Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

La Casa del Rey muestra su 'respeto absoluto' al Poder Judicial

Así ha valorado la institución el fallo del caso Nóos que absuelve a la infanta Cristina y condena Iñaki Urdangarín a 6 años y 3 meses de cárcel.
felipe_
El rey Felipe VI. de España. Foto de archivo: EiTB

La Casa del Rey ha expresado este viernes su "respeto absoluto a la independencia del Poder Judicial", según han señalado fuentes de la Zarzuela tras hacerse pública la sentencia del caso Nóos.

Esta es la valoración oficial de la institución tras conocerse el fallo del caso, que se ha conocido mientras los reyes Felipe y Letizia inauguraban una exposición en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid junto al presidente húngaro y su esposa.

La Audiencia Provincial de Palma ha condenado a la infanta Cristina de Borbón a una multa de más de 265.000 euros como responsable a título lucrativo, si bien la absuelve como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales cometidos por su marido en los años 2007 y 2008. Iñaki Urdangarín, por su parte, ha sido condenado a seis años y 3 meses de cárcel y multa de 512.553 euros.

Gobierno: 'Nadie está por encima, ni al margen de la ley'

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha considerado "ejemplar" el papel que la Corona ha tenido durante todo el proceso judicial, con "comunicados desde el primer momento diciendo que respetaba y acataba las sentencias judiciales".

"Todo el mundo está sometido al imperio de la ley. Nadie está por encima, ni al margen de la ley", ha remarcado Méndez de Vigo, para quien el dictamen "muestra que en España, el Estado de Derecho funciona".

A juicio del portavoz del Ejecutivo, "las sentencias no son ejemplarizantes", sino que "siempre tienen que ser justas y objetivas" para que los ciudadanos vean que el caso Nóos es un "ejemplo cotidiano" de que se cumplen.

 

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más