La campaña de vacunación contra la gripe comenzará el lunes 23 de octubre
El consejero de Salud, Jon Darpón, ha presentado hoy en Vitoria-Gasteiz la campaña de vacunación antigripal que comenzará el próximo lunes y se prolongará hasta el 23 de diciembre y para la que se han adquirido 400.000 dosis, que podrían incrementarse si fuera necesario, con una inversión de 1,2 millones de euros.
La vacuna estará disponible en todos los centros de salud para los mayores de 65 años, para las personas con alguna enfermedad crónica como diabetes, EPOC, cardiopatías, enfermedad renal, etc. y, para las mujeres embarazadas.
El consejero ha recordado que recibir esta vacuna es una decisión individual, pero ha advertido de que la gripe puede traer serias consecuencias a personas vulnerables.
En este sentido ha recordado que en la anterior campaña se registraron 229 casos graves, de los que 59 precisaron ingreso en la UCI y murieron 31 personas, el 47% de las cuales no estaban vacunadas a pesar de pertenecer a grupos de riesgo incluidos en la campaña.
Ha citado que el año pasado cuatro de cada diez personas mayores de 65 años no se vacunaron y que por eso la campaña de este año va dirigida precisamente a este colectivo con el eslogan "Ante la gripe, no presumas de ser fuerte. Vacúnate".
El Consejero de Salud ha querido dejar claro que la vacuna de la gripe es "segura y eficaz", sin apenas sospechas de reacción adversa, y que su composición se adecúa cada año a las cepas previstas para el hemisferio norte por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El consejero ha explicado que Osakidetza ya ha elaborado un plan de contingencia que permitirá afrontar con los recursos que se necesiten tanto la epidemia gripal como la mayor asistencia a los centros sanitarios los meses de invierno.
La directora de Salud Pública y Adicciones del Gobierno Vasco, Miren Dorronsoro, ha reconocido que en la ya acabada epidemia en el hemisferio sur, en países como Australia la incidencia de la gripe de este año ha sido más alta que en anteriores, en su gran mayoría por una cepa de un virus contenida en la vacuna que se va a dispensar desde el lunes.
Orden para vacunar contra la gripe
La campaña de vacunación antigripal de este año se desarrollará con normalidad después de que el consejero haya firmado una orden que da seguridad jurídica para que el personal de enfermería pueda dispensar las vacunas.
El Real Decreto de 2015 del Gobierno central que impide al colectivo de enfermería administrar vacunas sin la prescripción médica correspondiente sigue en vigor ya que el pasado mes de junio el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco suspendió una instrucción de Osakidetza de mayo de 2016 en la que se autorizaba a los enfermeros a dispensar medicamentos y vacunas sin la prescripción médica.
Imagen y estrategia de la campaña
Este año por primera vez se intentará llegar al conjunto de la sociedad vasca y no sólo a los grupos de riesgo. Así, se repartirán en la calle miles de folletos con información sencilla y básica sobre cuáles son las medidas higiénicas para protegernos frente a la gripe y que son de interés para todas las personas, sean o no de los grupos de riesgo.
Así, se recordará al conjunto de la sociedad que es importante como medida de prevención: Utilizar pañuelos de papel desechables, al toser o estornudar, taparnos la boca o la nariz con el brazo, y lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente.
Más noticias sobre sociedad
El área de caravanas y autocaravanas de Kobetamendi reanuda su actividad este domingo tras el Bilbao BBK Live
El consistorio acaba de renovar las instalaciones como respuesta al notable aumento de personas usuarias registradas en los últimos años. entre las mejoras realizadas en el área, que a partir de ahora pasa a denominarse Bilbao Caravan Park,
Ingresa en prisión el conductor detenido por el atropello mortal del ciclista en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Bilboko Konpartsak inicia la cuenta atrás para la Aste Nagusia en un ambiente festivo
Como todos los años, han organizado diferentes actividades a lo largo del día, abiertas a las comparsas y a los bilbaínos, para que se animen a vivir de una forma muy especial la Aste Nagusia y el resto de fiestas. Bilboko Konpartsak recuerda que apenas queda un mes para que comiencen las fiestas con su Konpartsakide Eguna.
El incendio de Ibi no presenta llamas, y el de Navaluenga afecta ya a 1.500 hectáreas
El incendio forestal declarado en Ibi (Alicante), cerca del parque natural de la Font Roja, ha logrado ser perimetrado y no presenta llamas, sin embargo, continúa activo el fuego en Navaluenga (Ávila), con un perímetro estimado de 26 kilómetros y afecta ya a 1.500 hectáreas.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Euskal Herria responde a la llamada del antirracismo
Colectivos antirracistas de Navarra y Bizkaia se han concentrado este sábado, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Un centenar de municipios vascos se movilizan para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.