El exprofesor de Gaztelueta, condenado a 11 años de prisión por abusar de un alumno
La Audiencia de Bizkaia ha condenado a 11 años de prisión a J.M.S, ex exprofesor del colegio Gaztelueta, acusado de abusos sexuales durante los cursos 2008-9 y 2009-10 a un alumno, que entonces contaba con entre 12 y 13 años de edad. El fallo, que no es firme, puede ser recurrido ante el Tribunal Supremo.
La Fiscalía solicitaba tres años de prisión para el acusado o una petición alternativa de 20 meses de prisión, en función de que le fuera aplicado el nuevo Código Penal, en lugar de la legislación vigente en el momento de los hechos. Por su parte, la acusación particular pedía 10 años de prisión para el acusado, con una pena alternativa de 14 años, si se incluían las agravantes de abuso de superioridad y el de confianza. La defensa, por su parte, solicitaba su absolución.
Finalmente, la Audiencia ha decidido condenarle a 11 años de prisión por un delito continuado de abusos sexuales, así como a 11 años de inhabilitación, y a 15 años de alejamiento de la víctima.
La sentencia, de 70 folios, da por probado los abusos sexuales continuados de los que fue víctima el joven.
El exalumno, ahora mayor de edad, relató en el juicio los abusos sufridos, que en sus palabras, le produjeron una "situación de bloqueo". Según admitió, estuvo a punto de suicidarse y sintió "vergüenza y culpa" por no haberlo contado antes.
El exprofesor, por su parte, rechazó todas las acusaciones. "Jamás he hecho eso con él ni con ningún otro alumno", dijo. Sin embargo, los psicólogos y psiquiatras que testificaron durante el proceso dieron "validez" al relato de la víctima por su "coherencia y ausencia de contracciones".
La familia del joven, "satisfecha"
En una primera valoración, el padre de la víctima, Juan Cuatrecasas, ha asegurado, en declaraciones a Radio Euskadi, que la familia está "satisfecha" con la condena y ha pedido a la dirección del colegio que pida perdón a su hijo y le reconozca como víctima. En su opinión, "ha merecido la pena la lucha de todos estos años".
En la misma línea, la abogada de la familia, Leticia de la Hoz, ha afirmado que la sentencia dictada contra el profesor "ha hecho justicia" aunque "no hay nada que compense, indemnice y repare el dolor que ha sufrido" el joven:
Colegio Gaztelueta: "Estamos muy afectados"
La dirección del colegio Gaztelueta ha emitido un comunicado horas después de conocerse la sentencia. En el escrito colgado en la página web 'Caso Gaztelueta', la dirección ha dicho sentirse "muy afectado" por el fallo, aunque ha puntualizado que lo "acata" "como no puede ser de otra forma".
Gaztelueta asegura que "siempre" ha defendido la intervención de la justicia en este caso, pero recuerda que "varias instancias que habían intervenido con anterioridad habían desestimado las acusaciones".
Anuncia también que si la sentencia es recurrida, el colegio "seguirá colaborando" con las instancias judiciales y destaca su "firme determinación en la lucha contra ese gravísimo delito".
"Reafirmamos nuestro compromiso frente a cualquier situación de abuso o acoso que puede sufrir un menor", asegura el colegio.
El exprofesor condenado recurrirá la sentencia "mientras pueda"
Por su parte, el exprofesor condenado ha anunciado que recurrirá la sentencia "mientras pueda".
En una carta remitida a los medios, el condenado, que insiste en su inocencia, señala que está siendo, "sin lugar a dudas, el momento más duro" de su vida. "Comprendo que resulta difícil creerme después de una resolución judicial condenatoria, pero la pura verdad es que jamás he abusado sexualmente de nadie", asevera.
Asimismo, indica que durante los últimos años ha vivido "angustiado" porque era consciente de que ante estas acusaciones "falsas, incluso personas cercanas y queridas, podrían dudar" de su inocencia. "En medio de esta situación tan horrible, pensar en el juicio me dio una cierta esperanza", señala.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.