Pensionistas vascos siguen reclamando el blindaje del sistema público de pensiones
Miles de jubilados y pensionistas se han vuelto a concentrar una vez más a las calles de las capitales vascas para reclamar que se blinde el sistema público de pensiones dentro del Pacto de Toledo y han advertido del "reto" de que no decaiga el apoyo en las calles para poder lograr esa reclamación. Los pensionistas creen que el acuerdo alcanzado entre el PP y el PNV es un "mero parche" y que no garantiza que esa subida se vaya a perpetuar en el tiempo.
En Bilbao se han congregado varios miles de personas ante el Ayuntamiento y el portavoz de la Plataforma de Jubilados y Pensionistas de Bizkaia, Josele Pereira, ha asegurado que no van a acudir al encuentro organizado esta tarde por el PNV en su sede para analizar el futuro de las pensiones, porque no han sido invitados.
De cualquier manera, los que se concentran cada lunes desde el 15 de enero no son "de ninguna cuerda" o partido político y "no nos van a hacer cambiar" o desistir en esas reclamaciones "desde ningún partido", ha afirmado.
Según ha avisado ante los congregados, el objetivo de conseguir blindar unas pensiones dignas solo lo van a conseguir "con la movilización". Por ello, considera que hay que seguir saliendo a la calle: "Aquí todo el mundo todos los lunes, digan lo que digan".
A su juicio, medidas como las pactadas entre PP y PNV en el marco de los Presupuestos Generales del Estado "son solo parches y por eso las rechazamos" porque "en dos años pasaremos hambre", y por ello ha defendido la necesidad de seguir con las protestas hasta lograr que todas pensiones sean dignas, que estén blindadas por ley y que las mínimas sean de 1.080 euros.
La plataforma de Bizkaia han animado a acudir a la manifestación convocada para el próximo 26 de mayo.
En Vitoria-Gasteiz, varios centenares de pensionistas han secundado la convocatoria de "Pentsionistak Araba" y se han concentrado en la Plaza de España para reclamar unas pensiones públicas dignas, como mínimo de 1.080 euros.
Los pensionistas se han dirigido en manifestación hasta la plaza de la Provincia, frente a la Diputación alavesa, donde han leído un manifiesto en el que han criticado el incremento de las listas de espera de las residencias forales.Además han denunciado el escaso porcentaje que supone la recaudación del Impuesto de Sociedades sobre el total impositivo de la provincia.
En Donostia / San Sebastián, más de un millar de personas ha acudido a la concentración semanal de la autodenominada "Asamblea de Jubilados y Pensionistas de Alderdi Eder", que agrupa a varias asociaciones de Gipuzkoa y alude al nombre de los jardines, ubicados delante del Ayuntamiento donostiarra, en los que se reúne cada lunes.
La asamblea-concentración ha comenzado con la intervención de una portavoz, María Serrano, quien ha asegurado que el colectivo de pensionistas está en desacuerdo con "la eliminación" del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas. "Es escandaloso que se perdone pagar los impuestos a los más ricos" mientras el gobierno foral PNV-PSE con el apoyo del PP "han recortado las prestaciones de dependencia para cuidados en el entorno familiar (...) arguyendo no disponer de ingresos", ha denunciado.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.