Andrea y Lunes Lilas animan a vestir 'como siempre' en las fiestas de San Fermín
La representante de Andrea y Lunes Lilas Tere Sáez ha pedido que las mujeres no "abandonen" las fiestas de San Fermín y ha animado a la ciudadanía a vestirse "como se ha vestido siempre" pero con el símbolo de la mano roja contra la violencia machista y el pañuelo morado.
"Nos ha costado muchísimos años conseguir que la calle, la noche y la fiesta podamos disfrutarlas, y por lo tanto no queremos abandonarlas, queremos estar en las fiestas de San Fermín, queremos estar divirtiéndonos y siendo libres", ha afirmado en rueda de prensa sobre las propuestas en redes sociales animando a las mujeres a vestir de negro o incluso a no participar en las fiestas.
Sáez, que ha reivindicado "que las fiestas sean para las mujeres", ha animado a que "se vista la gente como se ha vestido siempre o como le guste vestirse, pero que lleve la mano roja y el pañuelo morado". Tras señalar que "cualquier mujer que venga va a ser bien acogida", ha anunciado que el resto de propuestas las anunciará “en breve” junto al resto del movimiento feminista.
También ha pedido que la fachada del Ayuntamiento se ilumine de color lila en recuerdo a Nagore Laffage y que su foto aparezca en distintos lugares, como en las corridas de toros. "Hablamos de 10 años del asesinato de Nagore Laffage, nunca hemos admitido que fuera un homicidio porque nunca hemos compartido que el tener alcohol en el cuerpo o tener dinero para poder pagar para sean atenuantes", ha recordado Sáez.
Según ha añadido, "entonces la justicia nos demostró que tenía ceguera, que es una justicia patriarcal, y nos lo sigue demostrando en la actualidad". "No hay que ocultar estos hechos jamás –ha advertido-, la violencia sexual solamente se cambia poniéndola sobre la mesa".
Aunque ha reconocido que se ha avanzado mucho en la materia, ha denunciado que el Código Penal no garantiza ningún recurso para afrontar este tipo de casos y ha considerado que "no solo hay que modificar el Código Penal, sino conseguir una ley de violencia sexual".
Sáez, que ha destacado la importancia de pasar de 'No es no' a 'Solamente el sí es sí', ha reivindicado la relevancia de que no solo haya "consentimiento" por ambas partes en una relación sexual, sino que también haya "deseo".
Más noticias sobre sociedad
Radio Vitoria repasa sus 90 años con un emotivo espectáculo audiovisual de luz y sonido
El espectáculo titulado 'Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une' ha hecho un repaso visual y atractivo a los hechos más relevantes del territorio, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música.
Será noticia: ronda de reuniones del lehendakari, caceroladas por Gaza y presentación de Zinemaldia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Polémica por las modificaciones en la carretera que atraviesa el campus de la Universidad de Navarra
La carretera en una 'ciclocalle' de sentido único, donde se circulará a un máximo de 30 kilómetros por hora desde Azpilagaña hacia la avenida de Aróstegui. El alcalde de Zizur Mayor ha criticado la falta de diálogo y ha advertido de las dificultades de movilidad que ese sentido único acarrerrán a cientos de personas.
Arranca el curso escolar en Navarra con 116 123 estudiantes, el 67,8 % en la red pública
El 30 % de los niños y niñas de 3 años que comienzan el colegio lo harán en los modelos B y D.
Gernika-Palestina califica de muy positivas las movilizaciones de La Vuelta y llama a participar en las protestas de este viernes
Las protestas de mañana, 5 de septiembre, se celebrarán frente a más de 130 ayuntamientos. La iniciativa también ha defendido que el vencedor de la undécima etapa "fue Palestina".
Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech: "No vamos a abandonar voluntariamente La Vuelta"
El director del equipo israelí asegura que ya sabía que el paso de La Vuelta por Euskal Herria iba a ser “duro” y añade que está pasando los peores días de su carrera como director deportivo.
La 12ª etapa de La Vuelta sale de Laredo entre nuevas protestas contra Israel
Con numerosas banderas palestinas, pancartas en las que se puede leer "Israel genocida", "Stop genocidio", fotografías de personas fallecidas y gritos de "expulsión de la competición", unas 300 personas se han concentrado para pedir la salida de la competición del equipo Israel-Premier Tech.
Once fallecidos en las carreteras vascas este verano, tres más que en 2024
La operación especial de tráfico en Euskadi se ha saldado con once víctimas mortales entre junio y agosto, tres más que el verano pasado, a pesar de que han descendido tanto los accidentes como los heridos graves y leves.
Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por GUAU
El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria y la plataforma GUAU.
Pedrosa: "El equipo de trabajo contra la segregación se reunirá la próxima semana para reflexionar sobre el futuro de la Educación en Euskadi"
“Queremos finalizar el proceso para mayo y sentar las bases. En Educación siempre hay que mirar al futuro y tomar decisiones consensuadas, ya que tenemos un reto demográfico y un cambio social muy importante”, ha dicho la consejera de Educación.