Einstein tenía razón: detectadas por primera vez ondas gravitacionales
Las ondas gravitacionales, que Albert Einstein predijo hace un siglo en su Teoría de la Relatividad General, han sido detectadas por primera vez, lo que permitirá un mejor conocimiento del universo, según ha anunciado el proyecto LIGO.
En una multitudinaria conferencia de prensa en Washington, los científicos del observatorio estadounidense de interferometría láser (LIGO) han puesto fin a meses de rumores y gran expectación entre la comunidad investigadora ante un descubrimiento que abre la puerta a redescubrir el universo, esta vez, sin necesidad de la luz.
"Señoras y señores, hemos detectado las ondas gravitacionales. Lo hemos conseguido", ha anunciado con orgullo el director ejecutivo del laboratorio LIGO, David Reitze, que ha recibido una gran ovación en una sala abarrotada de científicos y periodistas.
"Hemos tardado meses en ver que realmente eran las ondas gravitacionales. Pero lo que es verdaderamente emocionante es lo que viene después, abrimos una nueva ventana al universo", ha celebrado.
Las ondas fueron detectadas a las 09:51 horas GMT del pasado 14 de septiembre por los dos detectores de LIGO, uno localizado en Livingston (Luisiana) y otro en Hanford (Washington).
Las ondas gravitacionales contienen información sobre sus dramáticos orígenes y sobre la naturaleza de la gravedad que no pueden obtenerse de ninguna otra manera.
Los físicos han concluido que las ondas gravitacionales detectadas se produjeron durante la fracción final de un segundo de la fusión de dos agujeros negros en uno más masivo. Esa colisión de dos agujeros negros había sido predicha pero nunca observada.
"Nuestra observación de las ondas gravitacionales cumple con un ambicioso objetivo establecido hace cinco décadas para detectar de manera directa este fenómeno y entender mejor el Universo", ha explicado Reitze. "Además, completamos el legado de Einstein en el centenario de su Teoría de la Relatividad General", ha añadido.
La predicción de Einstein
Einstein descubrió en su Teoría de la Relatividad General que los objetos que se mueven en el universo producen ondulaciones en el espacio-tiempo y que estas se propagan por el espacio. Predecía así las ondas gravitacionales, aunque demostrar de manera directa su existencia era el último reto pendiente.
Este hallazgo abre una nueva puerta en la astronomía, porque hasta ahora los científicos se han valido de diferentes formas de luz (ondas electromagnéticas) para observar el universo.
Las ondas gravitacionales transportan información acerca del movimiento de los objetos en el universo, y se espera que permitan observar la historia del cosmos hasta instantes remotos.
El gran descubrimiento que supone la detección de estas ondas encierra la promesa de lo desconocido: poder mirar al universo con un nuevo par de ojos que no dependen de la luz.
El físico Stephen Hawking ha afirmado que la detección de las ondas gravitacionales "tiene el potencial de revolucionar la astronomía".
Más noticias sobre sociedad
Atrapa el paquete: llega a Bilbao la fiebre de las compras a ciegas
El fenómeno europeo de los paquetes misteriosos desembarca en el centro comercial Zubiarte del 7 al 12 de julio. Una experiencia única donde la intuición y la suerte son las claves para llevarse auténticas sorpresas.
El txupinazo, los encierros y mucho más, en diez intensos días que inundarán la programación de EITB
Unai Iparragirre ha presentado el despliegue de EITB durante las fiestas de la capital navarra, la primera gran cita de la programación de verano de ETB.
Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate
El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.
Cientos de seguidores rinden tributo a Diogo Jota en Liverpool tras su fallecimiento en un accidente de tráfico
El futbolista portugués murió esta madrugada en un accidente de coche junto a su hermano en España. Frente al memorial que se levantó en recuerdo de las víctimas de la tragedia de Hillsborogh, cientos de seguidores del Liverpool, de su máximo rival, el Everton, y aficionados al fútbol han hecho crecer un improvisado altar con flores, banderas, bufandas y camisetas.

El Ayuntamiento de Hernani constata hasta ocho incidentes racistas y una agresión sexista en fiestas San Juan
Desde el Consistorio, explican que estos incidentes son el reflejo de actitudes que se están dando en la sociedad, y avanzan que se pondrán en marcha medidas y espacios para dar respuesta a la preocupación de la población y promover la convivencia.
Pamplona se prepara para sanfermines con balcones que se alquilan por entre 125 y 250 euros por persona y día
Ver los encierros desde un balcón es una opción que se ha convertido en negocio. Está de moda y cada vez están más demandados. Los alojamientos de la ciudad y alrededores también se preparan para recibir a miles de personas los próximos días.
El barco museo 'Mater' zarpa desde Bilbao en su ruta por la costa vasca para luchar contra la basura marina
Recalará en julio en ocho municipios, en los que se desarrollarán actividades gratuitas y recogidas de basura marina. Este jueves se ha celebrado, frente al Itsasmuseum de Bilbao, la suelta de amarras de la travesía 'Zero zabor uretan', para la concienciación medioambiental y la reflexión sobre la basura de los mares.