Buruntzaldea
Guardar
Quitar de mi lista

Los chóferes de la línea Donostia-Tolosa no pararán en paradas peligrosas

Todas estas paradas calificadas como peligrosas están en las inmediaciones de la carretera N-I.
Al accidente del 7 de julio en Irura. Foto: EiTB.

Los trabajadores de la empresa TSST, que presta como concesionaria el servicio de la línea de autobús Tolosa-San Sebastián, han decidido no detenerse en aquellas paradas del trayecto que consideran "peligrosas", todas ellas situadas en las inmediaciones de la N-I.

El responsable de LAB en la comarca de Buruntzaldea, Axel Aizpiolea, ha asegurado que los empleados de TSST llevan años alertando de la "peligrosidad" de esas paradas, en una de las cuales, situada en el municipio de Irura, un camión embistió el pasado viernes a un autobús y diecisiete personas resultaron heridas, entre ellas el conductor del vehículo de transporte público, que ya ha sido dado de alta.

Alrededor de medio centenar de personas, "la práctica totalidad" de la plantilla, se ha concentrado hoy ante la sede de la empresa para protestar por ese accidente con una pancarta con el lema "Por la seguridad de los viajeros y por unas condiciones dignas para los chóferes".

La Diputación de Gipuzkoa suprimió el sábado, al día siguiente del siniestro, la parada donde éste se produjo -también la ubicada en sentido contrario-, donde se detenían los autobuses de dos líneas de Lurraldebus.

El representante de LAB ha lamentado que esa decisión se haya tomado "a espaldas" de los empleados de TSST y del comité de empresa.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más