Accidente
Guardar
Quitar de mi lista

Hallan el cadáver de un espeleólogo en Galdames

Se trata de un vecino de Santurtzi de 37 años, cuyo cuerpo aún no ha podido ser rescatado. Le han caído encima cuatro metros cúbicos de piedra.
18:00 - 20:00
El cuerpo del espeleólogo de Galdames tardará días en ser rescatado

El cadáver de un espeleólogo ha sido hallado este viernes en una cueva de Galdames (Bizkaia), según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

Se trata de un vecino de Santurtzi de 37 años. El cuerpo ha sido hallado en el interior de gruta situada en el barrio San Pedro de la citada localidad, bajo unos cuatro metros cúbicos de piedra. Al parecer, el joven ha fallecido a consecuencia de un desprendimiento registrado en la cueva, de la que aún no ha podido ser rescatado.

Según las fuentes, el joven comentó ayer su intención de realizar espeleología a un compañero que, al no tener noticias de él, organizó un grupo de búsqueda y acudió al lugar de los hechos, donde descubrieron que se había producido un desprendimiento bajo el que se encontraba el fallecido.

 

La Ertzaintza fue alertada sobre las 00:55 horas y movilizó a diferentes efectivos de su grupo de montaña, así como a una brigada de especialistas en este tipo de rescates acompañados por un médico que confirmó la muerte del espeleólogo.

Debido a las dificultades del terreno, que aún se encuentra inestable y con posibilidad de desprendimientos, las labores de rescate del cuerpo prosiguen durante esta mañana.

 

Cuatro metros cúbicos de piedra

Según ha explicado en declaraciones a ETB Gaizka Etxabe, técnico de la Dirección de Emergencias, el cuerpo del espeleólogo ha sido hallado en torno a las 05:00 horas. El varón fue solo a la gruta, pero advirtió a sus compañeros que preveía salir a la superficie para las 22:00 horas.

Etxabe ha detallado que el cadáver se encuentra en un espacio muy angosto, y que el riesgo de desprendimiento es "muy alto". Los expertos deben apuntalar la zona y planificar el rescate para que todo sea seguro: "Queremos asegurarnos, contamos con tiempo", ha afirmado.

Según el técnico, los equipos de rescate deben descender 15 metros en rapel para luego bajar durante otros 15 minutos.

Extracto de la entrevista realizada a Gaizka Etxabe en el programa "Egun On Euskadi" de ETB1:

18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más