Atentados de Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía belga se dirigió a los Mossos para informar sobre el imán

En un principio la Consejería dijo que no se había recibido ninguna petición de las autoridades belgas sobre datos de Es Satty, que murió en la explosión de una casa en Alcanar.
Vista del interior de la mezquita de Ripoll. EFE

Los Mossos d'Esquadra mantuvieron una comunicación "no oficial" con la Policía belga que les consultó si tenían información del imán de Ripoll (Gerona) Abdelbaki Es Satty, considerado presunto cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona), y se limitaron a contestar que no tenían datos, han puntualizado a Europa Press fuentes de la Consejería de Interior de la Generalitat.

En un principio la Consejería dijo que no se había recibido ninguna petición de las autoridades belgas sobre datos de Es Satty, que murió en la explosión de una casa en Alcanar (Tarragona) donde presuntamente se estaban preparando explosivos.

Según precisan ahora las citadas fuentes, hubo un contacto (que en ningún caso fue una alerta o aviso) por email de manera informal hace más de un año entre un policía belga y un mando de la Comisaría General de Información de los Mossos, y la respuesta que dio el policía catalán fue que no tenían ninguna información sobre Es Satty.

Este miércoles, el Ministerio del Interior afirmó no haber recibido ninguna petición por parte de Bélgica sobre el imán y según fuentes de la lucha antiterrorista, ni la Policía Nacional, ni la Guardia Civil tienen constancia de haber recibido ninguna pregunta de Bélgica sobre el citado imán.

El alcalde de Vilvoorde, Hans Bonte, reiteró este miércoles sus afirmaciones de que la Policía de este municipio belga contactó con la Policía de Barcelona una vez que tuvo conocimiento del comportamiento sospechoso del imán Es Satty.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más