Encuentran la mochila y ropa del joven de Berriz Jon Bárcena
La mochila de Jon Bárcena ha sido localizada esta tarde cerca del embalse de Urrunaga, en Legutio (Álava), según ha confirmado el viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, en ETB.
El hallazgo de la mochila se ha producido cerca del lugar en el que esta mañana se han encontrado varias prendas y las botas del joven vizcaíno, según ha informado la Ertzaintza.
La Ertzaintza centra en el pantano de Urrunaga (Legutio, Álava) las labores de búsqueda del joven, desaparecido desde el sábado, al tener constancia de que estuvo allí.
El viceconsejero de Seguridad ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana desde el mismo pantano para informar de las novedades del caso.
Según ha desvelado, Bárcena fue visto el domingo por la noche cerca del pantano alavés, donde también se han encontrado algunas prendas de vestir de su propiedad, entre ellas sus botas.
"Se han encontrado en la zona prendas de vestir de Jon, que reafirman que ha estado aquí. El trabajo que vamos a desarrollar en base a los datos e indicios que se obtengan de la investigación, es centrar determinadas zonas de búsqueda", ha dicho el viceconsejero.
La Ertzaintza también tiene indicios de que Bárcena pudo refugiarse en el interior de una caseta de difícil acceso situada cerca del pantano, ubicado en el municipio alavés de Legutio.
Las ropas del joven de Berriz han sido halladas fuera del embalse y su búsqueda se desarrolla tanto fuera como dentro del agua, ya que no se descarta ninguna hipótesis. "Aún tenemos esperanzas de encontralo con vida", ha añadido Zubiaga.
Las labores de búsqueda del joven desaparecido el pasado sábado en el monte Gorbea han sido suspendidas temporalmente a las 18:30 horas por falta de luz, y se reanudarán este viernes por la mañana, según ha informado la Ertzaintza.
Desaparecido desde el sábado
En el dispositivo de búsqueda, que se puso en marcha ayer, participan miembros de la Unidad de Montaña y de buceo de la Policía autonómica. Los expertos trabajaron ayer hasta las 18:00 horas, sin hallar rastro del joven. De hecho, en esta zona se encontraron ayer algunas pertenencias de Bárcena (la cartera y las llaves).
Bárcena fue buscado en el Gorbea durante tres días, y su búsqueda en la montaña se suspendió ayer al mediodía tras localizarse indicios de que no se encontraba en esta zona.
El joven de 19 años desapareció el sábado, después de inciar el ascenso a la cumbre del Gorbea con un grupo de amigos. A mitad de la marcha, Bárcena se sintió indispuesto optó por no continuar el ascenso y regresar. Sobre las 19:00 horas del mismo sábado SOS Deiak recibió el aviso de desaparición y, desde entonces, estaba activado un dispositivo de rastreo.
Más noticias sobre sociedad
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.