EiTB celebra 20 años en Internet con 100.000 usuarios cada día

EiTB cumple este 19 de diciembre de 2016 20 años en Internet con récord de audiencia. Los resultados de eitb.eus han alcanzado un número redondo: 100.000 usuarios únicos cada día laborable según los datos auditados por OJD Interactiva, entre enero y noviembre de este año.
El 19 de diciembre de 1996 el Grupo de comunicación Público vasco registró el dominio eitb.com y comenzó su andadura con una portada de bienvenida e información estática. Ya en 2014, hace tan sólo hace dos años, pasó al actual dominio eitb.eus que posee decenas de web temáticas, contenido actualizado al momento, televisión y radio a la carta, retransmisiones de eventos vía streaming o contenido Multimedia accesible en todos los dispositivos posibles, entre otras cosas.
El cambio que ha vivido EiTB en Internet ha sido paralelo al que se ha vivido en el mundo y la manera de consumir información y entretenimiento. En 1996 no existía Google, ni muchísimo menos la Wikipedia, Youtube, Facebook o Twitter. Tampoco los smartphones; los teléfonos móviles se encontraban en un estadio casi incipiente, con Ericsson y Motorola como las marcas punteras.
Actualmente la mitad del tráfico de eitb.eus llega vía Google, el 25% a través de las Redes Sociales y 2 de cada tres usuarios acceden a través de dispositivos móviles. No había nada de esto hace 20 años.
Emisiones para todo el mundo, eitb24 y "A la carta"
Junto con aquella histórica fecha, que situaba a EiTB entre los pioneros del acceso al mundo de Internet, ha habido otros tres hitos que han marcado la historia del grupo de Comunicación vasco en la web, desde el punto de vista de los contenidos.
Tras una fase inicial con elementos estáticos y corporativos, en el año 2000, coincidiendo con las primeras emisiones de ETB en América vía web, EiTB da un paso adelante: Sus radios y la televisión se pueden oír y ver en directo vía streaming en todo el mundo. Y los contenidos informativos y de entretenimiento comienzan a actualizarse diariamente y se incorpora paulatinamente el vídeo.
En el año 2004 nace eitb24, el sitio web de noticias que amplía la oferta informativa del grupo para ofrecer una canal web de información las 24 horas del día. El liderazgo informativo del Grupo vasco tanto en televisión como en radio se veía así reforzado con la oferta en Internet.
Ya en el año 2011 se puso en marcha EiTB A la carta, el servicio que permite a los usuarios ver cuando y donde quieran los programas de Euskal Telebista y de las radios del grupo: ordenador, soporte móvil y (más recientemente) en las televisiones conectadas también.
La generación de aplicaciones específicas (como la de EiTB y las lanzadas este años de Gaztea y la comunidad infantil Hiru3) y el contínua incremento de los accesos a través de soportes móviles marcan el camino cara al futuro. Así, el principal reto es la continua adaptación a los cambios que se producen a velocidad de vértigo en el sector de los contenidos digitales, tanto en el apartado tecnológico como en la manera de crear contenidos y hacerlos llegar al público.
Lso dos proyectos más importantes cara al año que viene serán la renovación integral de "EiTB A la carta" y la adaptación a los soportes móviles de los contenidos generados por usuarios, tanto para su envío como para su consumo y la posibilidad de ser compartidos.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un hombre en Tudela por agredir a su exmujer
El hombre se dio a la fuga en coche y provocó un accidente en la AP-68.
El PNV denuncia que el macrocentro para inmigrantes de Vitoria "choca con el modelo vasco de acogida"
La líder de los jeltzales alaveses, Jone Berriozabal, cree que el Gobierno de España ha llevado a Vitoria-Gasteiz "un modelo que no quiere para otros lugares", por lo que le ha pedido que dé marcha atrás y pare las obras.
Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech, ya está en casa tras abandonar la Vuelta a España
Hace unos días aseguraba que no abandonaría la carrera. Sin embargo, tras lo sucecido en Bilbao, Guerrero decidió llamar a su familia y abandonar la Vuelta.
Dos heridos por una explosión de gas en una vivienda de Andoain
Han sido trasladados al hospital Donostia, aunque no revisten gravedad. La vivienda ha sido precintada como medida preventiva.
135 personas viven en una fábrica abandonada del barrio donostiarra de Herrera
Son todos varones, de nacionalidad extranjera y mayores de edad. Han sido identificados a raíz de una inspección municipal del edificio realizada por petición de la asociación vecinal Herripe.
Fallece un hombre de 76 años en la playa de Zarautz
Ha sido rescatado del agua por los socorristas en situación muy grave. A pesar de los intentos de reanimación, ha fallecido en el lugar.
Un caso de tuberculosis detectado en la Facultad de Ciencias de EHU activa el protocolo de prevención y control
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han identificado a 70 contactos a los que se realizará seguimiento los próximos días.
Melgosa afirma que reducir a 200 las plazas del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz "no es suficiente"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz "no es suficiente", y ha reiterado su apuesta por el "modelo vasco" de acogida, basado en la distribución de estas personas en grupos más pequeños para facilitar su integración.
Suspendida la conferencia de la embajadora de Israel anunciada para el día 17 en Bilbao
Los organizadores aseguran que han decidido suspender esta conferencia "para no contribuir al actual clima de crispación política y en ejercicio de responsabilidad, con el fin de evitar posibles daños a terceras personas".
El juez de la AN no admite la denuncia por el boicot a Israel en La Vuelta, debido a falta de competencia
La denuncia se dirigía tanto contra los autores materiales como "contra los instigadores y amparadores institucionales". Entre ellos se señalaban explícitamente formaciones políticas como EH Bildu, Podemos, Izquierda Unida y Sumar.