Acogida solidaria
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español dará 40 millones para acoger a migrantes menores no acompañados

Se trata de una "iniciativa excepcional" que tendrá una vigencia de seis meses y que responde a razones de interés público, social y humanitario.
Imagen de archivo: EiTB

El Gobierno español va a destinar 40 millones de euros a las comunidades autónomas que, voluntariamente, decidan acoger de forma solidaria a menores extranjeros no acompañados (menas) procedentes de otras regiones y a aquellas que hayan registrado un aumento en sus territorios durante este año.

Para ello, el Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere aprobar, en el plazo de seis semanas, un real decreto para la mejora y la atención solidaria de los menores extranjeros no acompañados, tal y como ha trasladado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, a los representantes autonómicos.

El Ministerio de Sanidad ha acogido este miércoles por la mañana la reunión de la Mesa de Coordinación Interautonómica sobre menas, en la que también han participado representantes de la Fiscalía de Extranjeros, de otros cinco ministerios y del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil.

La medida del Gobierno español cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros y se trata -tal y como ha afirmado Montón- de una "iniciativa excepcional" que tendrá una vigencia de seis meses y que responde a razones de interés público, social y humanitario, "debido al incremento del número de llegadas de los últimos meses".

El real decreto que el Gobierno llevará al Consejo de Ministros establecerá las normas reguladoras para la concesión directa de estas ayudas para mejorar la atención que reciben los menores tutelados por las distintas comunidades autónomas, y la distribución de fondos se hará en función del incremento de los menores atendidos por cada una de ellas desde diciembre de 2017.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X