Violación grupal
Guardar
Quitar de mi lista

Un imputado por la violación de sanfermines denuncia su 'indefensión'

Uno de los investigados critica a través de su abogado las "prisas" del juez por cerrar la instrucción, denuncia su "absoluta indefensión" y pide que la denunciante declare de nuevo.
Concentración contra las agresiones sexistas, en sanfermines

Uno de los cinco sevillanos investigados por la violación grupal de una joven de 18 años el pasado 7 de julio en Pamplona ha criticado las "prisas" del juez de Instrucción número 4 por concluir la instrucción de la causa y ha aseverado que si no se le permite llevar a cabo "una defensa digna y propia de un Estado de Derecho", este caso "se parecerá mucho a un procedimiento inquisitorial".

En un escrito elevado al juzgado, el abogado de J.E.D., Luis Romero, recurre el auto de conclusión de sumario dictado el pasado 17 de octubre por el instructor al haber coincidido el dictado del mismo con su personación como nuevo letrado del investigado "y sin que se hubiese dado traslado aún de la copia de las actuaciones".

En este sentido, el letrado manifiesta que el juez conoce "sobradamente" que todos los abogados "necesitamos un mínimo de tiempo para poder estudiar los cientos de folios que ocupan las actuaciones, visionar los vídeos que se ha negado el juzgado a entregar mediante copia a las partes y, finalmente, decidir qué diligencias de prueba se propondrían en la fase de instrucción".

Por todo ello, denuncia su "absoluta indefensión" teniendo en cuenta además "los delitos tan graves" por los que está procesado su patrocinado y "dadas las altas penas que han anunciado que solicitarán en su momento las acusaciones".

"Prisas"

"Precisamente por este motivo no entendemos las prisas de su señoría, aunque estén privados de libertad los procesados, puesto que si no se les permite una defensa digna y propia de un Estado de Derecho, este procedimiento se parecerá mucho a un procedimiento inquisitorial", subraya Luis Romero en su recurso de reforma.

Asimismo, critica que el juez haya denegado la práctica de varias diligencias de prueba interesadas por las demás defensas que son "pertinentes", por lo que se adhiere a la solicitud de las mismas, ya que dichas diligencias "servirán para aclarar los hechos realmente acontecidos y otras circunstancias relativas a la persona de la denunciante".

Al hilo de ello, el abogado solicita varias diligencias de prueba, como son que un médico psiquiatra y un catedrático de Medicina Legal designados por la defensa examinen a la denunciante a fin de emitir su correspondiente informe pericial, para lo que antes deberán visionar los vídeos relativos al día de los hechos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más