El exprofesor de Gaztelueta, condenado a 11 años de prisión por abusar de un alumno
La Audiencia de Bizkaia ha condenado a 11 años de prisión a J.M.S, ex exprofesor del colegio Gaztelueta, acusado de abusos sexuales durante los cursos 2008-9 y 2009-10 a un alumno, que entonces contaba con entre 12 y 13 años de edad. El fallo, que no es firme, puede ser recurrido ante el Tribunal Supremo.
La Fiscalía solicitaba tres años de prisión para el acusado o una petición alternativa de 20 meses de prisión, en función de que le fuera aplicado el nuevo Código Penal, en lugar de la legislación vigente en el momento de los hechos. Por su parte, la acusación particular pedía 10 años de prisión para el acusado, con una pena alternativa de 14 años, si se incluían las agravantes de abuso de superioridad y el de confianza. La defensa, por su parte, solicitaba su absolución.
Finalmente, la Audiencia ha decidido condenarle a 11 años de prisión por un delito continuado de abusos sexuales, así como a 11 años de inhabilitación, y a 15 años de alejamiento de la víctima.
La sentencia, de 70 folios, da por probado los abusos sexuales continuados de los que fue víctima el joven.
El exalumno, ahora mayor de edad, relató en el juicio los abusos sufridos, que en sus palabras, le produjeron una "situación de bloqueo". Según admitió, estuvo a punto de suicidarse y sintió "vergüenza y culpa" por no haberlo contado antes.
El exprofesor, por su parte, rechazó todas las acusaciones. "Jamás he hecho eso con él ni con ningún otro alumno", dijo. Sin embargo, los psicólogos y psiquiatras que testificaron durante el proceso dieron "validez" al relato de la víctima por su "coherencia y ausencia de contracciones".
La familia del joven, "satisfecha"
En una primera valoración, el padre de la víctima, Juan Cuatrecasas, ha asegurado, en declaraciones a Radio Euskadi, que la familia está "satisfecha" con la condena y ha pedido a la dirección del colegio que pida perdón a su hijo y le reconozca como víctima. En su opinión, "ha merecido la pena la lucha de todos estos años".
En la misma línea, la abogada de la familia, Leticia de la Hoz, ha afirmado que la sentencia dictada contra el profesor "ha hecho justicia" aunque "no hay nada que compense, indemnice y repare el dolor que ha sufrido" el joven:
Colegio Gaztelueta: "Estamos muy afectados"
La dirección del colegio Gaztelueta ha emitido un comunicado horas después de conocerse la sentencia. En el escrito colgado en la página web 'Caso Gaztelueta', la dirección ha dicho sentirse "muy afectado" por el fallo, aunque ha puntualizado que lo "acata" "como no puede ser de otra forma".
Gaztelueta asegura que "siempre" ha defendido la intervención de la justicia en este caso, pero recuerda que "varias instancias que habían intervenido con anterioridad habían desestimado las acusaciones".
Anuncia también que si la sentencia es recurrida, el colegio "seguirá colaborando" con las instancias judiciales y destaca su "firme determinación en la lucha contra ese gravísimo delito".
"Reafirmamos nuestro compromiso frente a cualquier situación de abuso o acoso que puede sufrir un menor", asegura el colegio.
El exprofesor condenado recurrirá la sentencia "mientras pueda"
Por su parte, el exprofesor condenado ha anunciado que recurrirá la sentencia "mientras pueda".
En una carta remitida a los medios, el condenado, que insiste en su inocencia, señala que está siendo, "sin lugar a dudas, el momento más duro" de su vida. "Comprendo que resulta difícil creerme después de una resolución judicial condenatoria, pero la pura verdad es que jamás he abusado sexualmente de nadie", asevera.
Asimismo, indica que durante los últimos años ha vivido "angustiado" porque era consciente de que ante estas acusaciones "falsas, incluso personas cercanas y queridas, podrían dudar" de su inocencia. "En medio de esta situación tan horrible, pensar en el juicio me dio una cierta esperanza", señala.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.