Seguridad
Guardar
Quitar de mi lista

La OCU pide más protección en la privacidad de los datos de WhatsApp

Además, ha explicado que la única forma de eliminar los mensajes definitivamente sería borrando la aplicación del móvil, por lo que ha pedido precaución a los usuarios.
Whatsapp. Foto: EFE

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido una “mayor protección” de la privacidad de los datos de los usuarios de WhatsApp, después de que un experto en seguridad haya alertado recientemente sobre la posibilidad de recuperar conversaciones realizadas en esta aplicación, incluso, cuando estas han sido borradas y eliminadas.

La OCU ha explicado, en un comunicado, que ello “delata que existen fallos en la seguridad y privacidad de WhatsApp”. En este sentido, advierte que “es posible recuperar, e incluso hacer copias de conversaciones eliminadas previamente por los usuarios”.

Por ello, la organización ha recordado que los expertos avisan de que la única forma de eliminar los mensajes definitivamente sería borrando la aplicación del móvil, y ha recomendado a los usuarios tener “precaución” y hacer un “uso responsable” de cualquier aplicación.

A su juicio, "es importante ser conscientes del tipo y la cantidad de información privada que se comparte a través de estos medios", por lo que ha recomendado "usar mecanismos de bloqueo de pantalla como un patrón, huella dactilar, etc. que dificultan el acceso" al mismo.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación

Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal.  A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto. 

Cargar más