Niegan que el euskera se emplease como código en la Segunda Guerra Mundial
Una investigación publicada recientemente bajo el título "Basque code talkers en la Segunda Guerra Mundial" por la Asociación Sancho de Beurko a través de su revista digital Saibigain defiende que "el euskera no fue utilizado como idioma codificado por ninguna supuesta unidad de marines (soldados estadounidenses) de origen vasco durante la batalla de Guadalcanal (1942-1943) en la Segunda Guerra Mundial".
Esa es la postura que sostienen los autores del citado trabajo Pedro J. Oiarzabal (doctor en Historia de la Universidad de Deusto) y Guillermo Tabernilla (miembro de la Asociación Sancho de Beurko Elkartea).
Según los propios investigadores, "durante setenta y cinco años, ha prevalecido la creencia de la utilización del euskera como un idioma codificado por parte de las fuerzas armadas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial".
Sin embargo, Oiarzabal y Tabernilla defienden que la conclusiones obtenidas por su trabajo "evidencian la falsedad histórica de tal hecho, incluyendo el papel jugado por el enigmático capitán Frank Carranza", quien sería el artífice del supuesto uso militar del euskera en la última contienda mundial.
Así las cosas, los dos historiadores fundamentan la creación de este "mito" en las "complejas relaciones que existían entre los servicios secretos del Gobierno Vasco en el exilio y la OSS norteamericana (la organización que precedió a la CIA)".
Asimismo, la investigación (iniciada en 2001 y centrada fundamentalmente en los archivos nacionales de Estados Unidos, pero también han tenido acceso a archivos del Reino Unido) asegura que el vicelehendakari del Gobierno Vasco en el exilio, Jesús María Leizaola, "fue agente del servicio británico de espionaje".
Te puede interesar
Trasladadas al hospital tres personas por una fuga de gas en Falces
El suceso ha tenido lugar esta tarde en la localidad ribera. Los trasladados son dos mujeres de 29 y 46 años y un hombre de 42 con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono.
Detenido un hombre de 60 años por disparar presuntamente a un gendarme en Itsasu
La gendarmería ha iniciado una investigación para aclarar lo sucedido esta mañana en la localidad labortana de Itsasu, cuando uno de los agentes ha sido herido de bala cuando intervenía en una vivienda donde una mujer había avisado de que "no se sentía segura".
Pillados por la cámara: Tres personas fueron grabadas en Gordexola intentando acceder a una casa
Estas son imágenes grabadas a las 21:30 horas del 5 de noviembre por varias cámaras de seguridad en Gordexola, en las que se ve cómo tres personas llegan en coche y saltan la valla de la casa. Se escuchan varios golpes y se van. En este caso no consiguieron entrar pero se han producido robos en viviendas cercanas.
Ingresa en prisión un grupo itinerante especializado en robos en viviendas unifamiliares en Bizkaia
Las investigaciones han permitido esclarecer, al menos, quince robos cometidos en los meses de octubre y noviembre en viviendas unifamiliares en las comarcas de Busturialdea y Mungialdea.
Impiden la venta de una recién nacida por 3000 euros a una pareja en Málaga
El hombre inscrito como progenitor no es el padre biológico, sino la persona que, en connivencia con la madre, acudió al Registro Civil para inscribirse como padre de la recién nacida. La investigación reveló que, ante la imposibilidad de tener hijos, la pareja había contactado con la madre biológica.
Detenido un hombre en San Sebastián como autor de una agresión a su mujer
La víctima ha sido acompañada a un centro médico para ser asistida, y el detenido será puesto a disposición judicial.
La Ertzaintza ha registrado desde enero hasta octubre casi 6000 denuncias de violencia machista
Actualmente protege a 6223 mujeres. El Departamento de Seguridad ha informado de que ya está en marcha la unidad específica compuesta por seis mujeres. En cuanto al número de casos denunciados, han aumentado este año.
Cuatro personas heridas, una de ellas grave, tras una colisión múltiple en Zizur Mayor
El siniestro se ha producido la pasada noche del sábado, y ha provocado el cierre de la A-12, sentido Logroño, hasta las cinco de la madrugada.
Refugiados malienses pernoctan en las calles de Vitoria, con frío extremo y sin una solución transitoria
Con el invierno a la vista, tan solo esperan ser escuchados para poder comenzar una nueva vida, lejos de la guerra y de la amenaza directa.
Detenido por matar a su expareja, de 60 años, en una vivienda de Málaga
Vecinos de la localidad de Rincón de la Victoria han alertado sobre las 10:20 horas de una pelea en una vivienda. A su llegada al lugar, los agentes han hallado a la mujer sin vida y con signos de violencia.