Valencia espera la llegada del 'Aquarius' a partir del domingo
La 'flotilla' que traslada a las 630 personas del Aquarius llegará a Valencia de forma escalonada a partir del domingo, si se mantiene las previsiones climatológicas, según ha confirmado el alcalde de la ciudad, Joan Ribó.
"El domingo van a empezar a entrar, pero teniendo en cuenta que la llegada de un barco no es ni la de un avión ni del AVE, lo harán en función de la meteorología", ha explicado Ribó en una entrevista en RNE.
El regidor valenciano ha destacada el hecho de que la entrada en el puerto de las tres embarcaciones se produzca de forma escalonada porque "permitirá atender mejor a sus ocupantes".
Por su parte, el cooperante de SOS Méditerranée Alessandro Porro que se encuentra a bordo del Aquarius, ha explicado que han cruzado el estrecho de Bonifacio, que separa las islas de Córcega y Cerdeña, y pronto pasarán frente a las costas de la isla de Asinara y de esta manera se alejarán de Italia.
El recibimiento, en mano de especialistas
El alcalde de Valencia ha explicado que la ciudad está tranquila y "las cosas se están preparando de forma eficaz por especialistas y la gente que conoce los mecanismos" y se ha mostrado prudente a la hora de dar detalles sobre el dispositivo que realizará la primera atención de los ocupantes del barco.
Según ha indicado, está previsto repartir en grupos a las mujeres que estén embarazadas para someterlas a un tratamiento especial, a los heridos, familias con niños, niños y jóvenes no acompañados y, por último, personas mayores.
Situación tras su llegada
Fuentes conocedoras del operativo citadas por Europa Press, aseguran que las 630 personas contarán con un permiso inicial de estancia de 90 días, pero también aseguran que no se descarta que, una vez identificados, algunos de ellos sí vayan a Centros de Internamiento (CIE) para ser devueltos, en el caso, por ejemplo, de que tengan antecedentes penales o prohibida la entrada en el territorio.
De todos modos, las mismas fuentes explican que el hecho de estar en el Aquarius se considera una circunstancia especial para todos ellos, independientemente de su nacionalidad o historia personal. En total, viajan personas de 26 nacionalidades diferentes.
Varios ocupantes del 'Aquarius'. Foto: SOS Méditerranée (vía EFE)
Preguntado por la cuestión, Ribó cree que el Estado es el competente para decidir sobre los procedimientos, aunque consideraría "normal" dar el estatuto de refugiado a todos los migrantes de la embarcación gestionada por las ONG Médicos Sin Fronteras y SOS Méditerranée.
En cuanto a la posibilidad de que algunos de ellos puedan ser trasladados a Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), Ribó ha cuestionado estas instalaciones por entender que "no responden a lo que podría entenderse por respeto a los derechos de las personas migrantes".
Más noticias sobre sociedad
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.
Encuentran en la ladera del monte Ezkaba el cuerpo del hombre de 70 años desaparecido el pasado viernes en Villava
El cuerpo se encuentra en un lugar de difícil acceso, por lo que se necesitará el helicóptero de rescate para sacar el cuerpo y practicarle la autopsia.
Cantabria avisa de que el alga asiática que afecta a Noja puede expandirse al resto del mar Cantábrico
El Gobierno de Cantabria inició el pasado viernes la recogida de estas algas que han invadido las playas de Noja. En los tres primeros días se retiraron un total de 1620 toneladas que se depositaron en una parcela municipal para tratarlas y convertirlas en compost.
Muere un niño vizcaíno de 7 años que veraneaba en el camping de Fuenmayor
El Ejecutivo riojano no ha informado sobre la causa de la muerte, pero ha descartado que haya sido por un golpe de calor o por un accidente. El niño formaba parte del Sestao River Club.
Detenido por irrumpir en una barbacoa en San Sebastián y apuñalar a uno de los asistentes en el pecho
El incidente se produjo sobre las ocho de la tarde del lunes en el barrio Bidebieta de la capital guipuzcoana.
Medidas y consejos ante la alerta naranja por altas temperaturas
El Gobierno Vasco ha advertido de que la acumulación de calor en las últimas jornadas y el previsto hasta finales de esta semana "exige un mayor cuidado". Estas son las principales recomendaciones para hacer frente al calor extremo.
El incendio de Carcastillo afecta a una superficie total de 220 hectáreas, según el Gobierno de Navarra
Este martes han continuado las labores de extinción del incendio, que "evoluciona favorablemente" y se mantiene en situación de perimetrado. Fuertes vientos han sacudido la zona desde las 18:30 horas, lo cual ha producido alguna reignición, "que ha sido solventada sin problemas".