital. La decisión fue adoptada después de que el juez hubiera aplazado el veredicto en tres ocasiones.
La defensa de Pablo Ibar pidió al Tribunal Supremo de Florida el 8 de abril de 2014 la anulación de la sentencia y la celebración de un nuevo juicio, ante el cúmulo de "pruebas exculpatorias" aportadas.
Pablo Ibar y su novia, Tanya Quiñones, contrajeron matrimonio después del primer juicio, cuando él ya estaba en prisión.
Más noticias sobre sociedad
Avanza sin control el incendio de Carcastillo, sin riesgo para la población
Protección Civil pide a los vecinos de la localidad navarra que no se acerquen a la zona afectada y mantengan puertas y ventanas cerradas para evitar la entrada de humo.
Una persona detenida en Algorta por una agresión sexual durante las fiestas del Puerto Viejo
El Ayuntamiento y la Comisión de fiestas han convocado una concentración de repulsa esta tarde a las 19:00 horas.
Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado
Las personas agredidas por un hombre detenido en Altza son menores tutelados por la Diputación de Gipuzkoa
EITB ha podido saber que el detenido no es un educador social de la institución, sino que se trata de una persona externa a la institución foral, que desde el primer momento trabaja activamente junto con la Ertzaintza.
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Fallecidas dos personas de 22 años y una herida grave en un accidente en la carretera N-124 en Berantevilla
La persona herida ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
Amplio despliegue en Carcastillo para tratar de sofocar un incendio forestal
Seis helicópteros y cuatro aviones, uno de ellos en funciones de coordinación, trabajan desde el aire para intentar controlar las llamas, tras pasar toda la noche trabajando por tierra. Por el momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.