superluna
Guardar
Quitar de mi lista

La superluna se ve por última vez

Este miércoles 14 de diciembre tiene lugar la tercera superluna de 2016, y la última hasta el año 2034.
Superluna en Sídney (Australia), este 14 de diciembre. EFE

Si el 14 de noviembre no pudiste ver la superluna, este miércoles, 14 de diciembre, tienes una nueva oportunidad para disfrutar de este fenómeno, que hace un mes dejó fotos e imágenes de cuento por todo el globo. Se trata de la tercera y última superluna de 2016 (el 16 de octubre fue la primera), y no volverá a repetirse hasta dentro de dos décadas, en 2034.

El 14 de noviembre, el mundo se enamoró de la luna más grande desde 1948, aunque en Euskadi las nubes dificultaron su observación.

En concreto, la luna se acercó tanto a la Tierra -apenas a 356.500 kilómetros- que se vio un 14 % más grande y un 30 % más luminosa de lo habitual. Este 14 de diciembre el satélite no se acercará tanto, aunque la diferencia será apenas imperceptible.

En noviembre fue el perigeo más cercano a la Tierra de los últimos 70 años y por eso es la más grande en este periodo.

La órbita de la Tierra con su satélite es elíptica, no circular. Esto explica que haya algún mes en el que la Luna esté más cerca que otros de la Tierra.

El punto más alejado es el afelio, cuando la Luna se ve más pequeña, y el más cercano es el perigeo --momento en el que la Luna está más próxima a nuestro planeta-

El término superluna se utilizaba originalmente en la astronomía moderna para referirse a una luna nueva o llena que ocurre cuando la luna se encuentra dentro del 90% de su máximo acercamiento a la Tierra en una órbita determinada, sin embargo, ahora se utiliza más para hacer referencia a una luna llena que está más cerca de la Tierra que la media.

Estas son algunas de las instantáneas que nos deja la superluna:

SUPERILARGIA ZARAUTZ LORENTXO PORTULARRUME

Foto: Lorentxo Portularrume

SUPERILARGIA LEKEITIO BEGONA BARRUTIA

Foto: Begoña Barrutia

SUPERILARGIA VITORIA GASTEIZ JOSE MARIA ALONSO

Foto: José María Alonso

Aquí puedes ver algunas de las mejores fotos de la superluna de noviembre:

superluna Alemania EFE

Castillo de Karserburg en Nuremberg (Alemania). EFE

Superluna Grezia Atenas EFE

La Acrópolis de Atenas (Grecia). EFE

superluna EFE Kazajistan

La superluna y la Soyuz en Baikonur. EFE

superluna Myanmar EFE

Myanmar. EFE

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 06/07/2024.- La ciudad española de Pamplona se convierte este sábado en la capital mundial de la fiesta, con el lanzamiento del chupinazo que da inicio a los Sanfermines 2024, hasta dentro de nueve días, cuando se entone el triste 'Pobre de mí'. EFE/Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines

Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

Cargar más