EiTB celebra 20 años en Internet con 100.000 usuarios cada día

EiTB cumple este 19 de diciembre de 2016 20 años en Internet con récord de audiencia. Los resultados de eitb.eus han alcanzado un número redondo: 100.000 usuarios únicos cada día laborable según los datos auditados por OJD Interactiva, entre enero y noviembre de este año.
El 19 de diciembre de 1996 el Grupo de comunicación Público vasco registró el dominio eitb.com y comenzó su andadura con una portada de bienvenida e información estática. Ya en 2014, hace tan sólo hace dos años, pasó al actual dominio eitb.eus que posee decenas de web temáticas, contenido actualizado al momento, televisión y radio a la carta, retransmisiones de eventos vía streaming o contenido Multimedia accesible en todos los dispositivos posibles, entre otras cosas.
El cambio que ha vivido EiTB en Internet ha sido paralelo al que se ha vivido en el mundo y la manera de consumir información y entretenimiento. En 1996 no existía Google, ni muchísimo menos la Wikipedia, Youtube, Facebook o Twitter. Tampoco los smartphones; los teléfonos móviles se encontraban en un estadio casi incipiente, con Ericsson y Motorola como las marcas punteras.
Actualmente la mitad del tráfico de eitb.eus llega vía Google, el 25% a través de las Redes Sociales y 2 de cada tres usuarios acceden a través de dispositivos móviles. No había nada de esto hace 20 años.
Emisiones para todo el mundo, eitb24 y "A la carta"
Junto con aquella histórica fecha, que situaba a EiTB entre los pioneros del acceso al mundo de Internet, ha habido otros tres hitos que han marcado la historia del grupo de Comunicación vasco en la web, desde el punto de vista de los contenidos.
Tras una fase inicial con elementos estáticos y corporativos, en el año 2000, coincidiendo con las primeras emisiones de ETB en América vía web, EiTB da un paso adelante: Sus radios y la televisión se pueden oír y ver en directo vía streaming en todo el mundo. Y los contenidos informativos y de entretenimiento comienzan a actualizarse diariamente y se incorpora paulatinamente el vídeo.
En el año 2004 nace eitb24, el sitio web de noticias que amplía la oferta informativa del grupo para ofrecer una canal web de información las 24 horas del día. El liderazgo informativo del Grupo vasco tanto en televisión como en radio se veía así reforzado con la oferta en Internet.
Ya en el año 2011 se puso en marcha EiTB A la carta, el servicio que permite a los usuarios ver cuando y donde quieran los programas de Euskal Telebista y de las radios del grupo: ordenador, soporte móvil y (más recientemente) en las televisiones conectadas también.
La generación de aplicaciones específicas (como la de EiTB y las lanzadas este años de Gaztea y la comunidad infantil Hiru3) y el contínua incremento de los accesos a través de soportes móviles marcan el camino cara al futuro. Así, el principal reto es la continua adaptación a los cambios que se producen a velocidad de vértigo en el sector de los contenidos digitales, tanto en el apartado tecnológico como en la manera de crear contenidos y hacerlos llegar al público.
Lso dos proyectos más importantes cara al año que viene serán la renovación integral de "EiTB A la carta" y la adaptación a los soportes móviles de los contenidos generados por usuarios, tanto para su envío como para su consumo y la posibilidad de ser compartidos.
Más noticias sobre sociedad
Una familia reclama 150 000 euros de indemnización a un colegio de Bilbao por acoso escolar
Según ha afirmado la abogada de la familia, el centro educativo no actuó para atajar esas agresiones que le han causado graves secuelas psiquiátricas y físicas a la menor.
La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008
Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.
Solucionado el problema con los pasaportes, los niños y niñas saharauis llegarán la semana que viene a Euskal Herria
La llegada de los menores desde Tinduf se ha retrasado debido a un problema en la emisión de los pasaportes colectivos.
Intervenidos en el aeropuerto abanicos, gorros y ropa destinados a la venta ilegal en San Fermín
Incautan en el aeropuerto de Pamplona-Noáin más de un millar de artículos, incluidos 500 abanicos y 500 gorros, presuntamente destinados a la venta ilegal durante los Sanfermines.
Atrapa el paquete: llega a Bilbao la fiebre de las compras a ciegas
El fenómeno europeo de los paquetes misteriosos desembarca en el centro comercial Zubiarte del 7 al 12 de julio. Una experiencia única donde la intuición y la suerte son las claves para llevarse auténticas sorpresas.
El txupinazo, los encierros y mucho más, en diez intensos días que inundarán la programación de EITB
Unai Iparragirre ha presentado el despliegue de EITB durante las fiestas de la capital navarra, la primera gran cita de la programación de verano de ETB.
Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate
El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.