Hoy es noticia
Informe
Guardar
Quitar de mi lista

La suma de obesidad, desnutrición y cambio climático supone una grave amenaza global

Un estudio elaborado por 43 expertos procedentes de 14 países, propone nuevas formas para combatir esos tres problemas, en favor de la salud de la humanidad y del planeta.
Jendea Bilbon Inkestak Encuentas Gente en Bilbao
Foto obtenida de un vídeo de ETB

La suma de obesidad, desnutrición y cambio climático representa la mayor amenaza global, según un estudio publicado en la revista médica The Lancet, que propone nuevas formas de combatirlas en favor de la salud de la humanidad y del planeta.

Según el documento, a lo largo de las dos últimas décadas se han tratado por separado las tres pandemias, lo que ha desembocado en políticas estériles que ahora se pretenden revertir con nuevas medidas.

Una comisión formada por 43 expertos procedentes de 14 países ha concluido en este informe que es "clave" establecer un nuevo acuerdo global de sistemas alimenticios que "limiten" la influencia política de las grandes industrias alimenticias.

Los responsables señalaron que los líderes mundiales deben endurecer sus líneas contra los "poderosos intereses comerciales" y repensar los "incentivos económicos globales" para luchar contra la obesidad, la desnutrición y el cambio climático.

Para los autores del informe, estos tres problemas comparten "factores comunes" que conviven en el "tiempo y en el espacio", lo que debe derivar en "soluciones compartidas".

Por ejemplo, explican que los sistemas alimenticios provocan, no solo la obesidad y la desnutrición, sino que también generan entre el 25 % y el 30 % de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Entre las medidas que propone el informe destacan establecer una convención marco de sistemas alimentarios equitativos y sostenibles, restringir la influencia de la comida industrial mediante la reducción de incentivos económicos y movilizar a la sociedad civil para tomar partido por la salud.

Además, recomiendan reducir el consumo de carne roja mediante la subida de impuestos, mejorar los etiquetados de los alimentos, promover el transporte mediante infraestructuras e invertir en estrategias de mercadotecnia para promover la actividad física.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X