Harrera Sarea exige en San Sebastián 'soluciones' para los migrantes
Harrera Sarea, la Red Ciudadana por la Acogida de San Sebastián, ha denunciado que "no hay recursos" para todas las personas migrantes que están llegando a la ciudad, y ha exigido "soluciones" para que no se queden en la calle. Mientras, el alcalde, Eneko Goia, ha sostenido que, por el momento, Donostia está "preparada" para acoger a las personas migrantes en tránsito que llegan, pero ha reconocido que podría haber "un problema" si se pasa a "otros números" en lo que respecta a las llegadas, ya que hay hasta 40 plazas en el recurso de acogida de la capital guipuzcoana.
En rueda de prensa en la entrada del Palacio Consistorial de San Sebastián, miembros de Harrera, junto a personas migrantes que se encuentran en la ciudad, han denunciado que las instituciones han puesto en marcha un recurso de acogida de personas migrantes en tránsito "limitado en la práctica a tres días, que ha dejado ya en la calle, al menos, 20 personas".
Según han dicho, aunque ese plazo es ampliable a cinco días si el recurso tiene plazas, "se está dejando en la calle a gente que solo ha pasado tres días". En este sentido, han señalado que este martes otras 20 personas cumplirán tres días haciendo uso de este recurso, por lo que temen que también se vean fuera del mismo.
"El alcalde dice que hay recursos para todos; aquí estamos para desmentirlo", han señalado. Han recordado que San Sebastián se declaró oficialmente "ciudad de acogida" y, sin embargo, "no está dispuesta a poner en pie más recursos".
Dispuestos 'a movilizar el caudal solidario existente en la sociedad'
Harrera Sarea ha explicado que están dispuestos a "movilizar el caudal solidario existente en la sociedad para reclamar que estas personas no sufran el maltrato añadido de tener que dormir en la calle, y que se habiliten para ello, desde las instituciones, los recursos necesarios para una acogida digna".
"Exigimos al Ayuntamiento una respuesta inmediata a una situación urgente", han incidido. Según han indicado, el pasado miércoles se reunieron con el Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Vasco para tratar esta cuestión y permanecen "a la espera de una respuesta".
La Red Ciudadana ha realizado un llamamiento a la ciudadanía donostiarra para que "se solidarice con la situación de estas personas, exija la implicación de las instituciones, y apoye las iniciativas", que desde la citada plataforma se están llevando a cabo.
Goia: 'Por el momento, la ciudad está lista'
Mientras, en una entrevista en Euskadi Irratia recogida por Europa Press, el alcalde de San Sebastián Eneko Goia ha indicado que no se sabe "hacia qué escenario nos moveremos", pero, por el momento, "hasta donde conocemos" la capital guipuzcoana está "lista" para acoger a estas personas que están llegando a la ciudad.
En todo caso, ha reconocido que si se avanza hacia otras cifras que las contempladas, "podríamos tener problemas"; Goia ha recordado que San Sebastián cuenta con un recurso, gestionado por Cruz Roja, en la zona de Zorroaga de la ciudad, para acoger a estas personas, con 25 plazas; en momentos puntuales, puede ampliarse hasta 40.
Te puede interesar
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
Controlado el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Pese a que el incendio no es muy extenso, lo escarpado del terreno y el fuerte viento está dificultando las labores de extinción. Debido, precisamente, al viento no es posible atacar a las llamas desde el aire. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 continúa cerrado entre Zaramillo y La Quadra.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.
¿Cómo vive el Día de Muertos la comunidad mexicana de Euskal Herria? “En México la muerte se celebra con alegría”
La migración nos da la oportunidad de conocer de cerca cómo viven otras culturas la relación con la muerte. Katty, del restaurante Tapachula de Bilbao, nos cuenta que el Día de Muertos es en su país "una celebración para recordar con alegría a quienes ya no están".
Santurtzi prevé que este viernes se podrá recuperar el acceso y la salida a las viviendas afectadas por un hundimiento
Debido a la gravedad del suceso, el Ayuntamiento de Santurtzi, de forma subsidiaria, va a acometer los trabajos, ya que se trata de una zona privada. Las labores ya se han iniciado y se espera que mañana los vecinos puedan acceder a las viviendas.
La juez dicta el ingreso en prisión de los cuatro detenidos por agresión sexual en Pamplona
El auto afirma que existe “riesgo grave de fuga y de ocultación de pruebas” porque los detenidos "están en situación irregular", y se les imputa un delito de agresión sexual y otro de robo.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    