El Gobierno de Navarra destaca su papel de mediador ante los 'oídos sordos' de Asiron
La portavoz del Gobierno de Navarra, María Solana, ha destacado el papel de mediador del Ejecutivo en el caso del gaztetxe Maravillas desalojado este viernes por la Policía Foral, ante los "oídos sordos" desde "hace un año" del Ayuntamiento de Pamplona, el "competente" en este asunto.
Solana ha defendido la actuación judicial del Gobierno "con el fin de defender el interés de algo que pertenece a todos los navarros", en referencia al Palacio de Maruqés de Rozalejo, de propiedad foral, si bien ha distinguido entre la propiedad y la actividad en el edificio, competencia del Consistorio, ha dicho.
Ha destacado que las demandas del colectivo de jóvenes del gaztetxe "no ha sido nunca competencia del Gobierno de Navarra" y que tanto el Ayuntamiento, como EH Bildu, Izquierda-Ezkerra y Podemos "lo saben".
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha afirmado que "no comparte en absoluto", "ni en el fondo ni en las formas", el desalojo del gaztetxe.
"Como alcalde de la ciudad tendrían que haberme informado de este asunto y no enterarme a través de las redes sociales", ha declarado a los periodistas en una comparecencia en la Casa Consistorial después de que la Policía Foral haya desalojado el gaztetxe Maravillas.
Tras reiterar su "voluntad de impulsar el diálogo", ha añadido que después de lo ocurrido, a su juicio, "no se ha avanzado".
El alcalde ha sostenido que hoy "las posturas están mucho más enconadas que ayer" y que no se ha avanzado en esta cuestión que atañe a todos que es "facilitar un ocio autogestionado para la juventud".
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Foral, Adolfo Araiz, considera que el desalojo del gaztetxe Maravillas "se podía haber evitado si el Gobierno de Uxue Barkos no hubiera dado la espalda al diálogo" y, en su lugar, "hubiera actuado con altura de miras y de forma responsable".
El secretario general de Podemos en Navarra, Eduardo Santos, considera que el desalojo del gaztetxe Maravillas exige que "haya un proyecto serio del Gobierno que haga necesaria la ocupación urgente del Palacio del Marqués de Rozalejo".
Sortu ha rechazado el desalojo del gaztetxe Maravillas y la "violenta actuación policial", al tiempo que ha calificado de "totalmente irresponsable" la actitud de Geroa Bai en este tema.
El PSN considera que con el desalojo del gaztetxe se pone fin a una ocupación "ilegal, política y excluyente", tras lo que pide un uso "adecuado, público, consensuado e inclusivo" para ese edificio.
El grupo municipal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona lamenta que el alcalde Joseba Asiron "se empeñe en perpetuar los incumplimientos de la ley y los privilegios de sus afines, a los que pretendía mantener gratis y haciendo caja en un edificio público al que habían accedido por la fuerza".
EA ha mostrado su "rechazo frontal" al desalojo y "al uso de la violencia policial", al tiempo que ha mostrado "preocupación" por la actuación del Gobierno Foral, que dice no entender.
I-E ha valorado "muy negativamente" el desalojo, al considerar que esta actuación "lo único que consigue es enquistar el problema".
La Candidatura Ciudadana Aranzadi Iruñea Denon Artean/Pamplona en Común ha comunicado su "absoluto rechazo" al desalojo y a la gestión que ha hecho Geroa Bai en este asunto, "imponiendo la fuerza frente al diálogo, con la excusa de la legislación vigente".
El PCE-EPK Navarra ha rechazado "rotundamente" el desalojo policial, y ha lamentado "la falta real de voluntad de diálogo por parte del Gobierno de Navarra a la hora de haber buscado una solución dialogada, consensuada y pacífica al conflicto existente".
Los sindicatos ELA y LAB también han mostrado su rechazo, y se han sumado a las críticas al Gobierno de Navarra por su actuación en este caso. ELA considera "un fracaso" del Ejecutivo la gestión realizada, tanto en el fondo como en las formas utilizadas", y llama al mismo a realizar una reflexión al respecto; LAB, que ha calificado de "inaceptable" la "utilización de la fuerza contra un proyecto social que estaba dando uso a un espacio público abandonado".
Más noticias sobre sociedad
Una persona detenida en Algorta por una agresión sexual durante las fiestas del Puerto Viejo
El Ayuntamiento y la Comisión de fiestas han convocado una concentración de repulsa esta tarde a las 19:00 horas.
Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado
Las personas agredidas por un hombre detenido en Altza son menores tutelados por la Diputación de Gipuzkoa
EITB ha podido saber que el detenido no es un educador social de la institución, sino que se trata de una persona externa a la institución foral, que desde el primer momento trabaja activamente junto con la Ertzaintza.
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Fallecidas dos personas de 22 años y una herida grave en un accidente en la carretera N-124 en Berantevilla
La persona herida ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
Amplio despliegue en Carcastillo para tratar de sofocar un incendio forestal
Seis helicópteros y cuatro aviones, uno de ellos en funciones de coordinación, trabajan desde el aire para intentar controlar las llamas, tras pasar toda la noche trabajando por tierra. Por el momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.