Euskal Herria se une a 'La Hora del Planeta'
'La Hora del Planeta' o "cómo un simple apagón puede convertirse en la mayor acción mundial en defensa del medio ambiente". Promovida por la organización WWF (World Wide Fund for Nature), la idea surgió en Sidney (Australia) en 2007 como gesto de la importancia de la lucha individual y colectiva contra el cambio climático. Poco a poco, año a año, ciudades de todo el planeta fueron sumándose a la iniciativa.
10 años después, se ha convertido en todo un clásico. Instituciones, empresas y ciudadanos de todo el mundo apagan la luz este sábado entre las 20:30 y las 21:30 horas para demostrar su compromiso con "un futuro más brillante para la humanidad".
Euskal Herria se unirá, como es de costumbre, a la cita. Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona, además de decenas de pueblos de la CAV y Navarra apagarán sus edificios más conocidos. Ayuntamientos, Gobierno Vasco, empresas y ciudadanos alertarán, así, sobre el calentamiento global.
En la capital alavesa, la Plaza de la Virgen Blanca, la iglesia de San Miguel y la sede del Gobierno Vasco en Lakua se quedarán a oscuras durante una hora. En Bilbao, harán lo propio con el Museo Guggenheim y del edificio del ejecutivo en Gran Vía 85. San Sebastián apagará las luces las luces de la bahía de la Concha, la isla de Santa Clara, las murallas del monte Urgull, la iluminación del Ayuntamiento, el auditorio Kursaal, o el teatro Victoria Eugenia, entre otros. Pamplona, por su parte, dejará a oscuras las murallas, los fosos de la Taconera, los puentes y iglesias de la ciudad. También estará apagada la Estatua de los Fueros, en el paseo Sarasate, y el Monumento a los Caídos, en la plaza de la Libertad.
Asimismo, se sumarán a la iniciativa pueblos como Tudela, en Navarra; Durango, Ermua, Portugalete, Muskiz o Getxo, en Bizkaia; Eibar, Errenteria, Irun o Alkiza, en Gipuzkoa; y Ozaeta en Álava.
2016, el año más cálido desde 1880
El lema mundial de la campaña de este 2017 es 'El Planeta primero. Que nadie te pare' con el que WWF busca iluminar la mayor iniciativa mundial simultánea en defensa del medio ambiente.
WWF España ha recordado que 2016 fue el año más cálido registrado desde 1880 y que 15 de los 16 años del siglo XXI han batido todos los récord de aumento de la temperatura.
El secretario general de la organización en España, Juan Carlos del Olmo, ha afirmado que "es probable que la humanidad no se haya enfrentado nunca a retos y riesgos mayores como los que nos plantea el cambio climático", pero al mismo tiempo "nunca hemos tenido una oportunidad mejor de construir un futuro más justo y seguro".
WWF usará la Hora del Planeta en todo el mundo para conseguir determinados logros de conservación de relevancia nacional o regional: la protección de una gran zona de extraordinaria biodiversidad en Brasil, la promoción de energía renovable en Sudáfrica o de un estilo de vida sostenible en China, o la petición a la Unión Europea de una política climática que asegure un futuro energético limpio y renovable.
Más noticias sobre sociedad
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.
La calle García Rivero de Bilbao volverá a levantar todas las baldosas por ser defectuosas
A punto de concluir las obras en la calle García Rivero de Bilbao, el ayuntamiento ha decidido volver a la ventar la calle por baldosas defectuosas. Los comerciantes de la zona se encuentran muy disgustados con el proceso de la obra, a poco más de un mes de la Aste Nagusia.
Tecnalia amplía a Canadá su capacidad para llevar a cabo ensayos de fuego a gran escala
El centro de investigación Tecnalia ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido. Esta acreditación abre oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.
Trece txosnas de Bilboko Konpartsak no venderán Coca-Cola en solidaridad con el pueblo palestino
Altxaporrue, Bizizaleak, Eguzkizaleak, Hau Pittu Hau, Kaskagorri, Kranba, Txinparta Feminista, Mekauen, Piztiak, Txinbotarrak, Txori Barrote, Uribarri y Sinkuartel no venderán este producto.

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma permitirá el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de la fecha de la escritura, los militares tendrán cuatro años para desalojar el espacio.
No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona
La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.
Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.
Dos personas denunciadas en Dantxarinea por utilizar dos réplicas de armas en la vía pública
La Policía Foral ha intervenido las dos réplicas; en concreto, un subfusil y una pistola.
Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes
Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).
Detenidos los dueños y el camarero de un local hostelero de Gallarta por tráfico de drogas
En los registros del local y de los inmuebles de las personas detenidas, intervinieron casi 200 gramos de cocaína, dosis de MDMA, tabletas y bellota de hachís, útiles necesarios para el pesaje y dosificación de la droga, así como dos vehículos de alta gama y 411 000 euros.