ESTUDIO
Guardar
Quitar de mi lista

Niegan que el euskera se emplease como código en la Segunda Guerra Mundial

Un estudio publicado por dos historiadores vascos en la revista digital de la Asociación Sancho de Beurko Elkartea desmiente esa creencia.
Portada de la revista "Saibigain" dedidaca a "Basque code talkers en la Segunda Guerra Mundial".

Una investigación publicada recientemente bajo el título "Basque code talkers en la Segunda Guerra Mundial" por la Asociación Sancho de Beurko a través de su revista digital Saibigain defiende que "el euskera no fue utilizado como idioma codificado por ninguna supuesta unidad de marines (soldados estadounidenses) de origen vasco durante la batalla de Guadalcanal (1942-1943) en la Segunda Guerra Mundial".

Esa es la postura que sostienen los autores del citado trabajo Pedro J. Oiarzabal (doctor en Historia de la Universidad de Deusto) y Guillermo Tabernilla (miembro de la Asociación Sancho de Beurko Elkartea).

Según los propios investigadores, "durante setenta y cinco años, ha prevalecido la creencia de la utilización del euskera como un idioma codificado por parte de las fuerzas armadas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial".

Sin embargo, Oiarzabal y Tabernilla defienden que la conclusiones obtenidas por su trabajo "evidencian la falsedad histórica de tal hecho, incluyendo el papel jugado por el enigmático capitán Frank Carranza", quien sería el artífice del supuesto uso militar del euskera en la última contienda mundial.

Así las cosas, los dos historiadores fundamentan la creación de este "mito" en las "complejas relaciones que existían entre los servicios secretos del Gobierno Vasco en el exilio y la OSS norteamericana (la organización que precedió a la CIA)".

Asimismo, la investigación (iniciada en 2001 y centrada fundamentalmente en los archivos nacionales de Estados Unidos, pero también han tenido acceso a archivos del Reino Unido) asegura que el vicelehendakari del Gobierno Vasco en el exilio, Jesús María Leizaola, "fue agente del servicio británico de espionaje".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más