Representantes políticos y judiciales reconocen que han fallado 'todos los sistemas'
La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha considerado necesario "seguir intensificando y trabajando en la coordinación" para evitar casos como el asesinato de la joven Maguette Mbeugou. Ha considerado que "estamos ante un caso" en el que "han fallado todos los sistemas y ha tenido este final tan tremendo, tan trágico" que, a su juicio, "demuestra que como sociedad estamos fracasando".
Beltrán de Heredia, que ha trasladado sus "condolencias" a familiares y amigos de la víctimas, ha afirmado que "es necesario seguir intensificando y trabajando en la coordinación entre los distintos agentes que intervenimos en la materia". Ha citado a los servicios sociales, educativos y al trabajo "conjunto" de jueces, fiscales y policías para "incrementar esa coordinación para garantizar que este tipo de hechos no sucedan" y que cuando se produzca alguna agresión "dar la protección necesaria a las mujeres para que esto no ocurra".
Ha señalado que cuando la Ertzaintza recibe una denuncia hace "una valoración del riesgo" y en función de ella se da la protección a la víctima, que puede ir desde adjudicarles un teléfono -que da un enlace directo con la policía en situaciones de emergencia- hasta poner a su disposición un servicio de escolta permanente.
Además, ha destacado que la tramitación de las denuncias "no depende de que la persona esté de una forma regular o irregular en el país" y que la Ertzaintza "procede a atender esa denuncia y a darle el mismo tratamiento que daría a una persona con papeles".
'Un fracaso de la Justicia, con mayúsculas'
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, ha expresado hoy su "dolor" por el asesinato de la joven Mbeugou . "Un fracaso de la Justicia, con mayúsculas", ha dicho.
En declaraciones a los medios de comunicación, Ibarra ha manifestado que ayer, durante la concentración de repulsa por ese crimen, transmitió a la familia de la joven "víctima letal de la violencia de género" su "sentimiento de frustración como representante del poder judicial en el País Vasco".
Frustración, ha continuado, "por no haber podido evitar esa muerte y cumplir con la función de tutela" que encomienda la Constitución a los jueces en la lucha contra la violencia de género.
Maguette Mbeugou "había solicitado la tutela de la Justicia y no la obtuvo" pero, ha aclarado, "no podemos ver en ello un fracaso de los jueces, sino muy singularmente de la Justicia con mayúsculas", ha sentenciado.
Más noticias sobre sociedad
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.
Descubierto un grupo criminal que estafó a una bilbaína 15 000 euros utilizando sus datos bancarios
Los delincuentes se hicieron pasar por personal de su entidad financiera y realizaron, en total, 23 cargos a la tarjeta de la víctima.