ECLIPSES SOLARES DE 2019
Guardar
Quitar de mi lista

Habrá dos eclipses de sol más en 2019

Los próximos eclipses de sol serán el 2 de julio y el 26 de diciembre. El de julio será un eclipse parcial, mientras que el de diciembre será anular.
Eclipse solar en Filipinas en 2016. Imagen: EFE

Según informa el Instituto Geográfico Nacional (IGN), dependiente del Ministerio de Fomento, son tres los eclipses de sol del 2019. El primero fue el 5 y el 6 de enero.

El siguiente eclipse será el eclipse total del día 2 de julio, y será visible en el Pacífico Sur y en Sudamérica. Ese eclipse tendrá una duración de algo menos de cinco horas: se iniciará a las 16:55 horas UTC (17:55 horas en Euskadi) en un punto del océano Pacífico, al sur de la Polinesia Francesa, y finalizará a las 21:50 UTC (22:50 horas en Euskadi) en un punto situado al sudeste de San Pablo de Lípez (Bolivia).

El año acabará con un eclipse anular de sol el 26 de diciembre, que será visible parcialmente en el extremo oriental de África, Asia y en la mitad septentrional de Oceanía.

Este tendrá una duración algo mayor. Comenzará a las 02:30 horas UTC (03:30 horas en Euskadi) en el mar de Arabia, frente a la costa de Omán, y terminará a las 08:06 UTC (07:06 horas en Euskadi) en un punto del océano Pacífico, al sur de la isla de Guam; es decir, durará algo más de cinco horas y media.

El eclipse parcial de sol que se produjo durante los días 5 y 6 de enero fue el primero de ellos. Ese eclipse tan solo fue visible en el noroeste de Asia y el norte del Pacífico.

Más noticias sobre sociedad

Imanol Pradales preside la reunión de la mesa contra la segregación
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.

Cargar más