Piden 'flexibilidad' al Ayuntamiento de Irun para atender a migrantes en tránsito
SOS Racismo junto con otras ONGs ha pedido al Ayuntamiento de Irun que "flexibilice" las condiciones para que los migrantes subsaharianos en tránsito que desde hace varios días deambulan por la ciudad fronteriza puedan utilizar los servicios básicos municipales aunque carezcan de una documentación "con foto" identificativa.
Representantes de SOS Racismo, Stop Desahucios, Adiskidetuak, Ongi Etorri Errefuxiatuak, Zaporeak y Helduak han mantenido una reunión en Irun a la que han asistido también vecinos de la localidad en la que han acordado "presionar" al consistorio para que "no sea tan rígido y atienda a los migrantes", ha indicado a EFE Ion Aranguren, de SOS Racismo.
Por el momento, estas organizaciones no gubernamentales se han comprometido a "seguir tratando de cubrir" en la medida de sus posibilidades "las necesidades" de los grupos de migrantes que en los últimos días van llegando a Irun con la intención de cruzar la frontera hacia otros países de Europa, ha explicado.
"El flujo será constante este verano, ya que estos jóvenes iniciaron un camino desde sus países de origen en África y, tras entrar en España por el Estrecho, continúan con su periplo hasta Francia u otros lugares de Europa," ha explicado.
Según el portavoz de SOS Racismo, el problema reside en que el Ayuntamiento "exige como condición para acceder a los servicios municipales que los migrantes presenten documentación con foto" identificativa, un requisito que muchos de ellos no cumplen, en parte por las dificultades por las que atraviesan "durante un recorrido que puede durar años".
Aranguren afirma que, por otra parte, el centro de acogida de migrantes en tránsito puesto en marcha en San Sebastián "es gestionado por la Cruz Roja" y a ese lugar son "derivadas únicamente las personas que han sido atendidas por esta ONG a su llegada a las playas andaluzas" por lo que "el resto queda excluido".
Te puede interesar
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Los bomberos trabajan en un incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.
“En México la muerte se celebra con alegría”
Katty, del restaurante Tapachula, nos cuenta cómo vive el Día de Muertos lejos de México: "Una celebración para recordar con alegría a quienes ya no están".
Santurtzi prevé que este viernes se podrá recuperar el acceso y la salida a las viviendas afectadas por un hundimiento
Debido a la gravedad del suceso, el Ayuntamiento de Santurtzi, de forma subsidiaria, va a acometer los trabajos, ya que se trata de una zona privada. Las labores ya se han iniciado y se espera que mañana los vecinos puedan acceder a las viviendas.
La juez dicta el ingreso en prisión de los cuatro detenidos por agresión sexual en Pamplona
El auto afirma que existe “riesgo grave de fuga y de ocultación de pruebas” porque los detenidos "están en situación irregular", y se les imputa un delito de agresión sexual y otro de robo.
El conductor fallecido tras ser arrollado por un tren en Zalla era un repartidor, según ELA
El sindicato afirma que el 29 % de los fallecidos en accidente laboral este año han sido transportistas y denuncia "los altos ritmos de trabajo" que sufren.
¿Cuándo celebrar la Aste Nagusia de Bilbao? El debate está servido
Las fiestas de Bilbao comienzan, normalmente, el primer sábado después del 15 de agosto, por lo que este año han sido muy tempranas, la semana del 16 en adelante. Esto ha tenido un efecto significativo: menor afluencia de gente y, entre otras cosas, el enfado de los hosteleros. A petición del PP, en el Ayuntamiento se ha debatido que las fiestas sean siempre en la última semana de agosto, pero la propuesta no ha salido. Eso sí, el asunto está en la calle.
Cámaras en las aulas: los sindicatos critican la medida, Educación argumenta un uso pedagógico
Los sindicatos denuncian la instalación de cámaras en varios colegios públicos sin información suficiente sobre su uso. Aseguran que se vulnera la intimidad del profesorado y de los menores, y temen que sirvan más para vigilar que para enseñar.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    