Miles de euskaltzales se dan cita en la fiesta de las ikastolas en Mungia
Mungia ha dado la bienvenida a Ibilaldia 2017 por todo lo alto. Desde que tomaran el testigo de la Ikastola Kurutziaga de Durango, los preparativos no han tenido fin en la ikastola Larramendi, pero ya tienen experiencia, ya que en 1998 también se celebró en Mungia Ibilaldia.
El domingo está previsto que los termómetros oscilarán entre los 30-35 ºC, siendo las más bajas en la costa, ya que se espera que el viento gire a noroeste durante las horas centrales. A partir de la segunda mitad del día la inestabilidad meteorológica irá en aumento, con probabilidad de chubascos tormentosos.
Frecuencias especiales de Bizkaibus
Bizkaibus realizará un despliegue para garantizar las conexiones desde los municipios de Bilbao, Bermeo, Bakio, Sopela, Plentzia y Gernika a las miles de personas que está previsto acudan a la celebración anual de la fiestas de las ikastolas. Todos los horarios de los servicios especiales se pueden consultar en la web de Bizkaibus.
Fiesta igualitaria y sostenible
"Siguiendo la frase 'porque han sido somos y porque somos serán', queremos mostrar en Ibilaldia que es el trabajo de todos los días que el legado de los que crearon Larreamendi ikastola hace 50 años sea de los que estén dentro de 50 años, porque es una acción de todo el año. Que no se rompa la cadena", han dicho los organizadores.
Los organizadores han dicho que tintarán la fiesta de morado. Tomando como ejemplo la aportación de Ibilaldia del año pasado, los "agentes morados" trabajarán para que Ibilaldia sea "fiesta sin agresiones". "Con los ojos y los oídos afilados", han explicado.
Los "agentes morados" son voluntarios que trabajarán para prevenir e impedir las agresiones sexistas y las actitudes no adecuadas. Esas personas llevarán un peto morado.
Ibilaldia ofrecerá también especial atención al cuidado del medio ambiente. Entre otras cosas, los coches de los organizadores serán eléctricos, y reivindicando la sostenibilidad del transporte, piden utilizar el transporte público.
También difundirán un mensaje a favor del reciclaje; se pondrán contenedores en todo el recorrido, y tomarán medidas para usar menos agua y electricidad.
Programa
Según los organizadores, "hemos tenido en cuenta a todas las personas, para ofrecer actos dirigidos a todos los públicos". Gracias al trabajo colaborativo, habrá música, juegos, espectáculos, talleres, deportes, danzas, animales, literatura y demás en Ibilaldia de Mungia. Hemos trabajado en un programa popular, igualitario y participativo", han subrayado.
En busca de la implicación de los jóvenes, realizarán una prueba llamada Erronka. El objetivo es que los jóvenes de 14 a 16 años tengan una participación activa en la fiesta, y han organizado varias pruebas para ello. "Serán pruebas emocionantes, que deberán superar en grupo. Numerosos estudiantes pasarán un día maravilloso juntos y, además, ofrecerán un gran espectáculo a los que acudan a la fiesta de las ikastolas", han detallado.
Recorrido y zonas
El recorrido de este año unirá Mungia y la ikastola Larramendi, con el bidegorri como nexo de unión en un recorrido de 5,7 kilómetros que estarán repartidos en cuatro zonas:
- EGUNERO, Larramendi Ikastolan
- ERDU, barrido Iturbaltzaga
- ALKARREGAZ, Atelan
- JAIO, centro de Mungia
Videoclip y canción
El videoclip fue grabado en febrero de 2017 en la ikastola Larramendi, bajo la dirección de Karlos Trijueke. La música la ha puesto el grupo mungiarra Itziarren Semeak, y los miembros del gurpo TAKET Bertsolari Mikel Goiriena y Jone Larrinaga han puesto la letra.
Homenaje y testigo
El acto de inicio será a las 09:30 horas en la ikastola Larramendi. Este año la ikastola cumple 50 años, y serán los estudiantes de la primera promoción los que corten la cinta. "Ahora que hemos puesto al estudiante en el centro del sistema educativo, desde hace 50 años los estudiantes siempre han sido nuestra razón de ser. Juntaremos a los estudiantes de entonces y seguro que tienen muchas cosas que recordar y contar", han dicho en la presentación de hoy.
A las 11:15 se hará otro acto en la ikastola, en el que Larramendi pasará el testigo a la ikastola Bihotz Gaztea de Santurtzi, que será la organizadora de Ibilaldia en 2018.
Más noticias sobre sociedad
Suspendidos los primeros conciertos de este sábado en Abandoibarra "por un problema en el montaje"
La suspensión se debe a "causas ajenas al Ayuntamiento".
Francis Díez arranca la Aste Nagusia con una Oda a Marijaia, "nuestra diosa de la fiesta"
El pregonero de este año ha invitado a dejarse llevar por "lo lúdico", sin olvidar la necesidad de hacer de las fiestas "un espacio seguro" y reivindicativo.
Fallece un joven de 17 años tras sufrir un ahogamiento en el pantano de Alloz
SOS Navarra ha recibido el aviso de la desaparición de este joven poco antes. Natural de Logroño, estaba pasando el día en compañía de su familia.
La Ertzaintza descarta que la muerte del hombre hallado en Legazpi haya sido violenta
El cuerpo fue hallado el viernes por la mañana. Ya se ha dado por cerrada la investigación abierta entonces.
Miles de hectáreas calcinadas y numerosas personas evacuadas en Galicia y Castilla y León por los incendios
Vecinas y vecinos se muestran preocupados e impotentes ante los incendios que están quemando sus casas. Más de 300 personas han sido evacuadas de las inmediaciones de Ponferrada, y 3000 personas permanecen fuera de sus casas en León. En toda Galicia aún hay 18 grandes incendios activos y 43 500 hectáreas han quedado calcinadas.
Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".
Pirotecnia Valenciana se hace con la Concha de Oro en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande de San Sebastián
El Premio Jurado Joven Super Amara se lo ha llevado la pirotecnia Peña Roja de Castellón.
Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa
Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.
La ola de incendios en España une a agricultores y ecologistas: "Un fuego se apaga en invierno con limpiezas de montes"
La falta de profesionalización y la precarización de los operativos de prevención y extinción de incendios son otros de los factores mencionados por diferentes agentes.
Bilbao despierta nerviosa a la espera de la llegada de Marijaia
La reina de las fiestas de Bilbao será recibida a las 19:00 horas en la balconada del Teatro Arriaga. La Aste Nagusia de 2025 estallará a esa hora con el txupin y el recinto de txosnas abrirá una hora después.