El nuevo acelerador para radioterapia de Cruces tratará a 500 pacientes al año
El Hospital Universitario Cruces dispone de un nuevo acelerador lineal de última generación para radioterapia con el que se tratará a medio millar de pacientes al año y permitirá la realización de tratamientos de gran precisión, con menores efectos secundarios.
Se trata del segundo acelerador, tras el instalado en el Hospital Universitario Donostia en julio, de los cinco que recoge el acuerdo que se firmó en abril del año pasado entre el Gobierno Vasco y la Fundación Amancio Ortega, y que supone una inversión de 14.700.000 euros.
El lehendakari, Iñigo Urkullu; el consejero de Salud, Jon Darpón; y el vicepresidente de la Fundación Amancio Ortega, José Arnau; han visitado esta mañana este nuevo acelerador lineal y se han reunido con los profesionales del servicio de Oncología Radioterápica del hospital vizcaíno.
Urkullu, que ha agradecido la inversión realizada por la Fundación Amancio Ortega, ha destacado que este nuevo acelerador es "el más preciso, fiable y completo que existe en la actualidad" que aporta "un concepto novedoso" como es la "radioterapia mínimamente invasiva".
Ha indicado que permitirá tratar a 500 pacientes al año, con lo que los hospitales universitarios de Basurto y Cruces "superarán a final de este año las 3.300 personas tratadas con radioterapia" gracias a "la implicación" de los equipos profesionales de ambos centros hospitalarios.
El nuevo acelerador lineal es una plataforma integrada de radioterapia y radiocirugía guiada por imagen, que puede tratar tumores y tejidos en movimiento con niveles de precisión y velocidad sin precedentes y que permite reducir los efectos secundarios a los pacientes.
El lehendakari ha asegurado que "la detección precoz" a través de la implantación de los programas de cribado de cáncer de mama, colon y cérvix "sigue constituyendo una prioridad" de Osakidetza y ha puesto como ejemplo de ello el programa piloto de cribado poblacional de cáncer de cérvix y el Plan Oncológico de Euskadi 2018-2023.
A los dos equipamientos ya instalados se le unirán otros tres aceleradores lineales para radioterapia en el Hospital de Cruces y en los Hospitales de Basurto y Txagorritxu; así como un mamógrafo digital para el programa de cribado de cáncer de mama.
Más noticias sobre sociedad
Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato
Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.
Prisión provisional por intentar llevarse a la fuerza a una menor de 10 años y por realizar tocamientos a otra en Pamplona
Los hechos, que sucedieron la noche del pasado 5 de julio, fueron denunciados por las madres de las dos víctimas de diez años. El agresor fue detenido por transeúntes que se percataron de que la menor estaba siendo traslada en contra de su voluntad.
Muere un bañista de 78 años tras ser rescatado en las proximidades del Club Náutico, en la bahía de La Concha
El hombre se ha sentido indispuesto cuando, pasadas las 16:00 horas, regresaba a este lugar cerca de las escaleras de la pasarela del Náutico.
Las historias que esconden los encierros de San Fermín
El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.
El encierro del 8 de julio, en directo
El encierro del 8 de julio de sanfermines en Orain, a partir de las 07:40 horas.
Osakidetza ofrecerá este curso 577 plazas de formación para médicos y enfermeros residentes, 11 más
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco dice que ha vuelto a ofrecer este año el máximo de plazas posibles en las categorías vinculadas a la Atención Primaria. En concreto, son 115 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, 37 en Enfermería Familiar y Comunitaria, y 30 en Pediatría.
Comparsa de Gigantes, Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro lanzarán el txupinazo en Vitoria
De esa forma, los encargados de lanzar el txupinazo serán Joseba Perea, Blanca Aguillo, Joseba Fiestras, Satur García y Begoña Divar. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha sido el encargado este año de ceder el lanzamiento del txupinazo.
Miles de pamploneses honran a San Fermín en el día grande de las fiestas
Miles de personas han salido a las calles de Pamplona hoy, 7 de julio, día grande de las fiestas de San Fermín, para arropar al Santo a su paso por el casco viejo de la ciudad durante la tradicional procesión en su honor.
Emotivo homenaje de Cruz Roja Navarra a José Aldaba
Conocido por su labor informativa en el dispositivo sanitario de los encierros de San Fermín, ha sido homenajeado tras fallecer el pasado 31 de enero a los 58 años
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.