Se sextuplican en 15 años los trabajadores de Osakidetza con perfil lingüístico
El número de trabajadores de Osakidetza que cumplen el perfil lingüístico que corresponde a su plaza se ha sextuplicado en los últimos 15 años al pasar del 7,6 % al 46,6 % de la plantilla, según ha destacado hoy el Departamento de Salud con motivo de la celebración del Día del Euskera.
Osakidetza también ha puesto de relieve que desde que el año pasado se puso en marcha el registro de preferencia de idioma de pacientes son ya 240.000 los usuarios que han optado por el euskera para su relación con el sistema sanitario público vasco, y han valorado con un 6,4 sobre 10 su uso en la actividad asistencial.
Hace tres lustros se aprobó el Decreto de normalización del uso del euskera en el Servicio vasco de Salud, "un hito que ahora los resultados avalan, al constatar el sustancial avance, gradual y sostenido, de la presencia y uso del euskera" en Osakidetza, según ha destacado en un comunicado el consejero Jon Darpón, que ha atribuido ese logro "al esfuerzo y compromiso de los trabajadores".
De hecho, desde la aprobación del Decreto, cerca de 15.000 profesionales han participado en cursos de euskaldunización financiados por Osakidetza.
Tras la entrada en vigor de aquel decreto de 2003 Osakidetza desarrolló su primer Plan de Normalización del Uso del Euskera entre los años 2005 y el 2011, y posteriormente, el segundo, que entró en vigor en diciembre de 2013 y finalizará en 2019.
Más noticias sobre sociedad
Dos detenidos tras una pelea multitudinaria a la salida de una discoteca en Bilbao
Unas treinta personas podrían haberse visto implicadas en los hechos. Efectivos sanitarios han trasladado a un centro hospitalario a las personas heridas, una de ellas en calidad de detenida.
El alga asiática que invade Cantabria llega a las playas de Bizkaia
La presencia de esta especie invasora, favorecida por el aumento de la temperatura del mar, ha empezado a detectarse también en la costa de Bizkaia, provocando preocupación entre vecinos y bañistas.
Detenido un tercer implicado en la agresión a un hombre el lunes en Algorta
La Policía Local de Getxo había detenido esta semana a otros dos hombres, de 25 y 20 años, acusados también de sendos delitos de agresiones.
Bilboko Konpartsak afirma que no tolerarán "agresiones sexistas, racistas o LGTBIfóbicas" y tampoco "violencia policial"
Las txosnas serán "puntos de referencia" para personas que hayan sufrido o presenciado agresiones.
Hallado el cadáver de un hombre en Legazpi
Según ha podido saber EITB, podría tratarse de un crimen. El cuerpo sin vida ha sido encontrado en un edificio de la localidad guipuzcoana, dos días después de que sus familiares denunciaran su desaparición.
El tradicional "Festara" vuelve a emocionar a los donostiarras
Poco antes de la medianoche, a las puertas de la sociedad Gaztelubide de la Parte Vieja donostiarra, una multitud se ha dado cita para vibrar con el tradicional "Festara". Se trata de una de las citas imprescindibles de la Semana Grande donostiarra.
Bilbao activa un protocolo específico contra agresiones racistas en Aste Nagusia
Como parte de su campaña Respeto Nagusia, el Ayuntamiento de la capital vizcaína pondrá en marcha un año más el protocolo específico de asesoramiento y actuación ante agresiones racistas.
La Amatxu de Begoña recibe hoy la visita de miles de devotos peregrinos
La Basílica de Begoña espera recibir hoy a miles de personas para honrar a la patrona de Bizkaia. Los más madrugadores han llegado al templo a primera hora de la mañana, cuando todavía era de noche.
Euskadi homenajeará a los pelotaris de cesta punta por su labor como "embajadores"
Con motivo del Día de la Diáspora Vasca, Markina-Xemein acogerá una serie de actos presididos por el lehendakari Imanol Pradales.
Hoy entran en vigor las primeras medidas para moderar el consumo de agua en Iparralde
Ante la falta de lluvias, la Prefectura tomará las mismas medidas que en 2022, comenzando este viernes por la tarde.