Niegan que el euskera se emplease como código en la Segunda Guerra Mundial
Una investigación publicada recientemente bajo el título "Basque code talkers en la Segunda Guerra Mundial" por la Asociación Sancho de Beurko a través de su revista digital Saibigain defiende que "el euskera no fue utilizado como idioma codificado por ninguna supuesta unidad de marines (soldados estadounidenses) de origen vasco durante la batalla de Guadalcanal (1942-1943) en la Segunda Guerra Mundial".
Esa es la postura que sostienen los autores del citado trabajo Pedro J. Oiarzabal (doctor en Historia de la Universidad de Deusto) y Guillermo Tabernilla (miembro de la Asociación Sancho de Beurko Elkartea).
Según los propios investigadores, "durante setenta y cinco años, ha prevalecido la creencia de la utilización del euskera como un idioma codificado por parte de las fuerzas armadas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial".
Sin embargo, Oiarzabal y Tabernilla defienden que la conclusiones obtenidas por su trabajo "evidencian la falsedad histórica de tal hecho, incluyendo el papel jugado por el enigmático capitán Frank Carranza", quien sería el artífice del supuesto uso militar del euskera en la última contienda mundial.
Así las cosas, los dos historiadores fundamentan la creación de este "mito" en las "complejas relaciones que existían entre los servicios secretos del Gobierno Vasco en el exilio y la OSS norteamericana (la organización que precedió a la CIA)".
Asimismo, la investigación (iniciada en 2001 y centrada fundamentalmente en los archivos nacionales de Estados Unidos, pero también han tenido acceso a archivos del Reino Unido) asegura que el vicelehendakari del Gobierno Vasco en el exilio, Jesús María Leizaola, "fue agente del servicio británico de espionaje".
Más noticias sobre sociedad
Bilbao despierta nerviosa a la espera de la llegada de Marijaia
La reina de las fiestas de Bilbao será recibida a las 19:00 horas en la balconada del Teatro Arriaga. La Aste Nagusia de 2025 estallará a esa hora con el txupin y el recinto de txosnas abrirá una hora después.
El 'Aita Mari' asiste a dos embarcaciones con migrantes horas después de zarpar en una nueva misión
Una de ellas transportaba 15 migrantes, incluyendo cinco niños y niñas y tres mujeres; la otra, 30 personas, entre ellas siete menores. Procedentes de Argelia, la mayoría de los ocupantes son originarios del África Subsahariana.
Las temperaturas superan los 40 grados en varias localidades de Euskal Herria
Así, la estación de Euskalmet en Amorebieta ha registrado 41,6 ºC, la de Iurreta 41,5 y la del barrio bilbaíno de Zorrotza 40,8 ºC, todas ellas en Bizkaia, mientras que en Gipuzkoa la de Arrasate ha anotado 40,6 grados. En muchos puntos de Álava y Navarra los termometros también están cerca de los 40 ºC.
Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque
Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.
Fallece un trabajador de Lodosa en la planta de Ebro de Barcelona
El empleado falleció el martes, y la empresa ha expresado el "profundo dolor" por lo ocurrido, al tiempo que ha trasladado sus condolencias a los familiares y amigos del fallecido. Igualmente, el Club Deportivo Lodosa, donde jugó, también ha expresado su más sentido pésame.
Juan Mari Aburto aboga por una Aste Nagusia vibrante, libre y segura
El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto desea que la ciudadanía disfrute de Aste Nagusia en un ambiente de libertad y seguridad. Sostiene que la Comisión de Fiestas se encarga de aunar diferentes puntos de vista para que estas sean “las mejores fiestas del mundo”. Además, en esta entrevista, ha apelado al respeto y la convivencia para disfrutar en armonía de Aste Nagusia.
Viernes tórrido en Euskal Herria, con temperaturas rozando los 45 ºC
El calor sofocante no dará tregua durante el fin de semana. Sin embargo, la alerta naranja se limitará a Álava y Navarra.
Muere un participante durante la Travesía del Paseo Nuevo en San Sebastián
El nadador ha sufrido una parada cardiovascular en el agua y ha sido trasladado hasta la playa de La Concha, donde los servicios de emergencia han intentado reanimarlo, sin éxito.
Juan Mari Aburto ha bailado un año más el tradicional aurresku de honor
Como cada año, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha bailado el tradicional aurresku de honor en el día de la Virgen de Begoña. A pesar del calor, Aburto no ha querido faltar a la cita anual.
Extinguido el incendio forestal de Carcastillo que ha estado activo seis días
Hasta el lunes no se logró perimetrar y estabilizar el fuego que ya fue controlado el miércoles. En Navarra el riesgo de incendio sigue siendo muy alto o extremo.