El miércoles arranca el juicio por la difusión del audio y los datos de 'Ugarteko'
Los juzgados de Bilbao acogerán el próximo miércoles el juicio por la demanda que interpuso 'Ugarteko', el mando de la Ertzaintza encargado del operativo la noche en que Iñigo Cabacas recibió el impacto de una pelota de goma que le causó la muerte, contra la abogada de la familia del fallecido, Jone Goirizelaia, el diario Gara, su edición digital Naiz y el director de este periódico, Iñaki Soto, así como contra el periodista Iñaki Iriondo, a los que acusa de daños en su honor y su intimidad.
Así, este será el primer juicio relacionado con el caso que se celebre, ya que el juicio por la muerte de Cabacas en el que serán juzgados seis ertzainas está aún sin fecha.
Esta vez, el juzgado tratará la demanda interpuesta por 'Ugarteko' por hacer públicas las grabaciones telefónicas de la carga fatal de la noche del 5 de abril de 2012.
En su edición de hoy, el diario Gara desvela que el ertzaina pide 250.000 euros de indemnización por "daños y perjuicios" por publicar la grabación de sus órdenes y su identidad.
El demandante afirma que las declaraciones de la abogada ante los medios y las informaciones publicadas por dichos medios son "el detonante de su deterioro de salud y del cercenamiento de su carrera profesional".
La abogada de la familia denuncia que "todas las víctimas no son iguales"
En declaraciones a Euskadi Irratia, la abogada de la familia de Iñigo Cabacas, Jone Goirizelaia, ha afirmado que es llamativo que hayan pasado más de 5 años de la muerte y que no se haya celebrado todavía el juicio por estos hechos, mientras que se va a juzgar a unos medios y a una abogada por publicar y difundir datos sobre los mismos. Por ello ha denunciado que "todas las víctimas no son iguales".
Goirizelaia ha manifestado que tanto ella como los representantes de Gara y Naiz están "tranquilos" y ha adelantado que, finalmente, el juicio por la muerte de Cabacas podría celebrarse antes del verano.
Fallecimiento de Iñigo Cabacas
El seguidor del Athletic, Iñigo Cabacas, falleció en el hospital, cuatro días después de recibir el impacto de una pelota de goma en la cabeza lanzada por la Ertzaintza el 5 de abril de 2012.
Según grabaciones policiales desveladas precisamente por Gara, un mando policial, al que los agentes se referían con el sobrenombre de 'Ugarteko', ordenó "cargar con todo" en el callejón en el que Iñigo Cabacas cayó herido de muerte, pese a que los ertzainas desplegados al lugar advirtieron en repetidas ocasiones de que la situación estaba "controlada".
Los agentes se trasladaron al callejón por la existencia previa de una pelea, que no tuvo mayor incidencia.
yor incidencia.Más noticias sobre sociedad
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.
Primeras retenciones kilométricas en las carreteras vascas, antes del inicio oficial de la Operación Salida
El dispositivo especial se activará a las 15:00 horas. El Gobierno Vasco prevé que las fechas más críticas sean los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31, ya que en los últimos años la vuelta de vacaciones se realiza de forma más escalonada.
El grupo Mocedades vuelve a la Aste Nagusia de Bilbao 24 años después
Acompañado por la Bilbao Orkestra Sinfonikoa (BOS) ha actuado este miércoles en el escenario de Abandoibarra.
La lluvia complica la circulación: provoca múltiples accidentes y cortes de carril
Las incidencias más destacadas se han registrado a primera hora en Erandio, a la altura del Txorierri, donde las retenciones también han afectado a puntos como La Avanzada y el puente de Rontegi. Además, en Usurbil, en la AP-8 se han producido importantes problemas. Sobre las 09:00 horas se ha restablecido la situación en estos puntos.
Aviso amarillo por precipitaciones intensas hasta el mediodía en Bizkaia y Gipuzkoa
En Navarra el aviso amarillo por precipitaciones intensas permanecerá activo hasta las 15:00 horas. Según datos facilitados por Euskalmet, es en el este de Gipuzkoa donde más ha llovido. En concreto, en 24 horas se han acumulado 64 litros por metro cuadrado en Oiartzun y más de 60 litros en Behobia.
Cinco días después del incendio, los vecinos de San Vicente de Leira (Ourense) han podido volver a la localidad
En San Vicente de Leira el fuego ha causado estragos. El 80 % de las casas de la localidad han están calcinadas. EITB ha acompañado a algunos vecinos han vuelto hoy al pueblo.